Buenas, por si a alguien le sirve he hecho este sistema de copias de
seguridad (probado en SuSe 8.1 y SuSe 9.0 respaldando un servidor de
BD progress 9.1b)
El sistema se basa en tres discos en red WD MyBook World Edition de
500 Gb de capacidad .
*PREPARACION DEL DISCO*
- Debemos de asegurarnos de que la red en la que vamos a trabajar
tiene habilitado el DCHP para que nos asigne una ip de forma
automática.
Después de desempaquetarlo y conectarlo a la red lo enchufamos y nos
fijamos en la luz azul circular, cuando esta luz esté fija el disco
estará preparado y con su ip, descargamos un port-scaner de cualquier
parte de internet para ver que ip le ha asignado, para saber la ip el
port-scaner nos deberá de dar un dispositivo que se llamará
MYBOOKWORLD o algo similar, anotamos la ip.
Desde un navegador de internet (no hace falta tener conexión a
internet) ponemos la ip sin ningún tipo de barras ni nada y nos pedirá
un usuario y contraseña:
Usuario: admin
Contraseña: 123456
Nos sale un aviso el cual "nos leemos…" y aceptamos los acuerdos de
licencia y pasamos a configurar el disco dandole una IP fija, el grupo
de trabajo y creando un usuario que se llame "admsis" con la
contraseña "******" , despues le daremos un nombre que será "discoX"
donde X tiende al número de disco que ocupará en el sistema de
seguridad (si hay 3 discos pues disco1, disco2 …. , luego ponemos una
clave nueva para el "admin"
IMPORTANTE: aunque este disco no corra windows hay que reiniciarlo y
dejarlo que la luz se quede fija otra vez (en azul).
*PREPARACION DEL SISTEMA DE COPIA*
creamos una carpeta en /mnt (como ROOT) llamada discoX (donde x tiende
al numero de disco) y procedemos a montar el disco de esta forma:
mount -t smbfs -o username=admsis,password=admsis //xxx.xxx.xxx.xxx/PUBLIC
donde lógicamente xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección ip de nuestro disco
y comprobamos que esté bien montado
~# cd /mnt/disco1
~# mkdir prueba
nos vamos al pc y escribimos en un navegador
\\xxx.xxx.xxx.xxx
nos saldrá una carpeta que se llama PUBLIC, le damos 2 clicks y
apareceré una carpeta que se llama prueba, la borramos (al borrarla
sabemos que tenemos permisos de lectura y escritura) y creamos 3
carpetas que son
bd
reg
textos
(OJO, he usado estas tres carpetas por que es un caso específico)
(lo podemos hacer también desde consola depende de lo friki que
seamos) que sería
mkdir /mnt/disco1/bd
mkdir /mnt/disco1/reg
mkdir /mnt/disco1/textos
en este paso ya tenemos el destino de la copia.
*PREPARACION DE SERVIDOR*
entramos de forma local / remota como root y nos vamos a /root/bin )
para crear el script llamado "copiaext"
¡OJO! Como los sitemas de archivos basados en EXT2 y EXT3 que son los
que usan nuestros servidores no podemos crear archivos de mas de 2GB
si no no se hace la copia por lo cual cuando creo el tar lo spliteo en
trozos de 1 GB
(los asteriscos son para ocultar información, sustituirlos por la carpeta)
#!/bin/sh
# Shell de copia de seguridad
# Definimos las variables
DAT1=/home/bd
DAT2=/home/****/r
DAT3=/home/****/
DST=/mnt/disco1
EDST=(aqui la dirección de correo que recibirá las alertas de la copia)
# Paramos la base de datos
/root/bin/servpara 2>&1 > /dev/null (<- script para parar el progress)
# Copiamos, empaquetamos y comprimimos los datos desde el directorio raiz
cd /
#bd
rm -f $DST/bd/bd-dat.tar*
tar -cvf - $DAT1 | split -b 1000m - $DST/bd/bd-dat.tar
#reg
rm -f $DST/reg/reg-dat.tgz
tar -cvf - $DAT2 | split -b 1000m - $DST/reg/reg-dat.tar
#textos
rm -f $DST/textos/tex-dat.tgz
tar -cvf - $DAT3 | split -b 1000m - $DST/textos/tex-dat.tar
# Arrancamos de nuevo la base de datos
/root/bin/servarra 2>&1 > /dev/null
# Generamos el texto a enviar
>/tmp/copiaext.txt
echo "Se han generado los ficheros de copia de seguridad para realizar
copia externa">> /tmp/copiaext.txt
echo "Se han ubicado en $DST los siguientes ficheros:">>/tmp/copiaext.txt
echo "">>/tmp/copiaext.txt
echo "">>/tmp/copiaext.txt
# Notificamos que los ficheros estan listos para copiar
mail -s "Copia hecha contra disco en red MAESTRO" $EDST</tmp/copiaext.txt
bueno, solo nos quedan dos cosas "automontar" los discos en el
arranque y automatizar la copia.
