Aqui un poquito de historia:
http://es.wikipedia.org/wiki/RTF, es un formato
que hasta la Xunta lo sigue usando. No se a lo que te refieres con cerrado,
simplesmente es un formato más, no estandar ni recomendado (RFC), según
donde tu profesora haya sacado el documento que te envió o lo haya hecho
ella misma, le salió el formato que seguro ni se enteró.
Cuanto a la bronca... lo que tenéis es que llegar a acuerdos de formatos de
intercambios que mas cómodos sean para los involucrados.
Saludos
El 22 de abril de 2010 17:41, isaac1024 <caasi1024(a)gmail.com> escribió:
pues hace un par de semana mi profesora me pasó un
documento en formato
.rtf
como ningun editor me abria el documento bien al final tuve que usar
office; antes de echarle la bronca a la profesora quisiera confirmar que ese
documento está en un formato cerrado. ¿alguno me lo puede confirmar? (es la
primera vez que veo esa extension)
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon