Buenas a todos, después de unas largas vacaciones he decidido ponerme a
buscar trabajo. Después de ver lo mal que me fue en las practicas (me pedian
cosas imposibles, completa libertad y ninguna ayuda) quisiera que me dieseis
algunas recomendaciones:
1º: estoy viendo que lo que están pidiendo es mayoritariamente java ¿es
cierto?. No se nada de java ¿me recomendáis que comience a estudiarlo? (la
verdad es que no me gusta mucho java xd)
2º: me temo que todas las ofertas de trabajo que estoy son para programar
desde windows, ¿hay alguna forma de conseguir tabajo dentro de GNU/linux?
(hace tanto tiempo que no toco windows que ni recuerdo como era su
escritorio xd, ademas donde hice las practicas, usaban windows, y quede
alucinado como ignoraban la seguridad y calidad de sus equipos)
3º:actualmente me siento como si no tuviese ni idea de programación, me
enseñaron 4-5 truquitos pero nada mas. ya de por si me da miedo enviar un
curriculum ya que si me aceptan me sentiría como si les estuviera estafando
(no tengo miedo a que me rechacen, ya tengo esa opción por defecto xd).
¿algún comentario sobre ello?
4º: ¿algún otro comentario o consejo que me ayude a conseguir mi primer
empleo? (lo unico que busco es aprender y coger experiencia)
PS: se me olvido mencionar: acabe el ciclo superior de desarrollo de
aplicaciones informáticas (programador xd)
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
O próximo sábado toca xuntanza, así que veremonos no sitio de sempre.
Unha das cousas que queremos falar e do día da liberdade do software, que
este ano cae no sábado 18 do próximo mes e temos unha idea que queremos
comentar con todos.
Por se pode ser do voso interese :-)
Un cordial saúdo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
Bueno, supongo que este comentario esta ya mas de discutido y ademas es muy
evidente, pero la verdad es que me inquieta un poco.
Desde que oracle compro sun muchos fueron los "profetas", de anunciaron una
gran catástrofe. Según tengo leido, los trabajadores de sun están escapando
de oracle y eso no dice nada bueno. Además la semana pasada he leido sobre
la muerte de opensolaris, según entendí oracle se centraria en solaris y por
ello abandonan opensolaris, además han demandado a google por temas de
patentes. Lo que me preocupa es que segun veo no es que a oracle no le guste
el software libre o el opensource; simplemente quiere amasar fortuna aunque
tenga que destruir todos los proyectos de sun.
¿realmente java y muysql están a salvo?, me da la sensación que va a querer
privatizarlos lo máximo posible ahora que son muy demandados, para sacar
mucha pasta.
¿que sera de los demás proyectos? opensolaris ya ha muerto, de
openoffice.org pasan de hablar, quien sabe lo que querrán hacer con
virtualbox,...
¿la única solución es el fork? (como paso con opensolaris, ahora illumus, o
mysql y mariadb)
Si alguno sabe algo que me pueda tranquilizar que lo comparta por favor.
--
----------Analogia del software libre, por Richard Stallman----------
Hay muchos puntos en común entre un programa y una receta. Con una lista de
etapas que hay que seguir y reglas que determinan en que momento se ha
terminado o como dar marcha atrás y al final se obtiene un cierto resultado.
Si a usted le gusta cocinar, sin duda intercambia sus recetas con sus
amigos, y tal vez tenga tendencia a modificarlas. Si ha modificado usted la
receta, si el resultado le gusta y a sus amigo también, existe la
posibilidad de que usted les pase la nueva versión de la receta.
Y ahora imagine un mundo en el que no podrían cambiar su receta porque
alguien ha decidido que es imposible modificarla, e imagine que si comparte
esa receta con sus amigos le tratarán de pirata y harán todo lo posible por
mandarle a la cárcel durante unos cuantos años.
Vendo 8Gb memoria RAM y regalo resto de CPU
Pues sí, que vendo mi anterior CPU totalmente compatible GNU/Linux por el
precio actual de los 4 módulos (4x2Gb) de la memoria DDR2 que lleva.
El precio (sacado de PCBox) es de 180€ (45,23€ x 4) y de regalo va el resto
de la CPU funcionando con Ubuntu Lucid Lynx 64bits perfectamente con:
* Placa base AsRock ALive NF6G-VSTA DualChannel socket AM2
* Tarjeta gráfica NVidia GeForce 6100 (en placa)
* Tarjeta de sonido 7.1 + ethernet Gbps (en placa)
* Conectores 4xSATAII, 2xIDE, 8xUSB2.0, Ethernet 100Mbps
* Slots 1 AGP, 2 PCI, 1 PCI Express
* Micro AMD Semprom 3200+ 64bits cache 128Kb L1 y 128Kb L2
* Disco duro Maxtor Sata2 300Gb
* Lectora-grabadora DVDs y disquetera 3.5
* Caja CPU estándar en color negro
Enlace a la placa base:
http://www.asrock.com/mb/overview.asp?Model=ALiveNF6G-VSTA
--
Rafa Couto - http://caligari.treboada.net
GNU/Linux user #99126 - http://counter.li.org
GPG D76ABDEC - http://linko.es/s9K_