*AUTOMONTAJE DE DISCOS*
se puede hacer via fstab pero como se nace cansado para vivir
descansando yo lo que hago es añadir en el script "servarra" (dentro
de /bat) la siguiente línea al final de todo (servarra es un script
que arranca con el servidor)
# Montar el disco 1
mount -t smbfs -o username=admsis,password=******
//xxx.xxx.xxx.xxx/PUBLIC /mnt/disco1
donde xxx.xxx.xxxx.xxx es la ip del disco famoso…..
*AUTOMATIZACIÓN DE COPIA*
pues vía cron para no perder las buenas costumbres:
ejemplo:
~# crontab –e <- para abrir el "automatizador"
############# COPIA A DISCO EXTERNO (500GB)
59 23 * * 1-6 /root/bin/copiaext
que a las 23 y 59 de lunes a sábados haga esta copia
Ejemplo de contenido de "servarra" en un caso de un disco
# Montar el disco 1
mount -t smbfs -o username=admsis,password=*****
//10.20.228.169/PUBLIC /mnt/disco1
Ejemplo de contenido de "servarra" en caso de 3 discos:
# Montar el disco 2
mount -t smbfs -o username=admsis,password=******
//10.20.228.170/PUBLIC /mnt/disco2
# Montar el disco 3
mount -t smbfs -o username=admsis,password=*****
//10.20.228.169/PUBLIC /mnt/disco1
SI LA COPIA SE HACE EN MAS DE UN DISCO!!!.....
Pues es muy sencillo, hacemos la copia con el script "copiaext" que ya
tenemos en el CRON en el primero de los discos, pero si esperamos las
3 horas aproximadamente de copia nos ponemos en 9 horas y vamos muy
justos (no os olvideis de que cuando se hace la copia la BD está
parada) por lo cual una vez que haga la priemera copia el scrip vuelve
a lanzar la BD.
En ese momento se lanza otro script que lo que hace es un simple "cp
–r /mnt/disco1/* /mnt/disco2/ por lo cual se podría trabajar sin
problema en el programa (por que la bd está lanzada)
El script de copia a los 2 discos es así
#!/bin/sh
# script que clona el contenido del disco 1 al disco 2 y 3, rtoucedo(a)elitere.ges
# Defino variables
DIS1=/mnt/disco1
DIS2=/mnt/disco2
DIS3=/mnt/disco3
EDST=rtoucedo(a)gmail.com
#vacio el destino del disco 2 (bd)
rm -r $DIS2/bd/*
#copio el contenido del 1 en el 2 (bd)
cp -r $DIS1/bd/* $DIS2/bd/
#vacio el destino del disco 2 (reg)
rm -r $DIS2/reg/*
#copio el contenido del 1 en el 2 (reg)
cp -r $DIS1/reg/* $DIS2/reg/
#vacio el destino del disco 2 (textos)
rm -r $DIS2/textos/*
#copio el contenido del 1 en el 2 (textos)
cp -r $DIS1/textos/* /$DIS2/textos/
#ahora vamos con el 3 dejando descansar al 1 ...
