El 10 de agosto de 2010 10:33, Eduardo Diaz Comellas <ediaz(a)ultreia.xn--es>escribi-nlbcribió:
Hola!
isaac1024 escribió:
Buenas a todos, después de unas largas vacaciones he decidido ponerme a
buscar trabajo. Después de ver lo mal que me fue en las practicas (me pedian
cosas imposibles, completa libertad y ninguna ayuda) quisiera que me dieseis
algunas recomendaciones:
Como "la otra parte" en prácticas, te puedo decir que para la empresa
tampoco es sencillo. Formar a una persona lleva mucho tiempo, y para temas
de programación la cosa se hace especialmente complicada: cualquier proyecto
serio tiene mucha chicha y una persona que va a estar unas semanas no va a
poder ponerse al día sin un esfuerzo brutal, que, evidentemente, no se le
puede exigir a alguien que está en prácticas.
Al final, y con muy honrosas excepciones, la gente que hemos tenido
nosotros en prácticas no nos ha solucionado trabajo real, sino que más bien
ha requerido un esfuerzo por parte de la empresa. Para que puedas hacer
prácticas de programador, sólo existe la opción de hacerlas en una empresa
en la que el trabajo esté muy planificado y puedan encargarte tareas muy
sencillas que no requieran un conocimiento completo del proyecto... y de
esas no abundan.
2º: me temo que todas las ofertas de trabajo que estoy son para programar
desde windows, ¿hay alguna forma de conseguir tabajo dentro de GNU/linux?
(hace tanto tiempo que no toco windows que ni recuerdo como era su
escritorio xd, ademas donde hice las practicas, usaban windows, y quede
alucinado como ignoraban la seguridad y calidad de sus equipos)
Eso es el pan nuestro de cada día. En el mercado laboral, lo que quiere la
gente (por lo general) es hacer *su* trabajo, aquello por lo que cobra, y la
informática no es sólo un medio para conseguirlo. El mantenimiento o las
buenas prácticas son incómodas y ralentizan el trabajo "de pago" (al menos
desde el punto de vista de la mayoría de usuarios) y eso es negativo, claro.
3º:actualmente me siento como si no tuviese ni idea de programación, me
enseñaron 4-5 truquitos pero nada mas. ya de por si me da miedo enviar un
curriculum ya que si me aceptan me sentiría como si les estuviera estafando
(no tengo miedo a que me rechacen, ya tengo esa opción por defecto xd).
¿algún comentario sobre ello?
Ignoro cuánto controlas de programación, pero puedo decirte que
habitualmente sólo se logran las habilidades de un buen programador
programando, y programando mucho. Hay por ahí una teoría que dice que no se
obtiene la habilidad de un profesional hasta que se practican 10.000 horas
una tarea. La cifra de 10.000 horas puede ser excesiva para según qué cosas,
pero te da una idea de la dedicación que tienes que tener para
transformarte en un BUEN programador. Sobre la tecnología a usar: ya que
tienes que pasarte mucho tiempo con ella (10.000 horas son más de 4 años de
jornada laboral completa) escoge la que más te guste. Si no disfrutas con
ello, no pasarás de los primeros 6 meses.
4º: ¿algún otro comentario o consejo que me ayude a conseguir mi primer
empleo? (lo unico que busco es aprender y coger experiencia)
Dependerá de tus objetivos. Si sólo quieres coger experiencia, busca un
trabajo que te interese y guste, dejando en un segundo plano el sueldo
(siempre que sea digno, claro!). Si tienes la opción, asegúrate de estar
trabajando con gente más lista que tú: requiere humildad pero aprenderás
mucho más (y no sólo respecto a programación). Si te gusta lo que haces,
confía en que la pasta vendrá en cuanto cojas experiencia y consigas que la
empresa gane mucha pasta gracias a tu trabajo. Es complicado hasta que lo
entiendes, pero desde "sé programar" hasta "lo que yo programo hace que la
empresa gane dinero, mucho más de lo que yo les cuesto (que, dicho sea de
paso, es bastante más de lo que me entra en la cuenta corriente todos los
meses)" hay mucho camino.
En fin, cada vez que suelto estos rollos me siento como un abuelo
contándole historias de la guerra de Cuba a sus nietos :)
Salu2
No te sientas como un abuelo, tienes toda la razón del mundo y solo
aclararia un punto más, citando la frase "lo que yo programo hace que la
empresa gane dinero, mucho más de lo que yo les cuesto (que, dicho sea de
paso, es bastante más de lo que me entra en la cuenta corriente todos los
meses)" aclarando que una empresa de software no solo es el programador, ese
producto hay q distribuirlo, hacer publicidad, necesitas unos comerciales
etc etc, por eso que no vayan los programadores (ni nadie de la empresa), a
pensarse que son imprescindibles y q es gracias a ellos que funciona el
cotarro.
--
<http://www.ultreia.es>Eduardo Diaz Comellas ediaz(a)ultreia.es -- Ultreia
Comunicaciones S.L. <http://www.ultreia.es>
Tlf: 986243324 -- Skype: ultreiavigo
[image: AVISO LEGAL-LOPD] Para ver la política de protección de datos,
consulte
http://www.ultreia.es/contacto.htm
[image: MEDIO AMBIENTE] Antes de imprimir este correo, piense si es
necesario. El medio ambiente es cosa de todos.
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
<<< this email was written with 100% recyclable electrons>>>