Tu reconoces tener que recurrir a CUPS en gnome, igual que hago yo, gnome no
te da opciones para configurar opciones de la impresora mas allá de lo
básico
En KDE accedes a todas las posibilidades de configuración
Y no lo digo yo solo, esa "decisión" de gnome de no facilitar esas opciones
"porque son muy complicadas para el usuario" ya le valio la crítica de
Torvalds (en la epoca de "nazis de la interfaz", aunque comparto el fondo de
la critica de Linus nunca justificaré sus modos).
Mi critica radica en que gnome hace cosas que yo no quiero que haga, como la
razon de la aparicion de este hilo, ampareandose en que ellos saben lo que
es bueno para el usuario y por otro lado, no dejan (o facilitan) ciertas
cosas porque "son muy complicadas".
Y lo que en mi opinión es "mas grave" (leer las comillas" es esa forma de
entender las cosas al estilo HaseCorp Way) Recalca la critica más unanime a
MI "Adora las cosas que hace HaseCorp y se dedica a portarlas a S.L.", hasta
GNOME se basa(ba) en (conceptos)APIs y ActiveX (bonobo ??) etc... menos mal
que los actuales desarrolladores estan dejando de lado ese criterio
(introducido por MI)