Bueno, con el tema del radicalismo de Stallman, yo creo que hace un papel
muy importante. Pese a tacharlo de radical el simplemente se rige por su
ética, aunque sea algo exagerado siempre viene bien escucharlo para no
saturar nuestros equipos con software propietario (yo personalmente no
entiendo a esas personas que migran a GNU-linux y luego les ves con nero,
opera... una cosa son drivers, o flash que son relativamente necesarios pero
en tema de grabadores buscadores... creo que estamos bien servidos con
aplicaciones libres).
Con el tema de Icaza (supongo que lo mas importante de mono es ayudar con
aplicaciones para las empresas) la intención la veo bien, pero creo que
seria mucho mejor la creación de alternativas libres y olvidarnos de .NET
(aunque lo veo muy difícil :()
bueno espero no haber dicho muchas barbaridades en este mensaje, pero como
ya sabéis aun soy un novatillo ;)
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.