-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
tranquilo/a, creo que ya funcionaaaaa , ya recuperar vida todos, vamos
volver reenviar como siempre como antes ....
un saludo.
victor
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
iD8DBQFIeCKw9KpqBBmxoboRApy6AKCF1zBjWORMIqXXf8Nlg8Lj+xzjQQCggnX3
45Y+AzlVQIfll3w0bhLRznE=
=RIcD
-----END PGP SIGNATURE-----
>
> o si es muy muy importante, uno también siempre puede forzar el uso de otro
> servidor de dns, definiendolo en /etc/resolv.conf
>
> a modo curiosidad y por que cae el tema, en /etc/resolv.conf podemos
> definir servidores de dns diferente de los q nos da la red ( en mi caso el
> router adsl) tambien podemos cambiar estos servidores en el router.
>
> hay paginas por ahí en las que analizan el rendimiento, tiempo de
> respuesta, de los diferentes servidores, para asi poder elegir el q mejores
> resultados esta dando y usar ese servidor frente al dado por defecto. por
> ejemplo, yo con mi conexion orange, ademas de fallar mucho y ser lentos,
> prefiero usar servidores de timofonica q se actualizan antes dan un ping
> inferior. (otra forma de incrementar la velocidad de navegar)
>
OK, ya puestos a ser positivos (gracias Odo por el arranque de la lista de
Galpon), aporto datos:
Listado de DNS's dentro o cercanas a España que se comprueba y actualizan a
menudo: http://www.adslayuda.com/modulo-FSDns.html (ojo, los tiempos de
respuesta serán desde los servidores suyos, como dice Odo, mejor hacer ping
o mejor traceroute para ver los tiempos o por donde pasan los paquetes).
También, aunque se tocó el tema alguna vez en la lista, si queréis navegar
como un rayo, en GNU/Linux tenéis varias soluciones. Para navegar sólo, yo
recomiendo un proxy como squid. Pero para resolver DNS's un proxy local como
pdnsd es lo más rápido y ligero que hay.
Ah, y si os conectais en una red local con DHCP, hay routers que dan como
direcciones DNS algunas que no son óptimas o están mal configuradas, incluso
su dirección propia haciendo ellos de fordwarders. Para estos casos podéis
machacar el fichero /etc/resolv.conf con vuestras DNS's preferidas pero no
valdrá de mucho porque el dhcpcliente lo renueva. Lo mejor es decirle al
dhcp de nuestra máquina que no actualice las dns y fijando nuestras
preferidas en el fichero /etc/dhclient.conf con esta línea:
supersede domain-name-servers DNS1, DNS2;
Hala!, con esto y un bizcocho, esperemos que galpon no se ponga pocho ;)
--
Rafa Couto - http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 - http://counter.li.org
Estimados socios/as, colegas, amigos/as, HEMOS VUELTO A LA VIDA!!! aunque sea
con algunos problemas todavía debido al cambio de los DNS que no son
inmediatos.
Bien, para poneros un poco en situación, la "máxima cagada" que ha ocurrido
con GALPon ha sido provocada por MI en una actualización a Hardy que inicié
en nuestro servidor principal en el Xen que tenemos en el Cesga. Al parecer
hay/había un bug en la libc de la RedHat anfitriona que al actualizar en el
xen la versión de Ubuntu LTS pues... SE FUE TODO A FREIR TOMATES.
Luego intentamos ponernos en contacto con los técnicos del Cesga para que
primero intentaran recuperar el sistema. Llamadas, mensajes y demás formas de
contacto no fueron suficientes para poner a funcionar de nuevo el sistema.
Finalmente el Vice (aka caligari) recomienda recuperar los datos y llevarlos a
nuestro otro servidor en la Universidad de Vigo (mauricio) para al menos
poner la web a funcionar y y lo consiguió ;-)
Además de la web, era necesario poner a funcionar las listas de correo y así
hicimos para recuperar los datos y de nuevo ponerlas en mauricio.
Quedan flecos pendientes e información por recuperar de la máquina Xen del
Cesga, como los alias de correo (presidente(a)galpon.org,
secretario(a)galpon.org....) y la galería de fotos (maravillosa galería).
