Por desgracia no tengo forma de desplazarme a Madrid xd.
¿Alguien me puede resumir quienes son los responsables del evento?,
sinceramente estoy en contra de la mayoría de los "defensores" de Internet.
Muy pocas personas son las que realmente están concienciadas en el tema de
la libertad del conocimiento (la gran mayoría son unos carroñeros que
simplemente descargan porque es gratis).
Espero que fomenten el software y música libre ya que les ofrecen lo que
piden (seria el colmo que usen windows y se escuchasen al Bisbal o a uno de
esos cantar xd); y si existe cine libre también (por desgracia aun no leí
nada sobre cine libre xd)
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
---------- Mensaje reenviado ----------
Asunto: Ven a la Fiesta de Internet, el domingo 16 en la Plaza de Chamberi
Fecha: Miércoles, 12 de Mayo de 2010
De: "diadeinternet" <boletin(a)diadeinternet.org>
Para: "Carlos Rodríguez García" <info(a)galpon.org>
Estimad@
Con motivo de la celebración del día mundial de Internet el Comité de Impulso
del diadeinternet compuesto por 42 organizaciones sociales hemos preparado una
Fiesta en la Plaza de Chamberí el domingo 16 de Mayo desde las 18:00 horas de
la tarde cuyo programa puedes consultar en: http://diadeinternet.org/fiesta
Queremos invitar a las familias y amigos de GALPON - GRUPO DE AMIGOS DE LINUX
DE PONTEVEDRA a que, si estan en Madrid, se vengan a pasar la tarde del
domingo con nosotros. A disfrutar de la música, actividades (Muro, Búsqueda
del Tesoro, Redes Sociales), sorteos, regalos (globos, camisetas) con un
montón de actividades para los más pequeños.
Si te animas te invitamos a que te construyas este gorro pirata y te lo
traigas puesto para decirle a todos que NO SOMOS PIRATAS que somos ciudadanos:
http://diadeinternet.org/fiesta/gorro_pirata.pdf
Vamos a crear un muro de los deseos en el que iremos pegando las respuestas a
estas dos cuestiones:
¿Qué es Internet para ti? ¿Qué cambiarías para hacer mejor Internet?
Las respuestas las puedes traer impresas o responderlas directamente en la
plaza, a las 600 primeras respuestas les regalaremos una camiseta.
Haremos dos sorteos de material infomático, para participar en ellos hay que
depositar tu boleto en las urnas, que habra en la plaza, y para ello debes de
imprimir previamente tu boleto desde:
http://diadeinternet.org/fiesta/registro
Os pedimos ayuda para trasladar esta convocatoria a vuestra gente a través del
correo y/o colocando un cartel de la fiesta en vuestro tablón de anuncios.
Un saludo y gracias por vuestro tiempo
Atentamente,
Oficina Técnica
17 de Mayo, día mundial de Internet, ¡¡ Vívelo !!
Nuestro regalo para tí: www.diadeinternet.org/regalo
- Información sobre la fiesta de Chamberí
http://diadeinternet.org/fiesta
- Para participar en los sorteos:
http://diadeinternet.org/fiesta/registro
- Cartel de la Fiesta
http://diadeinternet.org/pdfs/ddi2010_cartel_fiesta_chamberi.pdf
-------------------------------------------------------
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP SIP <capri99(a)ekiga.net>
Creo que es más o menos conocida por todos la promoción del software
libre por parte de la Junta de Extremadura, a través de la distribución
Linex de GNU/Linux. Sin embargo, la realidad es muy distinta como
muestra el hecho de que un servicio electrónico prestado por esta
administración sólo sea accesible desde equipos con Windows. Tal es el
caso del portal IDE-Extremadura [1], desde el que se ofrece la
Infraestructura de Datos Espaciales de Extremadura. Por eso os animo a
que entréis en dicho portal y manifestéis vuestra queja (Enlace "Buzón
de sugerencias y consultas" en la parte derecha de la página). A
continuación pego un texto modelo para quien lo quiera utilizar:
Recientemente he intentado acceder al portal IDE-Extremadura
(http://www.ideextremadura.es/) desde mi ordenador personal con sistema
operativo GNU/Linux, viendo con sorpresa que dicho servicio no es
accesible con este sistema operativo, ya que requiere la instalación del
controlador MSXML6.0, un software privativo de Microsoft para uso
exclusivo en sistemas Windows.
Como conocerá, la /Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de
los ciudadanos a los Servicio Públicos/, en el apartado i) de su
artículo 4, establece que "Las Administraciones Públicas usarán
estándares abiertos, así como, en su caso y de forma complementaria,
estándares que sean de uso generalizado por los ciudadanos. Más
explicito aún es el /Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se
regula el Esquema Nacional de Interoperatibilidad en el ámbito de la
Administración Electrónica/, en el punto 1) de su artículo 11, que al
texto anterior añade lo siguiente:
b) Los documentos, servicios electrónicos y aplicaciones puestos por las
Administraciones públicas a disposición de los ciudadanos o de otras
Administraciones públicas serán, según corresponda, visualizables,
accesibles y funcionalmente operables en condiciones que permitan
satisfacer el principio de neutralidad tecnológica y eviten la
discriminación a los ciudadanos por razón de su elección tecnológica.