#vacio el destino del disco 3 (bd)
rm -r $DIS3/bd/*
#copio el contenido del 2 en el 3 (bd)
cp -r $DIS2/bd/* $DIS3/bd/
#vacio el destino del disco 3 (reg)
rm -r $DIS3/reg/*
#copio el contenido del 2 en el 3 (reg)
cp -r $DIS2/reg/* $DIS3/reg/
#vacio el destino del disco 3 (textos)
rm -r $DIS3/textos/*
#copio el contenido del 2 en el 3 (textos)
cp -r $DIS2/textos/* $DIS3/textos/
#genero el texto a enviar
>/tmp/clone.txt
echo "Se han copiado correctamente los datos del disco uno al 2 y el
3">> /tmp/clone.txt
echo "Copia en los 3 discos finalizada.">> /tmp/clone.txt
echo "">> /tmp/clone.txt
#vamos a enviar el correo
mail -s "Copia en los 3 discos finalizada" $EDST </tmp/clone.txt
*COPIA EN CINTA*
hay otro script que es "backup" que está en /root/bin que contiene:
#!/bin/bash
DIR=/home/******
mt -f /dev/st0 rewind
tar cvf /dev/st0 "$DIR/bd" "$DIR/progress91b" "$DIR/reg"
"$DIR/telematica" "$DIR/textos"
mt -f /dev/0 rewoffl
~# crontab –e
############## BACKUP ################
############ copia a cinta a las 9 de la noche de lunes a sabado
00 21 * * 1-6 /root/bin/backup
*PROCESO DE RESTAURACION DE COPIA DE SEGURIDAD*
Cuando el sistema de copia manda un correo al responsable de la misma
le dice que si desea recuperar algun archivo que llame al 902 de ER,
esto lo he hecho para que nadie meta la pata.
CINTA:
cpio -ivmud -I /dev/nst0 (lo que queramos recuperar) (donde lo
queremos recuperar) -C 10240
*DISCO EXTERNO:*
Para recuperar datos nos vamos a la consola y entramos en el disco
En primer lugar juntamos "los trozos" donde nos de la gana, en este
ejemplo los junto en /tmp/prueba y al archivo resultante le doy el
nombre de bd.tar
cat /mnt/disco1/bd/bd-dat.tara* >> /tmp/prueba/bd.tar
OJO!: si os fijais la extensión es .tara* , para saber que poner ahí
hay que ver lo que hay dentro del disco
~# ls
~# /tmp/prueba # cd /mnt/disco1/bd/
~# /mnt/disco1/bd # ls
. .. bd-dat.taraa bd-dat.tarab bd-dat.tarac
~# /mnt/disco1/bd #
vemos que lo único que varía de los "trozos" es la última letra así
que usamos el comodín
tara* (esto comprende taraa, tarab, tarac… etc etc) y con >>
/tmp/prueba/bd.tar redirigimos todo a ese archivo.
una vez creado bd.tar...
tar -xf /tmp/prueba/bd.tar -C /tmp/prueba/ <- nos mantiene la
estructura y los permisos
con esto ya hemos recuperado el contenido de la copia de la base de datos…
es un poco engorroso pero dada la diversidad de versiones del s.o. (a
la hora de escribir estas letras hago las pruebas sobre una SuSe 8.1
Proferssional) es la mejor forma.
REFLEXION: con este sistema borramos sobre copia en el destino , para
que no sature el disco externo aunque con 500 gigas …. Después
conseguimos hacer caso omiso a la limitación de 2 gb por archivo
trozeando la copia en "trozos" de 1 gb, para luego juntarlos
¿qué pasa si la base ocupa mas de 2 gigas ? deberíamos de usar un
sistema con filejournaling o un mísero Windows para descomprimirla,
PD: en la prueba de la BD el .tar ocupa 2.40 gb y no ha habido ningún problema!.
Eeepa!
