El jue, 12-01-2006 a las 14:45 +0100, Redy Rodríguez escribió:
Hombre esos navegadores que citas son a Mozilla lo
que el vi a
OpenOffice. El navegador del que yo hablaba es otra cosa, se parece
mucho más a un Mozilla y aunque no tiene toda su potencia, promete
funcionar en un 386 con 12Mb después de haber cargado las X. El
binario creo que ocupa unos 8Mb, así que me pareció lo más adecuado
para equipos viejos con poca ram.
Como no conocía el navegador que has comentado y como tampoco lo he
probado todavía, mi opinión era referida hacia el resto de navegadores
"alternativos". Me alegraría ver un navegador ligero que se pudiese
recomendar y que funcionase bien en un la mayoría de las páginas. Dillo
también ha mejorado bastante, pero con la cantidad de páginas que
requieren plugins o que son solo para ie, a veces hasta hay gente que
no quiere navegar ni con Firefox.
Pues nada, que estoy 'parcialmente' de acuerdo contigo. Y si las
máquinas en cuestión pueden con un ópera pues puede ser una buena
opción, más que nada porque ópera es el más compatible que conozco con
las páginas hechas para MS/Exploter. Pero si queda un huequillo
en /usr/bin, no dejeis de lado el que yo digo u otra alternativa libre
similar. ;-)
La Guadalinex mini de hecho trae como navegador Firefox. Yo tampoco
estoy de acuerdo en quitar los navegadores libres, pero si de dar una
alternativa más válida. El firefox, es solito se merienda los 32 Mb.
Tampoco voy a decir que el Opera vaya mucho mejor, pero que si es el
menos malo y que por lo menos los equipos sirvan para algo y no para
chatarra.
Soy defensor un defensor del software libre, pero no a ciegas, en
ocasiones el software privativo puede ser casi la única opción. Por
ejemplo en equipos de 16 Mb. un Windows 98+explorer+office 97 (o
abiword) puede dar un equipo utilizable. El intentar montar un sistema
operativo "de verdad" como puede ser linux, sería una operación de
malabares y acabaríamos con un equipo que sirve para más bien poco.
--
Saludos:
Mentor
GPG ID: 0xB345D86A
Llave:
http://www.correolinux.com/mentor/firma.asc