Ya se que los frikis podemos navegar con dillo, links, elinks, pero el
resto de las personas no aguantan ni dos días y les importan tres pitos,
el software libre, etc.
Hombre esos navegadores que citas son a Mozilla lo que el vi a
OpenOffice. El navegador del que yo hablaba es otra cosa, se parece mucho
más a un Mozilla y aunque no tiene toda su potencia, promete funcionar en un
386 con 12Mb después de haber cargado las X. El binario creo que ocupa unos
8Mb, así que me pareció lo más adecuado para equipos viejos con poca ram.
Prefiero ver un ordenador antiguo utilizado, aunque sea con una mezcla
de software libre y privativo, a ver un ordenador
arrinconado o
formateado a un windows98 pirata (que te puedo asegurar que funciona
perfectamente en esos equipos).
Pues nada, que estoy 'parcialmente' de acuerdo contigo. Y si las máquinas
en cuestión pueden con un ópera pues puede ser una buena opción, más que
nada porque ópera es el más compatible que conozco con las páginas hechas
para MS/Exploter. Pero si queda un huequillo en /usr/bin, no dejeis de lado
el que yo digo u otra alternativa libre similar. ;-)
--
Saludos de Redy: Linuxita por sistema y GNUdista por naturaleza.
[
parolas.thebbs.org 100% Linux native ]
In a world without frontiers, who needs Gates and Windows?