Peciso, a ser posible, a traducción exacta de "tray icon" (sí eso de por as
iconas onde o reloxio) a galego e ó castelán.
Se ninguén sabe ou coñece un termo aceptado/normalñizado, facedeme
suxerencias.
Grazas
Miguel Bouzada
Necesitamos cubrir 7 horas semanales de docencia por la tarde, del módulo
DFSI (http://cesareox.com/docencia/dfsi/) del ciclo superior de
Administración de Sistemas Informáticos.
Lugar: Centro de Formación Profesional Daniel Castelao. Vigo.
Interesados que me manden curriculum a mi correo (requisito imprescindible
tener el CAP)
--
Damián Nogueiras
http://www.danielcastelao.org/~damian
Hola peña.
El próximo día 15 de Septiembre, se celebrará en todo el mundo el día del
Software Libre y GALPon se apuntará a dicho evento.
Este año seguiremos la línea de la fiesta que hicimos el año pasado...
http://www.galpon.org/wiki/index.php/Software_Freedom_Day_2006
A la junta directiva le parece bien la idea de repetir la churrascada. En
principio seguiremos con esa idea salvo que alguien quiera aportar alguna
novedad interesante.
Un cordial saludo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodríguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP <capri99(a)ekiga.net>
Hola gente, ya lo he publicado en Quarzo, pero aun asi nlo quiero enviar a
la lista.
No entiendo el porqué, ni quiero empezar a sacar conjeturas del quien pudo
ser, pero en fin, estoy sinceramente preocupado, pues cacharreo muchisimas
horas en mi ordenador, sé que no escribo mucho en la lista, y que tampoco
publico nada, pero estoy ahí, siempre, todos los dias, todas las noches,
despues de trabajar. No reviso los logs dia a dia, pero esta claro que debo
empear a hacerlo, y muchas veces dejo puertos abiertos,pues hago inumerables
pruebas con amigos, recientemente trasnferí un disco duro entero a Quarz0,
todos los datos de una de mis mejores amigas, a modo de backup temporal,
copn esto quiero resaltar que los datos de Quarzo, así como su integridad y
su seguridad ya me empiezan a precupar, motivo por el cual, el ataque no
puede pasar desapercibido por mi.
Aug 26 22:17:01 Quarzo CRON[3034]: (pam_unix) session closed for user root
Aug 26 22:20:15 Quarzo sshd[3046]: Did not receive identification string
from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:02 Quarzo sshd[3047]: Invalid user t1na from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:04 Quarzo sshd[3049]: Invalid user t1na from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:07 Quarzo sshd[3051]: Invalid user logic from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:09 Quarzo sshd[3053]: Invalid user diablo from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:11 Quarzo sshd[3055]: Invalid user b1ablo from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:13 Quarzo sshd[3057]: Invalid user paradise from 217.72.251.207
Aug 26 22:25:16 Quarzo sshd[3059]: Invalid user paradisse from
217.72.251.207
Aug 28 01:05:42 Quarzo sshd[23729]: Invalid user postmaster from
208.113.188.28
Aug 28 01:05:44 Quarzo sshd[23731]: Invalid user testuser from
208.113.188.28
Aug 28 01:05:46 Quarzo sshd[23733]: Invalid user tester from 208.113.188.28
Aug 28 01:05:53 Quarzo sshd[23741]: Invalid user knoppix from 208.113.188.28
Aug 28 01:05:57 Quarzo sshd[23745]: Invalid user design from 208.113.188.28
Aug 28 01:06:00 Quarzo sshd[23749]: Invalid user public from 208.113.188.28
Este es el inicio y el final del archivo del log, despues ponia esto:
Aug 28 05:17:01 Quarzo CRON[23967]: (pam_unix) session closed for user root
Aug 28 05:39:01 Quarzo CRON[23980]: (pam_unix) session opened for user root
by (uid=0)
Aug 28 05:39:01 Quarzo CRON[23980]: (pam_unix) session closed for user root
Aug 28 06:09:01 Quarzo CRON[24001]: (pam_unix) session opened for user root
by (uid=0)
Aug 28 06:09:01 Quarzo CRON[24001]: (pam_unix) session closed for user root
Aug 28 06:17:01 Quarzo CRON[24009]: (pam_unix) session opened for user root
by (uid=0)
Aug 28 06:17:01 Quarzo CRON[24009]: (pam_unix) session closed for user root
Aug 28 06:25:01 Quarzo CRON[24022]: (pam_unix) session opened for user root
by (uid=0)
Aug 28 06:25:02 Quarzo su[24069]: Successful su for nobody by root
Aug 28 06:25:03 Quarzo su[24069]: + ??? root:nobody
Aug 28 06:25:03 Quarzo su[24069]: (pam_unix) session opened for user nobody
by (uid=0)
Aug 28 06:25:03 Quarzo su[24069]: (pam_unix) session closed for user nobody
Aug 28 06:25:03 Quarzo su[24073]: Successful su for nobody by root
----------------------
En fin, Que opinais?
Xa me liaron.
Dificil que son de convencer :)
Quero comenzar a introducirme no mundo da programación, polo de agora de
xeito autodidacta e enfocado só (obviamente) o S.L..
Preciso:
1.- Consello sobre que adeprender php, C# ...
