bueno, pues hoy lleve a la empresa una de mis camisetas sobre el software
libre y eso condujo a la mítica discusión chorras sobre software libre vs
software privativo (lo extraño es que todas las semanas levo 1 o 2 días una
camiseta relacionada con el software libre xd y la discusión aun fue hoy).
La discusión, como todas muy pocos pro software libre (yo solo xd) y muchos
pro software privativo (en este caso creo que fueron 4); con la discusión me
surgieron dudas.
1º ¿la creación de software libre es o no es rentable para las empresas?
estoy muy cansado de explicar que software libre != software gratuito. ¿a
caso el software privativo no se mantiene aun con la "piratería"?¿por que
tiene que ser diferente con el software libre?
2º ¿las innovaciones solo se consiguen con software privativo? ¿es cierto
esto? una duda que me surge con esta escusa que expusieron es ¿no suele ser
que los que inovan son empresas pequeñas y que las grandes luego se lo
apropian? otra duda que tambien me deberia plantear (pero que realmente es
evidente la respuesta) ¿para ellos que es innovar? (un ejemplo es la gran
"innovación" de apple: el ipad, debo de ser un bicho raro, porque donde
muchos ven innovación yo veo copia xd)
3º ¿el software libre se vasa en copiar al software privativo?, ¿de verdad
somos unos copiones?, ¿a caso Internet no tiene la calidad que tiene ahora
gracias al software libre?, ¿los principales lenguages de programación no se
consideran innovaciones del software libre?, ¿el software libre no es una
innovación en si?, ¿la eficiencia y estabilidad del software libre no es
innovación?, ¿los repositorios con todo el software libre no se considerará
innovación asta que lo implemente windows?..... (si me pudieseis dar una
lista de innovaciones por parte del software libre para mostrarlo en el
trabajo me alegraría mucho).
4º ¿algún dia los pro software privativo se darán cuenta que son como un
rebaño? (osea que dejen de tener fe ciega en lo que diga apple o microsoft)
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.