El uso de software privativo y la discriminación que ello supone hacia
los usuarios de sistemas abiertos como GNU/Linux por parte de la Junta
de Extremadura me parece especialmente grave, ya que desde la propia
Junta de Extremadura se promueve el uso del software libre, como es el
caso del sistema operativo Linex. Esta actitud supone una doble moral
por parte de esta Administración, ya que de cara a la galería hace
alarde de promover el software libre, pero en la práctica no facilita su
uso por parte de los ciudadanos.
Por todo lo anteriormente expuesto exijo que tanto en el portal
IDE-Extremadura como en cualquier otro servicio puesto por parte de la
Junta de Extremadura a disposición de los ciudadanos se utilicen
estándares abiertos, dando así cumplimiento a la normativa vigente.
[1] http://www.ideextremadura.es/
En la empresa donde estoy ahora buscan gente que controle algo de linux
para dos puestos, en principio, con conocimientos de administración de
sistemas, tanto Windows como Linux.
Uno de los puestos lo conozco, y viene precisando conocimientos de
manejo de los típicos servidores de correo, samba, apache, etc, configuración y
mantenimiento de desktops Windows. Se valora el saber trabajar con Debian.
El sueldo no es increíble pero es decente para estar ser Vigo. Si
alguien está interesado que me envíe su CV.
Un saludo.
Creo que mañana tengo que ir a clase para revision; asi que llevaré la
aplicación a calse, expondré el problema y que los profesores opinen tambien
;). Antes de hacer algo prefiero consultar.
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
El tema de expresiones regulares... no se si realmente me servirá como dige,
las direcciones estan muy mal escritas. Os pondré ejmplos:
av. barcelona 243, 08750 molins de rei
CR B-10 Archena - Ulea Km. 4,3 0
Campus de Bellaterra, Plaza Civica
Arz. Pedro de Castro, s/n. Edif. Columba 1
CLJACINT VERDAGUER 57
CTRA. COLL DE NARGO, S
DR.CARLOS POL I ALEU,
C/ Juan Negrín 47-49z
C/ Son Fosquet,Parc. 23,Nave 1
Pol. Industrial Ntra. Sra. de Butarque
Ctra. N - V Km 110
Parcela 20 A - 1
Nave 96-97
CR B-10 Archena - Ulea Km. 4,3 0
CL Newton 5 2
Darias y Padron , 1 C.C.N.S.AFRICA
VIA DE L'ESPORT- SANT ANDREU DE LA BARCA
AVDA. C. COLON 5;BAJO(HOTEL LA
Putget 68-74;Edif.
Legazpi 7, 3º (Casa de Cultura Zelai Arizti)
estos son ejemplos de tan solo 5 ficheros (tengo muchos más con formas de
escrivir direcciones diferentes) ¿creeis que es sostenible una expresion
regular para esto? con el tema de las poblaciones no es tan bestia el
problema, pero tambien me dá problemas.
El tema del mensage es que no veo que sea realmente rentable la aplicación
que quieren que les haga, también me dá la sensación de que estoy picando
código para nada ya que la mitad de las funciones que creo no las acabo
implementando debido a problemas de fiabilidad, estabilidad o que las
complico tanto que me pierdo por el camino (llegue a marearme de tantos
ciclos for while y do while xd). Yo creo que lo que intentan es demasiado
complejo y que una persona que no lleba ni 2 años programando no está
preparado para un reto así (soy yo solo xd). Mi conclusión es la misma que
algunos de aqui, 2 soluciones:
1: gente creando a mano las tablas (aunque podria crear una aplicación que
acelerase el proceso)
2: crear una aplicacion para crear el fichero que quieren y que lo usen las
personas que nos envian los ficheros (pero que es poco probable que lo usen
xd)
principalemente lo que queria saber es si lo que me piden es inviable como
creo o si realmente soy un mal programador (espero que sea la primera opción
jajajaja)
de todas forma estoy interesado en aprender algo de inteligencia artificial,
me parece algo divertido (aunque complicado), haber si algun dia investigo
un poco para comprender como funciona eso de la IA xd
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
Cajo no carallo! isto semella Barrapunto!
Pensei que estaba lendo un flame en troques da lista de correo do Galpón!
Parecedes usuarios de MAC e de Windows discutindo sobre cal é mellor (yo
la tengo mas gorda; pues yo mas larga! )
Algunha vez escoitastes unha charla de Stallman? O importante non é ista
ou outra distro, este ou outro kernel, este ou outro SO.
O importante é que sexan libres, que respecten a liberdade do usuario.
Que empreguen estandares.
Que queres empregar Debian? Perfecto. Que queres empregar Ututo? igual
de perfecto. Queres empregar Ubuntu? Tamén perfecto.