Si echáis en falta algo, avisad.
Disculpad el desastre que he causado...
Un cordial saludo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP SIP <capri99(a)ekiga.net>
En la traducción al gallego de la GALPon MIniNo me encuentro con un
problemilla que a ver si alguién me puede iluminar.
Cuando instalo un paquete que no está localizado al gallego me toma por
defecto las locales "en" aunque esten definidos los locales "es"
Alguien tiene idea de como configurar el entorno de lenguage para que en
ausencia del "primer" idima, me tome por defecto castellano y no el "por
defecto" en debian??
y....
otra cosa, ya está traducido al gallego IceWM y GestiONG, en unos días
estará ROX-Filer, si alguien se anima a hacer de corrector que avise y le
hago llegar el .po
--
"Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls, .xlsx,
.ppt, .pptx
Instale OpenOffice dende
http://www.mancomun.org/index.php/component/option,com_content/task,view...,
é LIBRE, DE BALDE, totalmente LEGAL, funciona mellor que outros paquetes de
oficina, e está en continuo desenvolvemento."
Na paxina web de arquitectuba.com.ar
Podes atopar un Cad para linux chamase cycas. So e gratuita a version 2D,
pero tamen ten unha 3D de baixo coste
O Qcad esta ben pero so funciona en 2D.
Nos sei se te sera de moita axuda.
--
Carlos Tesouro
Hola, estou tentando instalar algún programa tipo Autocad no Ubuntu.
Primeiro tentei con Freecad, o instalei, pero non dou atopado ónde se
instalou.
Sabedes dalgún que sexa interesante e que corra sen necesidade do Wine?
Básicamente o preciso para pasar a pdf arquivos do Autocad.
--
Linux User #468530
Ubuntu User #21271
Hola,
Pues nada, que tengo que aligerar la cantidad de interfaces FXS que tengo por
aquí y pongo a la venta un par de ellos:
- Linksys PAP2-NA (2 puertos FXS): 32€
- Linksys SPA-2102 (2 puertos FXS + router): 45€
El Linksys SPA-2101 es NUEVO. Lo compré hace un par de días, pero me confundí
de equipo (pensaba que traía dos puertos FXO). Su coste es de 60€, asi que si
a alguien le interesa, es una buena rebajita.
--
Saludos,
Bruno Seoane
---------- Forwarded message ----------
From: Administración Día Galego do Emprendedor <diaemprendedor(a)igape.es>
Date: 2008/5/7
To: "info(a)galpon.org" <info(a)galpon.org>
Estamos organizando unha xornada en Santiago totalmente gratuita chamada
"Dia do emprendedor", cun itinerario especifico de software libre
Os envio esta nova por si os interesa para a web
O III Día Galego do Emprendedor celébrase o vindeiro 15 de maio no Palacio
de Congresos e Exposicións de Santiago de Compostela. Nesta edición
afóndase nun novo e paradigmático modelo de negocio, o software libre, cun
amplo itinerario no que distintas empresas explicarán como basean os seus
negocios nesta tecnoloxía.
O software libre presenta importantes vantaxes para as pequenas e
medianas empresas: a independencia tecnolóxica, o acceso ao código fonte,
ilimitada capacidade de adaptación, comunidades de soporte, repositorios de
programas, transferencia de coñecemento… Os sistemas GNU/Linux ofrecen
dende distribucións amigables para o usuario (Ubuntu) ata as máis avanzadas
prestacións para servidores (Debian). Ademais, cómpre destacar a
posibilidade de dispoñer do código fonte, xunto cun sistema de licencias que
promove a liberdade fronte á restrición.
Se xa non é posible falar de negocios sen falar de tecnoloxía e de
proxectos colectivos en rede, deberíamos preguntarnos se estamos ante
a *máquina
que cambiará o mundo*.
Contamos coa túa aportación. Asiste ao Día Galego do Emprendedor. Só
precisas facer a túa preinscrición.
web do evento: http://www.diaemprendedor.com
link ó itinerario de software libre:
http://www.diaemprendedor.com/software-libre.html
un saludo
<info(a)galpon.org>
--
Rafa Couto - http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 - http://counter.li.org