Hace un par de años que uso Kubuntu y me empiezo a cansar:
1º) de poner la casa patas arriba cada seis meses con el asunto del upgrade;
2º) del empaquetado defectuoso de aplicaciones como
OpenOffice.org.
Por eso me he decidido a probar Arch Linux en un portátil que no uso mucho y,
por tanto, paso casi más tiempo con él en labores administrativas que
usándolo productivamente.
Arch Linux tiene tres características que me interesan:
1ª) no tiene "releases", sino que se actualiza continuamente ("rolling
release");
2ª) es minimalista: partes de una instalación básica de consola de texto y
luego instalas lo que quieras;
3ª) se esfuerzan por distribuir las versiones más actualizadas del software;
4ª) no introducen modificaciones importantes ni adaptan innecesariamente el
software a la distribución (logos, etc.);
5ª) es rápido y ligero.
Después de unas pruebas infructuosas como huésped de VirtualBox, lo he
instalado fácilmente en el portátil. De momento va muy bien: tengo todo a la
última (p.e. kernel 2.6.26 y KDE 4.1.1) y se inicia, se apaga y responde
mucho más rápido que Kubuntu (también con KDE 4.1).
Sin embargo, no parece que sea muy popular en España y Galicia. Lo digo porque
no hay ningún mirror en España (el más cercano es el de la Universidade do
Minho) y tampoco veo la traducción de OOo al gallego, aunque sí al catalán.
Me gustaría saber si alguien más conoce, usa o ha usado Arch Linux y qué le
parece: si está tan bien como promete o si da demasiados problemas.
Saludos,
--
José A. Fernández Troncoso
http://www.troncoso.info
Linux User #454805