Hola gente:
Acabo de generarme una nueva clave PGP de 4096 bits. Está disponible en
pgp.rediris.es y pgp.mit.edu, y está firmada con mi vieja clave de 1024
bits, que revocaré en unos días, cuando compruebe que todo está correcto.
Alguien que note algo raro, que hable ahora o calle para siempre.
--
Nos leemos
RASTER (Linux user #228804)
raster(a)rastersoft.com http://www.rastersoft.com
Un saludo gente.
Un amigo necesita contratar a alguien con algo de idea en asterisk php
agregando mysql html5, css3.
Les he recomendado que se una a la lista y os oferte los detalles por aqui,
para que podais hablarlo con el directamente. Espero que no os importe, y
ojalá que a alguno os sirva de ayuda. Ofrece empleo estable para una
persona.
Boas.
Como seguramente teña que mercar un portátil por temas de traballo
estaba pensando en vender a torre e montar un NAS. Total non xogo moito
(ou nada) e quedaría principalmente como servidor de arquivos, DLNA e
seedbox.
As premisas son as seguintes:
-Orzamento aproximado de 450-500 €
-3 HDD para facer RAID 5
-A poder ser con refrixeración pasiva
-PCComponentes vai a ser a tenda preferente
-Linux, of course ;)
Sei que este tema da para moito. Polo momento chégame con resolver
dúbidas xeráis antes de empezar a escoller componentes:
-¿micro ATX ou miniITX? A segunda opción chámame máis por aquelo de
montar unha caixa máis pequena
-¿Algún problemiña salientable con Linux en placas con estes factores
de forma?
-¿socket Intel 1155 (4ª xeración e *toc*) vs 1150 (5ª xeración e *tic*)?
-¿Gráfica integrada na placa ou no procesador? Non creo que lle instale
contorna gráfica. Pregunto por se o reproducir pelis en HD da hostia
pode haber algunha diferencia
-¿Teño que mercar os HDDs en tendas diferentes para que non sexan da
mesma tanda de produción?
-¿Refrixeración pasiva implica necesariamente baixo TDP?
Moitas grazas!
--
Miguel
Hola, he sido un ocasional usuario de Minino en algunos centros sociales
y colectivos, ahora lo estoy estudiando por que parece ser muy útil para
aprovechar máquinas antiguas dándole a los usuarios un sistema completo
y fácil y ya que estamos una comunidad hispana y galega, pero ya que soy
un objetor de conciencia a los privativos y participo solo en clectivos
que sean estrictos en este sentido o que al menos estén en camino serio
de liberar sus tecnologías me pregunto cual es la política de Galpón y
Minino en cuanto a los paquetes privativos: kernel, codecs, drivers y a
las licencias de los paquetes agregados.
Posdata: no he encontrado como registrarme en el foro de minino.