2.- Enlaces onde atopar algún texto
3.- Algunha experiencia persoal similar positiva que me sirva de referencia
Agardo as vosas ideas
Grazas
Miguel Bouzada
A raiz de la cabronada que me hicieron este domingo, me puse a buscar alguna
forma de identificar geograficamente una ip, como si fuese un número de
telefono, y.. resulta que se puede!!!!
Existe una aplicacion cojonuda, metes una ip y te indica en un mapa, el
lugar en donde se encuentra el ordenador que la posee, probadlo, funciona!!!
Para el que le interese la tengo en Quarz0 <http://quarzo.vigowireless.info>
El Martes, 28 de Agosto de 2007, Rafa Couto escribió:
> Una cosa es la persona y otra la empresa. Icaza trabaja para una empresa a
> la que ya pusimos la cruz encima por estar tratando con el diablo (algunos
> inclusos se quitaron el tatuaje del lagarto), pero el su trabajo (como
> principal desarrollador) aportado a la comunidad de SL es de agradecer. Su
> principal tarea ahora es la de portar la plataforma .NET a GNU/Linux (aka
> Mono), y fue el paso natural después de ver que al entorno GTK le faltaban
> "patas" de plataforma.
>
> En ese paso donde engancha con Novell que lo contrata principalmente para
> desarrolar Mono. Me gustaría recordar que Mono está basado en las
> especificaciones y estándares de la plataforma .NET que son realmente
> libres (no como las de Java, que va avanzando poco a poco hacia el SL)
> propuestas en el ECMA, principalmente por Mocosoft, pero ojo: libres. Los
> que seguimos el progreso de Mono día a día vemos el gran trabajo que hay
> detrás y quienes son los principales impulsores. Podemos compilar Mono
> desde 0 y ejecutar aplicaciones realmente multiplataforma con todo el
> código libre desde ensamblador hasta aplicación. Y todo esto lo cuento
> porque el principal impulsor de esto es Miguel de Icaza, aunque le pague
>
Sobre Mono. Mucho cuidado con Mono.
Mono es un puñal oculto. Si no le hubiese salido mal la jugada clásica a
Microsoft de "embrace & extend" con Java, no hubiesen liberado las
especificaciones de .net.
Lo que más le gustaría a MS es que .net fuese acogido, y utilizado. A ser
posible en una gran mayoría de sistemas windows. Mono no está tan acabado y
pulido como .net de MS.
¿Qué ocurriría entonces cuando Java y otros fuesen totalmente destronados? Una
vez más, "embrace & extend". Recuerde todo el mundo que bien funcionó esa
estrategia con un estándar fuera del control de MS como HTML. Pero esta vez
más fácil todavía, un "embrace & extend" a una tecnología que controlan.
Imaginemos una versión posterior del .net de MS que genere problemas de
incompatibilidad por no seguir el estándar fijado, ¿a quén le va a importar?
¿Quién se va a quedar con mono? ¿Qué responsable de compra de software sabe
lo que significan las siglas ECMA? ¿Cuántos responsables de compra van a ser
capaces de justificar a sus jefes que usan mono cuando da problemas, en vez
de comprar la solución evidente del propio creador del lenguaje?
Por el contrario, las especificaciones de Java no están en el ECMA, pero eso
nunca ha sido un problema. El problema de Java es que crear una máquina
virtual a la altura de la de Sun es muy complicado y la comunidad no lo ha
conseguido. Hay varias implementaciones, pero todo el mundo lloró de alegría
cuando Sun licenció Java GPL.
Veremos que pasa, pero quedará claro que no considero a Icaza como mi héroe
personal, si la gran bendición que nos trae es Mono.
Todo IMHO, claro O:)
En la última reunión de fin de mes, hubo una pequeña discusión de si Miguel
de Icaza era currante del imperio M$, y yo que soy fan a muerte de él, he
tenido que de defenderlo contra críticas tipo "ahora está del lado del
Microsoft haciendo .NET para linux", "tiene integrado evolution en gnome y
no hay forma de desinstalarlo"... Y sobre esto último casi me pegan porque
dije que sí se podía, que lo había hecho, y me volvieron a machacar: "que
nooooooo, en la última ubuntu ya nooooo". Pues mirad que fácil:
caligari@caligari-portatil:~$ cat /etc/lsb-release
DISTRIB_ID=Ubuntu
DISTRIB_RELEASE=7.04
DISTRIB_CODENAME=feisty
DISTRIB_DESCRIPTION="Ubuntu 7.04"
caligari@caligari-portatil:~$ sudo apt-get remove evolution
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo información de estado... Hecho
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
evolution evolution-exchange evolution-plugins
0 actualizados, 0 se instalarán, 3 para eliminar y 0 no actualizados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se liberarán 11,6MB después de desempaquetar.
¿Desea continuar [S/n]?
(Leyendo la base de datos ...
133809 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desinstalando evolution-plugins ...
Desinstalando evolution-exchange ...
Desinstalando evolution ...
Así que Miguel de Icaza sigue estando en el pedestal :-)
Puede que haya pasado una cosa al que afirmaba eso, y es que Ubuntu viene
con un metapaquete "gnome-desktop" y cuando desinstalas uno de sus
componentes te arrastra el resto de paquetes que dependen de
"gnome-desktop". ¿Puede ser que esto le haya pasado a alguien?
--
Rafa Couto - http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 - http://counter.li.org