El día 19 de junio de 2010 22:11, Alejandro Escobar
<alejandroed(a)gmail.com> escribió:
Aquí llega el flamee!!! ;)
Yo tengo la N900 y la voy a tirar por la ventana, es el sistema menos usable
del planeta. Si bien es cierto que tienes un auténtico PC completo debajo,
podrás compilar lo que te salga de las narices y jugar con el kernel lo que
te salga del webo derecho, por contra el tener un PC es lo que tiene,
consume como un PC. [...] la N900 tiene un acabado y calidad excepcional
pero no se han parado a dimensionar el consumo de su S.O para un uso
intensivo. Me he llegado a comer la batería en 6 horas.
<flamewar mode on> :)
Yo personalmente no tengo un N900, pero conozco gente que lo tiene y
la empresa que ha desarrollado algunas partes clave del software, que
curiosamente es gallega (¿a alguien le suena igalia?).
Puedo decir que el N900 está muy, pero que muy optimizado, aunque si
te paras a pensar lo que tienes entre manos quizás entiendas el
consumo, que se podría disminuir, pero no mucho más de lo que hay
ahora. Aparte de ser un ARM completito (un ordenador de principio a
fin) estás trabajando con una versión modificada de Debian, GTK+ y
Maemo por encima (eso en cualquier aplicación, ahora imaginate alguna
como SeriesFinale en la que a eso le tienes que añadir el intérprete
de Python y pyGTK). A diferencia de la mayor parte de sistemas
operativos móviles, este lleva un conjunto de liberías mucho mayor
funcionando por debajo, lo cual aumenta el consumo. No he tenido
ocasión de probar el consumo de un iPhone ni de un HTC, pero dudo
mucho que pasen de las 6 horas de uso intensivo.
En cuanto a Meego, me da mala espina, si es cierto que van a cambiar
de GTK+ a Qt para las interfaces gráficas creo que el consumo va a
dispararse exponencialmente, aparte de algunas cosas más. Habrá que
ver qué hacen.
Por cierto si vendes tu N900 avísame! XD
<flamewar mode off>
Respecto a lo de hacer lo que quieras... un N900 también es muy
truculento a pesar de ser un GNU/Linux (Debian) porque está bastante
modificado, y como tal tiene sus limitaciones.
Un saludo