Oooooooh qué calorcito se respira en la lista :)
Ojalá pudiese haber ido a la última reunión :)
Rafa Couto, estás desactualizado totalmente :) .
Trolltech:
Ofrece sus librerías QT3 para sistemas unix-like con doble licencia ( GPL y
privativa ).
Ofrece sus librerías QT4 para todos los sistemas soportados con doble licencia
( GPL y privativa ). Nótese que incluye windows.
¿Qué se consigue con la doble licencia?
- Programador software libre : Tiene unas excelentes librerías GPL.
- Programador software privativo : Tiene las mismas librerías, pero tiene que
pagar a Trolltech para poder hacer su programa cerrado.
A tu posible cliente le puedes hacer un programa libre GPL-compatible y no
pagar a Trolltech , o hacerle un programa privativo y pagar la licencia
privativa a Trolltech.
Espero que haya quedado claro el tema :) . Googleando y en la propia página de
Trolltech tienes la información más actualizada, o en la wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Qt_(toolkit)
Con esto ya debería morirse para siempre el fantasma de "Qt no es libre" .
La página de la FSF es totalmente correcta. Lo único que ocurre es que la
licencia QPL ya no se utiliza.
EOF
El Martes, 28 de Agosto de 2007, Rafa Couto escribió:
Creo que tus
fuentes están un poco anticuadas.... Las librerías QT son
GPL desde hace algún tiempo.
Hombre, yo uso la página on-line de la FSF como fuente :-?
Y para uso comercial? Es decir si hago un programa para un posible cliente
mío con las QT puedo usarlas libremente?