ACTUALIZACION DOCUMENTO:
SCRIPTS USADOS: (permisos 700 para que solo ejecute root) con el
script clone1 NO hace falta parar la base que si no nos ponemos en 12
horas (3 x copia )+ 3 de cinta = 12 horitas…
EN CASO DE DESASTRE:
En el hipotético caso de que falle el disco principal que es el de
origen, el correo nos avisa, nos conectamos montamos el disco 2 en el
sitio del 1 (en remoto) y mandamos otro disco para sustituirlo por el
dos… quedaría la copia haciéndose en 2 discos + cinta hasta llegar el
disco nuevo.
copiaext
clone1
crontab final:
############ copia a cinta a las 9 y 45 de la noche de lunes a sabado
45 21 * * 1-6 /root/bin/backup
############ copia a disco en red maestro (disco1) /mnt/disco1
## a la 1.40 del martes.
40 01 * * 2-6 /root/bin/copiaext
############ exparcimiento de la copia a los otros dos discos
# a las 5.30 am
30 05 * * 2-6 /root/bin/clone1
agradecimientos: a ;-).
----------------------------------
bueno, es un poco cristo pero me funciona a las mil maravillas, espero
que a alguien le sirva de ayuda.
salu2!
Tengo un problema que no doy encontrado en la red, no quiero que un root
local se cambie de usuario con "su - usuario" cuando este usuario esta en el
servidor ldap (en otro equipo)
Mi ldap autentica en la red a mis linux, pero si alguien tiene acceso local
como root a alguna maquina, con hacer su - usuarioldap se cambia al usuario
que sea.
¿Como lo soluciono? No vale tocar los ficheros pam locales, solo el
servidor.
Gracias
--
Damián Nogueiras
http://www.danielcastelao.org/~damian
--
-----------------------------------------
Carlos Rodríguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP SIP <capri99(a)ekiga.net>
> Guillermo escribió:
> > Hola lista:
>
> Hola!
>
> > tengo un problemon con mi ordenata. el problema es que dias atras
> con debian
> > instalado y mldonkey funcionando, cuando me despistaba el ordenador
> estaba
> > colgado con las luces del teclado parpadeando. asi 2 veces. al
> tercer
> > reinicio el grub ya no cargo y ponia system faliure hasta el
> infinito...
>
> Primera prueba: memoria. Prueba a arrancar con una distro de Ubuntu,
> pero en el menú de arranque escoge "Memory test" en lugar de arrancar
> la
> distro live.
>
> A lo mejor encuentras algo...
A min cheirame a fallo no disco duro. Unha vez pasoume algo parecido,
pero con FAT32 (Win98). Chegou un punto que tampouco arrincaba o SO. E
non houbo mais remedio que dar por finalizados os anos de traballo do
disco.
Proba coa distro de Ubuntu, por exemplo, e se na análise da memoria todo
vai ben, comproba as particións co gparted (ou co que queiras). Se non
consigues nada, formatea o disco. pero se realmente está fastidiado,
pode que non poidas formatealo, ou que ainda así dea erros
contñinuamente.
Para un proxecto que estamos a desenvolver de "Alfabetización TIC de
adultos" preciso da colaboración de quen se deselvolva un chisco con
EL GIMP e/ou INKSCAPE para facer alguns deseños moi elementales,
quitar fondos (perfilar/recortar) algunhas imaxes, etc...
Inicialmente preciso:
- Unha marca de auga (para firmar capturas) co logo e de só texto de GALPon
- A imaxes como a adxunta "monitor2.png quitarlle o recadro branco do
fondo e quede como a adxunta monor2-nf.png, pero sin transparencia,
é decir, ben feita
Agardamos voso ofrecimento.
Miguel Bouzada
P.D.
Válenos que utilicedes a ferramenta que mellor se vos axeite sempre
que sexa GPL e resulte en formato aberto.
Hola lista:
tengo un problemon con mi ordenata. el problema es que dias atras con debian
instalado y mldonkey funcionando, cuando me despistaba el ordenador estaba
colgado con las luces del teclado parpadeando. asi 2 veces. al tercer
reinicio el grub ya no cargo y ponia system faliure hasta el infinito...
ahora la bios funciona, puedo entrar y tal, pero cuando hacer una
instalacion de debian el ordenador se cuelga. con la netinstall el fallo
venia despues de cargar los usb.
En este tema, y en muchos otros, jeje, ando muy perdido.