Cada quen ten que instalar a distro que se afaga ás súas necesidades. Se
és un usuario doméstico, posíbelmente che convén Ubuntu, se és un
administrador de servidores ou desenvolvedor posibelmente che convén
Debian. Aquí o único peor é que sexa privativo. Ou é que agora imos
discutir sobre cal é mellor se o moreno ou o loiro? Que é mellor un
camión ou un coche? Pois depende para que o uses.
Pois no software libre é igual!!!!
E pra finalizar, por favor, non intoxiquedes as listas do Galpón con
estas eternas discusións que non levan a nada. Imos aproveitar o tempo
EN PENSAR COMO AUMENTAR O USO E EXPANSIÓN DO GNU/LINUX E SOFTWARE LIBRE
EN VIGO E NA PROVINCIA, QUE MOITA FALLA FAI.
Saudos a todos e todas (que seguro que algunha moza tamén hai por aiqui)
PD: Eu emprego Debian como servidor e desenvolvemento electrónico e
Ubuntu noutra equipa de uso doméstico.
Bueno, pois dame a sensación de que na empresa onde fago as practicas
pedíronme crear unha aplicación que supera en moito as miñas capacidades
como programador. Quixera facer algunha consulta con vos.
Na empresa reciven en documentos (diferentes formatos) unha lista de
direccions (tipo via, via, numero, provincia, poblacion, codigo postal,
telefono,... poden vir todos os datos ou uns cantos, e tampoco segen este
orde). eles o que queren é unha aplicación que sexa capaz de crear unha
folla de calculo onde os datos esten ben estructurados para poder traballar
con eles. ademas as provincias e poblacións teñen unha codificacion
especial.
Eles xa estaban creando esta aplicación, pero cando a provei vin que o unico
correcto era o titulo. Así que recreei a aplicación reciclando a estructura
xeral da aplicación e algunha función que era correcta.
O maior problema que teño é que a xente que crea os documentos que recive a
empresa escrive as direccións como lles dá gana e isto dame moitos problemas
para detectar o municipio e a dirección xa que poden estar en 4 idiomas
(castelan, galego, catalan, vasco), e ademais fan abreviaturas, utilizan
diferentes separadores, ...
Cada vez que procuro solventar un problema xurdeme un novo (un exemplo é:
hay xente que usa un . para abreviar, outros para separar, algo similar
pasame con -).
Creei unha base de datos pra consultar Codigos postais, municipios e
Provincias o problema é que parece que alguns codigos postais son
incorrectos e para detectar os municipios costame moito xa que teños que
controlar 8500 municipios (xa que cada persoa o escribe dunha forma distinta
xd. de momento a principal solucion que lle atopei foi quetalle os artigos e
por varias solucions aos municipios principais, pero facer isto ultimo para
todos os municipios pareceme moi lioso xa que incrementara en moito os
rexistros e poderia dar problemas coa base de datos (creo)). Unha base de
daos con vias xa non a planteo, se teño problemas cos municipios as vias
ainda sera moitisimo peor.
Como solución para as vias demomento creei unha funcion que "consegue
detectar" abrebiaturas de tipos de vias, o principal problema desta función
e que corrixe demasiado: a palabra paz a interpreta como abreviatura de
plaza nun principio estaba pensando en implementar unha serie de puntucion
para disciminar estes casos (pero creo que é demasiado complexo para mi e
costríame demasiado faceo correcto, despois pensei en crear unha base de
datos con palabras que non tome con abreviaturas ¿será mellor esta
solución?) otro problema son as vias que teñen como nome números ¿se vos
ocurre algunha forma de conseguir saber se ese número é o nome da calle ou o
numero da dirección? (exemplo c/ 5 de ferbero; ou algún poligono que teña
unha dirección numérica)
a verdade é que me está costando moito facelo como queren, eu penso que os
datos deben estár controlados por persoas xa que poden dar moitos problemas
(que falte unha letra, que se equivoque de poboación ou que a dirección esté
mal detectada); pero eles queren que sexa o mais automático posible.
De momento as solucións que xa pensei foi: migrar para sudamerica, tirarme
pola ventá (estou nun 6º piso),... ¿tedes algunha alternativa?
Xa sei que está moi mal descrito o que teño que facer, pero é que realmente
estoi moi liado coa aplicación.
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
A mi ubuntu me recuerda a windows vista... ¿Por que usar ubuntu teniendo Debian?
------Mensaje original------
De: Ungoliant
Remitente: galpon-bounces(a)listas.galpon.org
Para: Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux dePontevedra
Responder a: Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra
Asunto: [GALPon] La calidad de Ubuntu
Enviado: 5 may, 2010 02:12
Facepalm!
https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/linux/+bug/543617/comments/20
Lo comparto aquí para que me flameeis todos a gusto. Lo he sacado del blog de
un developer del driver radeon (airlied).
Lo mejor es cuando suelta lo de "enterprise-quality".
_______________________________________________
GALPon mailing list
GALPon(a)listas.galpon.org
https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galponhttp://esdebian.org