En mi universidad hacían algo como eso, pero al
controlar solo el uuid del
usuario se podían montar sin problemas carpetas de otros alumnos/profesores
hasta que se dieron cuenta y creo que lo solucionaron cambiando el server
linux por uno windows... tenéis ese problema? cómo lo habéis solucionado?
2010/10/28 Damian Nogueiras Melendez <damiannogueiras(a)gmail.com>
Algo parecido tengo: Samba+LDAP en un ubuntu
server y clientes windows y
linux, usuarios que entran en linux y windows indistintamente.
Con los usuarios no vas a tener problemas, basta con que migres a LDAP.
Los 'home' de los usuarios los monto con NFS para que los linux tengan
acceso. Y los perfiles en windows ya llevo un par de años dejandolos
locales, los perfiles moviles solo me dieron problemas y practicamente
ningun beneficio, en nuestro caso lo que los usuarios mas usan del perfil es
el 'Mis Documentos' si esto lo configuras para que este en la carpeta del
usuario (que está en el servidor), el usuario lo único que echa de menos
cuando cambia de equipo es el escritorio y configuraciones de los programas,
pero por lo menos los datos los sigue teniendo, en nuestro caso el usuario
practicamente no cambia de puesto, pero si de sistema operativo.
Cuanto a la unión de las máquinas al Dominio, no creo que puedas 'no
tocar' los clientes. Tendrás que quitarlos del dominio donde estaban y
meterlos en el nuevo dominio del Samba.
Xindows XP me funciona bastante bien, el Vista ni lo vi, y el seven no soy
capaz de unirlo. Esto fue hace unos ocho o diez meses, y como no tengo
ningun 'seven' no se que tal va.
Saludos
El 28 de octubre de 2010 16:59, Rafa Toucedo <debian.vigo(a)gmail.xn--com>escribi-yobcribió:
Buenas, no se si recordareis alguno la pelea que
tengo con Samba 4 y el
directorio activo de windows... pues ya me ha tocado las webs y estoy
buscando soluciones en paralelo..
*Escenario:*
Servidor con windows 2000, que la unica funcion que tiene es la gestion
de usuarios (con directorio activo) hay que migrarlo a SuSe (SLES) y me he
"ocecado" con Samba 4 pero por su inmadurez me esta haciendo perder pelo.
Entiendo que: con SLES + SAMBA 3.5 + LDAP puedo tener los usuarios
(iguales que los del D.A.) , mi planteamiento inicial era montar samba 4 y
hacer un "dcpromo" del windows hacia linux "sincrinizando" asi las
"bases de
datos" de usuario una vez que el linux queda de "servidor de backup" mato
el
windows y los clientes windows de la red no se enteran.... es decir que no
haya que tocar los clientes (que no se pierdan los perfiles basicamente ) ,
otro objetivo que tiene que tener es maquina virtual (xen) para otros
menesteres pero esto no me preocupa, me da igual "migrar los usuarios" a
mano (no tiene por que sincronizarse entre ellos) lo que no puedo es perder
los perfiles de los clientes y el linux tiene que validar a los equipos de
la red.
POR LO CUAL:
- Tengo un windows que valida usuarios, lo quiero cambiar (por razones
logicas) a linux para que siga validando usuarios sin que tenga que tocar
los clientes de la red (windows xp en su mayoria , algun Vista y algun
"seven")
¿alguien se ha encontrado con un escenario similar? ¿me puede alguien
echar algun cable para ver si me "desozeco" del samba4?
gracias !
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
--
@agonzalezro <http://twitter.com/agonzalezro>
Please, don't send me files with extensions: .doc, .docx, .xls, .xlsx, .ppt
and/or .pptx
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org