Saludos y gracias por adelantado.
Yo os recomiendo DELL ACtualmente tienen unos precios bastante buenos (a
partir de 400 euros) y todas las posibilidades que querais, desde los mas
simples hasta los mas potentes y de calidad.
Si conseguis comprarlos como empresa os podeis ahorrar hasta 100 euros, y
ahora regalan los gastos de envio. Yo tengo un Dell y estoy muy contento. Lo
unico malo que tiene es que es yanki, pero los ordenadores son de
fabricacion irlandesa, como los IBM. Dell es quien provee a la
Administracion del estado y a muchas grandes empresas.
Bueno podeis ver los precios en la pagina www.dell.es (aparte solo se puede
comprar por internet)
bueno, solo es mi recomendacion
saludos
> Message: 1
> Date: Thu, 3 Jan 2008 17:09:04 +0100
> From: "Juan Carlos I de Bourbon Whiskey" <tininhc(a)gmail.com>
> Subject: [GALPon] Recomendadme un portátil
> To: "galpon(a)listas.galpon.org" <galpon(a)listas.galpon.org>
> Message-ID:
> <3c2bbbaa0801030809o5a5bf510x8a875220bc51a871(a)mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Los Reyes Magos le van a regalar un port=E1til a mi madre y estar=EDan
> encantados de que le dierais alguna idea para conseguir uno baratito y
> bueno
> pa linux.
>
> =BFComprar=EDais un Acer? los he visto baratos en Carrefour o San Luis
> Al menos recomendadme que marcas NO comprar
>
> Muchas gracias y feliciano!
> ------------ pr=F3xima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/private/galpon/attachments/2=
> 0080103/f10b7f2a/attachment.html
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Thu, 3 Jan 2008 18:56:20 +0100
> From: "Rafa Toucedo" <rtoucedo(a)gmail.com>
> Subject: RE: [GALPon] Recomendadme un portátil
> To: 'Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra'
> <galpon(a)listas.galpon.org>
> Message-ID: <017901c84e31$f3a092d0$2203a8c0@pcrafa>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> acer : el mejor servicio t=E9cnico. A mi personalmente no me gustan pero
> es=
> t=E1n
> muy bien de precio.
>
> Yo comprar=EDa hp o toshiba , si te puedes ir a sony pues bien, yo me he
> comprado un vaio vgn =96fz21e (creo que es) y tengo todo al 100% con Lenny
> (debian) y el win2 con virtualbox q para lo que lo necesito va sobrado.
>
> =
>
>
> No compraria nunca:
>
> Airis <- prefiero no tener pc
>
> Fujitsu-siemens <- tube un amilo y bastante me he arrepentido
>
> =
>
>
> =
>
>
> En resumen, bajo mi humilde opini=F3n y calidad precio Hp, toshiba.
>
> =
>
>
> =
>
>
> Saludos y fel=EDz a=F1o a tod@s.
>
> =
>
>
> _____ =
>
>
> De: galpon-bounces(a)listas.galpon.org
> [mailto:galpon-bounces@listas.galpon.org] En nombre de Juan Carlos I de
> Bourbon Whiskey
> Enviado el: jueves, 03 de enero de 2008 17:09
> Para: galpon(a)listas.galpon.org
> Asunto: [GALPon] Recomendadme un port=E1til
>
> =
>
>
> Los Reyes Magos le van a regalar un port=E1til a mi madre y estar=EDan
> encantados de que le dierais alguna idea para conseguir uno baratito y
> bueno
> pa linux.
>
> =BFComprar=EDais un Acer? los he visto baratos en Carrefour o San Luis =
>
> Al menos recomendadme que marcas NO comprar
>
> Muchas gracias y feliciano!
