---------- Forwarded message ----------
From: Fco. Xabier Santos Vázquez <fran(a)santoscao.com>
Date: 2009/3/12
Subject: Solicitude de información
To: "info @ galpon. org" <info(a)galpon.org>
Bos dias.
Somos unha empresa de Pontevedra e estamos sopesando iso de pasarnos ó
software libre, temos un programa de xestión, contabilidade a medida e
totalmente integrados. A ver se nos poden informar de empresas, a poder ser
de Pontevedra cidade, que se dedican o desenrolo de software para linux.
Un saudo e gracias de antemán.
Fran Santos
--
"Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls, .xlsx,
.ppt, .pptx
Instale OpenOffice dende
http://www.mancomun.org/index.php/component/option,com_content/task,view/id…...,
é LIBRE, DE BALDE, totalmente LEGAL, funciona mellor que outros paquetes de
oficina, e está en continuo desenvolvemento."
Pues eso, que estamos ya en marzo y la cuesta de enero ya queda lejos,
así que es el momento de recordaros que la cuota de socio son 15 euros
y el número de cuenta en Caixa Galicia es el siguiente:
2091 / 0568 / 12 / 3040001156
Por si interesa ;)
---------- Forwarded message ----------
From: Javier Ballesteros <javier.ballesteros(a)gmail.com>
Date: 2009/3/6
Subject: Posible donación de equipos para Debian España
To: debian-devel-spanish(a)lists.debian.org
Hola!
Trabajo en el M.A.P., como sabéis tiene delegaciones y
subdelegaciones, nuestros servidores son Linux, como se está renovando
el parque de servidores, resulta que los equipos antiguos se
desafectan y si nadie los reclama se destruyen. Nos gustaría poder
donar este material a Debian y el caso es que para poder solicitarlos
es necesario ser una ONG, o sea tener estatutos como asociación sin
ánimo de lucro y nos gustaría poder donar al proyecto Debian los
servidores que podamos. ¿Sabéis quién puede tramitar esto dentro de
Debian España?
Respecto a los modelos, estaríamos hablando de aproximadamente
una docena, entre los distintos modelos estarían IBM x235, Fujitsu
Primergy RX300 y algún servidor modelo Unisys.
A ver si me podéis comentar algo, para poder iniciar el
trámite cuanto antes. Corre prisa.
Un saludo!
--
PAGINA PERSONAL: http://glawar.org
CLUB BALONCESTO AMIGOS: http://cbamigos.wordpress.com
Guadawireless http://guadawireless.alamin.org
Usuario de Linux registrado Nª 224358 en http://counter.li.org
--
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
Instale OpenOffice desde http://es.openoffice.org/programa/index.html
OpenOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente.
OpenOffice es gratis.
El uso de OpenOffice es totalmente legal.
OpenOffice funciona mejor que otros paquetes de oficina.
OpenOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas versiones.
Chegoume un correo co seguinte contido:
*Precísase persoa programadora en Python para desenvolvemento e mellora
dunha aplicación de localización en software libre.
O traballo consistirá en desenvolver e completar o roadmap da aplicación
WordForge. (http://translate.sourceforge.net/wiki/wordforge/index)
Requirimentos:
- Coñecementos amplos de programación en linguaxe Python.
- Interese no desenvolvemento de aplicacións no ámbito do software
libre.
- Motivación na elaboración de aplicacións de localización en código
aberto.
- Capacidade de traballo en grupo e multidisciplinar (lingua,
informática...)
- Titulación superior (enxeñería, licenciatura...)
Ofrécese:
-Contrato laboral segundo convenio durante 9 meses.
- Xornada laboral completa.
Contacto e máis información: Amador Loureiro (amador(a)tagenata.com)
ou no teléfono: 981576483*
--
"Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls, .xlsx,
.ppt, .pptx
Instale OpenOffice dende
http://www.mancomun.org/index.php/component/option,com_content/task,view/id…...,
é LIBRE, DE BALDE, totalmente LEGAL, funciona mellor que outros paquetes de
oficina, e está en continuo desenvolvemento."
Adxuntovos a todos un textiño no que desbarro un pouco sobre algunha idea
cara o futuro ...
ese mesmo texto podedes leelo na pax de galpon (galpon.org)
MB
--
"Por favor, non me envíe documentos con extensións .doc, .docx, .xls, .xlsx,
.ppt, .pptx
Instale OpenOffice dende
http://www.mancomun.org/index.php/component/option,com_content/task,view/id…...,
é LIBRE, DE BALDE, totalmente LEGAL, funciona mellor que outros paquetes de
oficina, e está en continuo desenvolvemento."
¿Algo que objetar ;-) ?
Un cordial saúdo,
---------- Mensaje reenviado ----------
Asunto: [G11n] Fwd: Re: Goviernos Catalán , Vasco, Gallego yBalear conceden a
Microsoft un premio por traducir sus productos
Fecha: Lunes, 2 de Marzo de 2009
De: Miguel Branco <mgl.branco(a)gmail.com>
Para: "G11N Mancomun.org" <g11n(a)mancomun.org>, "Grupos de usuarios de
GNU/Linux de Galicia" <guls(a)mancomun.org>, "Fran Dieguez (GLUG)"
<fran.dieguez(a)glug.es>
Necesito que confirmedes, canto antes, tódolos que a título persoal ou de
asociación queirades suscribir o seguinte manifesto:
PD: Fran, AGASOL poderíe estar interesada en firmar isto?
