(parte 2/2)
NOTA DE PRENSA
La AUI denunciara por inconstitucional el texto de la “Ley Sinde”
- El texto propuesto recoge la actuación preventiva algo que, en opinión de la AUI, no
cabe en nuestra constitución.
- La ley se reactiva, una vez más, sin escuchar, sin debatir y anteponiendo el interés de
intermediarios y famosos al interés general
- La ley no soluciona sino que agrava un problema, que es de reconversión de un sector y
no de piratería, introduciendo inseguridad jurídica y herramientas para la censura de
Internet
25 enero de 2011. El texto propuesto dice que “se podrá actuar no sólo contra quien cause
un daño, sino contra quien sea susceptible de causar un daño patrimonial" es decir
que deja la puerta abierta a la a actuación preventiva contra empresas y ciudadanos algo
que, en opinión de la Asociación de Usuarios de no tiene cabida en nuestra Constitución.
En opinión de Pérez Subías, Presidente de la AUI:
“Cada vez son más los que abordan los problemas de la Industria de los Contenidos desde
una perspectiva de reconversión industrial y más los que empiezan a entender que los
ciudadanos son oyentes, lectores o espectadores y no piratas."
"No estamos, por tanto, ante un problema de piratería ni siquiera se esta
cuestionando la propiedad intelectual. Esta ley lejos de solucionar al problema lo agrava
ya que introduce inseguridad jurídica y penaliza al enlace lo cual si se aplica de forma
objetiva nos obligaría a cerrar todos los buscadores de Internet.”
fin
un saludo.