>
> ------------ pr=F3xima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/private/galpon/attachments/2=
> 0080103/945e5405/attachment-0001.htm
>
> ------------------------------
>
> Message: 3
> Date: Thu, 03 Jan 2008 18:56:57 +0100
> From: Miguelanxo Otero Salgueiro <miguelanxo(a)telefonica.net>
> Subject: Re: [GALPon] Recomendadme un portátil
> To: Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra
> <galpon(a)listas.galpon.org>
> Message-ID: <477D21E9.3090205(a)telefonica.net>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
>
> Juan Carlos I de Bourbon Whiskey escribió:
>
> Marcas de mi gusto (que no tienen que ser del de todos), por orden de
> preferencia (de mayor a menor):
>
> Lenovo
> Toshiba
> Fujitsu-Siemens
> Asus
> Acer
>
> Personalmente no me fio de:
>
> HP-Compaq (el servicio es malisísisimo, ni siquiera el servicio
> corporativo para una empresa con más de 500 portátiles y los portátiles
> no son gran cosa)
> Airis
> Clónicos
>
> Yo además consideraría un apple, sobre todo si tu madre todavía no se ha
> visto arrastrada al "lado oscuro".
> > Los Reyes Magos le van a regalar un portátil a mi madre y estarían
> > encantados de que le dierais alguna idea para conseguir uno baratito y
> > bueno pa linux.
> >
> > ¿Compraríais un Acer? los he visto baratos en Carrefour o San Luis
> > Al menos recomendadme que marcas NO comprar
> >
> > Muchas gracias y feliciano!
> > ------------------------------------------------------------------------
> >
> > _______________________________________________
> > GALPon mailing list
> > GALPon(a)listas.galpon.org
> > https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
> >
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 4
> Date: Thu, 3 Jan 2008 18:58:19 +0100
> From: "Miguel Bouzada" <mbouzada(a)gmail.com>
> Subject: Re: [GALPon] Recomendadme un portátil
> To: " Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra
> " <galpon(a)listas.galpon.org>
> Message-ID:
> <9b4595d00801030958l5709656auc0ca1f6080064501(a)mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> O mellor que podes facer e levar un live de ubuntu ou do que lle
> queiras instalar, ver como vai o reconocemento do hard e adiante...
> Acer é dos que máis problemas dan, ainda que algún (como o que temos
> no GRUVI) e totalmente compatible coa Gutsy
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 5
> Date: Thu, 3 Jan 2008 19:03:03 +0100
> From: ffrkain <kainblood(a)gmail.com>
> Subject: Re: [GALPon] Recomendadme un portátil
> To: " Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra
> " <galpon(a)listas.galpon.org>
> Message-ID:
> <c6c9b1100801031003l63fcbebbq64553933ac88b237(a)mail.gmail.com>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Precisamente yo nunca compraria Acer, puesto que no hay nadie con un
> servicio tecnico posventa peor.
>
> coincido en que lo mejor en precio/calidad es hp y toshiba
>
> 2008/1/3, Juan Carlos I de Bourbon Whiskey <tininhc(a)gmail.com>:
> >
> > Los Reyes Magos le van a regalar un port=E1til a mi madre y estar=EDan
> > encantados de que le dierais alguna idea para conseguir uno baratito y
> bu=
> eno
> > pa linux.
> >
> > =BFComprar=EDais un Acer? los he visto baratos en Carrefour o San Luis
> > Al menos recomendadme que marcas NO comprar
> >
> > Muchas gracias y feliciano!
> >
> > _______________________________________________
> > GALPon mailing list
> > GALPon(a)listas.galpon.org
> > https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
> >
> >
>
>
> -- =
>
> [GaliZa sempre]
> ------------ pr=F3xima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/private/galpon/attachments/2=
> 0080103/2d1f652c/attachment-0001.htm
>
> ------------------------------
>
> Message: 6
> Date: Fri, 4 Jan 2008 09:41:07 +0100
> From: "Rafa Toucedo" <rtoucedo(a)gmail.com>
> Subject: RE: [GALPon] Recomendadme un portátil
> To: 'Lista pública de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra'
> <galpon(a)listas.galpon.org>
> Message-ID: <00b401c84ead$8db3f8f0$2203a8c0@pcrafa>
> Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"
>
> Pues la de compras de mi empresa solo compra acer por el tema de la
> postventa que siempre =93dice=94 que solucionan bien=85 =
>
>
> =
>
>
> _____ =
>
>
> De: galpon-bounces(a)listas.galpon.org
> [mailto:galpon-bounces@listas.galpon.org] En nombre de ffrkain
> Enviado el: jueves, 03 de enero de 2008 19:03
> Para: Lista p=FAblica de GALPon - Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra
> Asunto: Re: [GALPon] Recomendadme un port=E1til
>
> =
>
>
> Precisamente yo nunca compraria Acer, puesto que no hay nadie con un
> servicio tecnico posventa peor.
