Buenas noches,
hace tiempo miguel me pidió de rehacer la linea grafica de galpon: logo, web
etc, entonces hoy os escribo por una serie de dudas, sugerencias que tengo
acerca de la nueva linea gráfica. Vayamos por partes:
- me gustaría prescindir de una de las barras laterales, o bien la
izquierda, o bien la derecha, cual de ellas depende un poco del contenido de
ambas barras; por ejemplo si ponemos el menu principal arriba, yo
prescindiría de la barra de la izquierda para poner cosas como la seleccion
de idioma, o el campo de busqueda a la derecha; Si por lo contrario dejamos
el menu principal a la izquierda, entonces prescindiría de la barra de la
derecha.
- este punto ya lo toqué ates: menú principal arriba o a la izquierda, pero
tengo claro que quiero fusionar ambos menús de la web actual en uno solo. Si
se pone arriba este tendrá que ser desplegable ya solo por la cantidad de
enlaces.
- en portada me gustaría poner un javascript que vaya alternando las ultimas
noticias, algo así como un carrusel de imagenes; en vez de que aparezcan en
columna a modo Blog
-todos los banners etc que aparecen en el lado derecho, los desplazaría
hacia abajo y ponerlos en el footer.
Con respecto a los diferentes contenidos:
- quitar las encuestas, no se usan.
- el campo de búsqueda, arriba a la derecha, como en la mayoría de las webs
Bueno creo que esos son todos los cambios que se me ocurren por ahora, si a
alguien se le ocurre algo más que lo comente
Un Saludo
--
<<< this email was written with 100% recyclable electrons>>>
Por imperativos familiares teño que afacerme a traballar con CentOS...
hai alguén que estea afeito a el?
--
/\ Dia da liberdade dos documentos - Libera os teus documentos
_\/` http://documentfreedom.org/ - 30 de marzo de 2011
Hola, cuando hablamos de G4 estamos hablando de un procesador powerpc g4, el emac es un "todo integrado" con procesador g4 y pantalla de tubo, el imac es g5 con tft (lo hay intel core duo, i7, etc... Pero comenzo con g5), el powermac (creo) era la torre, el ibook lo hay g4 y g3 (portatil) el powerbook es un portatil de "mas calidad" y lo hay (creo) que g3 y g4 seguro, a los que no son portatiles se les puede meter una fuente ATX estandar sin mucha complicacion pero rompes con la "linea" del mac, incluso he visto emacs con tft como pantalla, si es portatil en ebay por 10 dolares españoles tienes fuentes "chinas" (marca nisuputa) pero fuentes al fin y al cabo, y fuentes para los otros las tienes (no baratas por que valen pasta) por webs de compraventa y sobre todo en eBay.
Yo yengo un iMac como ordenador sobremesa en casa , un emac para desguazar (no se ve la pantalla) una placa perfecta para emac y un ibook g4 que no da señales de vida, que en un rato me dejan una fuente para probar... De esto, por cierto, vendo todo menos el imac que mi mujer esta encantada con el .
Salud
Yo de mac tengo un imac
Enviado de Samsung Mobile
Miguel Bouzada <mbouzada(a)gmail.com> escribió:
>Para PGA478 e PGA478B teño no GRUVI varios disipadores e bastidores de
>disipador, se podes darme a Rfa da placa, para darche o bastidor
>axeitado (hay dúas xeometrías) perfecto...
>
>Para algúns modelos de G4 de torre (os máis antigos, que conservan o
>bastidor de G3) podes adaptarlle unha fonte de PC
>http://www.youtube.com/watch?v=uk1jLoZReik
>fíxate na traseira, se é dos que teñen entrada e saída de corrente,
>sen problema, se é dos que só teñen entrada... xa non é tan doado...
>aínda que se lle pode botar un ollo a ver se se pode reparar.
>
>
>El día 29 de marzo de 2011 09:33, boube <elboube(a)gmail.com> escribió:
>> El día 29 de marzo de 2011 01:58, Odo <odo.suiadan(a)gmail.com> escribió:
>>> Para 478 deberia de tener algo en el maletero del coche, creo recordar que
>>> no solo disipa, sino que ademas placa y micro; dudo que la placa funcione
>>> pero el micro deberia de ir bien. igual es algo mas rapido que el que tienes
>>> q montar y te sirve para renovar. a ver si me acuerdo de mirar y te cuento
>>>
>>> un saludo
>>>
>>
>> Ok, gracias Odo
>>
>>
>>
>> --
>> Adrián Boubeta elboube(a)gmail.com
>> _______________________________________________
>> GALPon mailing list
>> GALPon(a)listas.galpon.org
>> https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
>>
>
>
>
>--
> /\ Dia da liberdade dos documentos - Libera os teus documentos
>_\/` http://documentfreedom.org/ - 30 de marzo de 2011
>_______________________________________________
>GALPon mailing list
>GALPon(a)listas.galpon.org
>https://listas.galpon.org/cgi-bin/mailman/listinfo/galpon
Attachmate ha adquirido completamente a Novell en una operación de
2,200 millones de dólares. Hasta ahora, Novell a estado financiando
algunos de los proyectos open source más extendidos, entre ellos el
proyecto Mono, una implementación libre de las herramientas y
librerías .NET creadas por Microsoft.
Hoy Attachmate ha anunciado el despido de un número aun no revelado de
desarrolladores trabajando en el proyecto Mono, de acuerdo con el
sitio InternetNews.com, si bien según las declaraciones de Jeff Hawn,
CEO de Attachmate, esto no significa necesariamente la cancelación del
proyecto entero, sino que ‘el futuro de mono estará determinado por
los líderes de la unidad de negocios en los cuarteles centrales de
SuSE que han sido re-establecidos en Nuremberg.’
El proyecto Mono, impulsado por Miguel de Icaza, un renombrado líder y
programador en el mundo del software libre, siempre se ha encontrado
en el centro de las críticas, no por el desempeño de las herramientas
y las librerías, sino por la relación del proyecto con Microsoft.
(fuente: http://ademirar.wordpress.com/2011/05/04/cual-ser-el-futuro-de-mono-net-lib…)