>
> coincido en que lo mejor en precio/calidad es hp y toshiba
>
> 2008/1/3, Juan Carlos I de Bourbon Whiskey < tininhc(a)gmail.com>:
>
> Los Reyes Magos le van a regalar un port=E1til a mi madre y estar=EDan
> encantados de que le dierais alguna idea para conseguir uno baratito y
> bueno
> pa linux. =
>
>
> =BFComprar=EDais un Acer? los he visto baratos en Carrefour o San Luis =
>
> Al menos recomendadme que marcas NO comprar
>
> Muchas gracias y feliciano!
>
> _______________________________________________
> GALPon mailing list
> GALPon(a)listas.galpon.org
> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
>
>
>
>
> -- =
>
> [GaliZa sempre] =
>
>
> ------------ pr=F3xima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/private/galpon/attachments/2=
> 0080104/54330dd4/attachment.htm
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> GALPon mailing list
> GALPon(a)listas.galpon.org
> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
>
>
> Fin de Resumen de GALPon, Vol 12, Envío 3
> *****************************************
>
Me he encontrado con la desagradable sorpresa de que ahora, google rechaza
los correos que vienen desde agentes de transporte instalados en nodos con
IP dinámica para sus cuentas gmail, y los devuelve con un error
explicándolo. Me parece fantástica la medida para evitar el spam, pero
necesito enviar correos desde mi nodo, y he pensado en la opción de
configurar el MTA como cliente del SMTP del proveedor de la conexión.
¿Sabéis si se puede hacer esto con exim? ¿Y con algún otro MTA?
Gracias por adelantado :-)
--
Rafa Couto - http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 - http://counter.li.org
chegoume un correo-e co seguinte contido:
AMHÁRICO: Colaboracións
Andamos a buscar colaboracións na elaboración de materiais sobre a
lingua amhárica (ou amariñña), a lingua oficial de Etiopía, que poden
ser de dous tipos:
1) Persoas con algúns coñecementos de lingüística descritiva que
queiran colaborar de balde (a cambio das grazas, e da posibilidade de
aprender cousas sobre unha nova lingua e sobre un sistema de escritura
único) xunto cos alumnos de Tipoloxía Lingüística na tradución e/ou
síntese de introducións á lingua amhárica, e na informatización de
textos en amhárico, na súa glosa e na súa (para)tradución.
2) Persoas que quizais teñan (ou saiban de quen ten) materiais que
poidan ser útiles para o estudo e aprendizaxe do amhárico.
Interésannos sobre todo coleccións de textos bilingües (en amhárico e
calquera outra lingua) e moi especialmente textos infantís (cancións,
contos, etc...)
Este traballo é orixinariamente unha iniciativa da asociación Menoria
(http://www.menoria.org) que pediu á Universidade axuda para poder
aprender sobre a lingua dos seus fillos adoptados de orixe etíope. Os
resultados a que houber lugar serán postos á libre disposición de
todos os interesados.
Por favor, quen poida e queira colaborar contacte con:
José M. García-Miguel
(Lingüística Xeral)
Correo-e: gallego(a)uvigo.es
Despacho: FFT C55
Pensar na posibilidade de facer unha páxina web. Colaboracións que
poden ser útiles:
-Servizo de Publicacións
-Centro de Linguas
-Galpón + GRUVI
====
Si alguén se anima a colaborar na creación dunha páxina web ou xestor
de contidos tipo Drupal Joomla ou similar que contacte conmigo e vemos
a mellor forma de artellar esta colaboración de GALPon con este
proxecto.
--
-----------------------------------------
Carlos Rodríguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP SIP <capri99(a)ekiga.net>