________________________________________________
La comunidad de traductores de software libre a lengua catalana, gallega y
vasca, incluyendo a usuarios y programadores coincidimos de manera unánime en
la necesidad de hacer público el estupor y perplejidad que nos produce la
concesión del premio a la promoción de la realidad plurilingüe del Estado
Español a la empresa Microsoft, noticia recogida en varios medios.[1][2][3]
Nuestro estupor no procede de que el galardón se conceda a una compañía
privada, ni tampoco por el hecho de que no valoremos la calidad o esfuerzo del
trabajo realizado en la adaptación a las citadas lenguas de los productos
mencionados en los enlaces anteriores. Nuestra perplejidad se refiere a que no
podemos comprender los motivos que llevan a los gobiernos balear, catalán,
gallego y vasco a otorgar el premio al fomento del plurilinguismos a una
empresa que no fomenta tal cosa.
Microsoft es una multinacional que obtuvo en el año 2008 unos beneficios de
60.700 millones de dolares y que bien habría podido pagar por sí misma la
traducción completa de sus productos al catalán, vasco y gallego, lenguas que
en conjunto suman unos nada desestimables 14 millones de hablantes, un tercio
de la población española. Sin embargo, las traducciones de sus productos
fueron hechas por mediación de los gobiernos locales, en determinados casos
con aportaciónes directas o bien con otro tipo de incentivos, cuando ya sólo
en concepto de licencias Microsoft está percibiendo millones de euros
anualmente de esas mismas administraciones.
Todavía es más grave el hecho de que los resultados de las traducciones de
productos de Microsoft que fueron financiadas de manera pública no estén a
disposición pública. Es decir, las memorias de traducción pagadas con dinero
público no se pueden aprovechar para traducir otro software.
Además, las traducciones de Windows XP, Vista u Office son traducciones
parciales y no incluyen la ayuda, instalación u
otros elementos localizables/traducibles. Para el catalán, vasco y gallego,
están concebidas como traducciones subordinadas del español o del francés, así
que el usuario no tiene libertad para instalar el soporte de su lengua pues se
le exige que tenga determinadas versiones de los productos Microsoft Windows y
Office de la versión española o francesa.
Que Microsoft traduzca y ofrezca servicios en las lenguas propias de estas
comunidades no repercute más que en el propio beneficio de la empresa que
atendiendo a las necesidades lingüísticas de sus usuarios, especialmente de
tres de los más importantes, (las populosas administraciones de los gobiernos
balear, catalán, gallego y vasco con sus respectivas instituciones locales)
consigue afianzarse, al tener ya productos conocidos y que ostentan
monopolios, en este sector de mercado con el efecto colateral de inhibir otras
alternativas libres que ya disponen de estos servicios (traducción de las
interfaces gráficas y correctores ortográficos o gramaticales) a un coste
nulo.
Asimismo, la comunidad de traducción al catalán, gallego y vasco de software
libre, se siente agraviada por la concesión del galardón más aún teniendo en
cuenta que esta comunidad lleva más de diez años traduciendo software libre de
manera anónima, altruista y comprometida.
En este tiempo se ha conseguido, por ejemplo, disponer de las interfaces
gráficas KDE[4] y Gnome[5] traducidas a estos idiomas así como de diversas
distribuciones de Linux como Debian[6] o Ubuntu[7], la suite ofimática Open
Office[8] y el navegador Firefox[9], proyectos todos ellos que requieren de un
esfuerzo de traducción colosal. En conjunto estamos hablando de traducir y
mantener durante diez años varios millones de palabras para cada idioma.
En su conjunto, los productos actualmente traducidos constituyen una
alternativa libre, carente de coste a los productos de la empresa galardoada.
Además, si hablamos de soporte lingüístico, creemos que sólo el software libre
ofrece igualdad de oportunidades y facilidades a todas las lenguas y personas.
Para comprobarlo no hace falta mas que ver que los escritorios KDE y Gnome se
traducen a más de 100 lenguas distintas. Estas traducciones no se limitan a
idiomas mayoritarios como el ruso o el chino sino que también se disponen de
traducciones a lenguas minoritarias como gaélico, frisón o feroés, ya que el
software libre puede ser traducido libremente por cualquiera que lo desee.
En directa contraposición a este hecho, las lenguas minoritarias no tienen
interés económico para empresas como Microsoft así que a efectos de
localización son ingnoradas por completo. Ni siquiera se facilita su
traducción de una manera externa a la empresa como hace, como por ejemplo,
Google con alguno de sus productos.
Finalmente, también hay que decir que ha habido algunas iniciativas por parte
de los gobiernos locales para apoyar la traducción de software libre a estas
lenguas dentro del plan PEGSI en Galicia[10] o con la distribución Euslinux en
Euskadi[11], que valoramos de forma positiva estas iniciativas y que esperamos
que se siga apoyando desde estas instancias el software libre en el futuro.
Fdo. SoftCatala[12], EuskalGNU[13], KDE-España, Hispalinux ...(more to come)
[1] http://novas.xunta.es/node/14062
[2]
http://www10.gencat.net/pres_casa_llengues/AppJava/frontend/noticies_detall…
[3]
http://www.ejgv.euskadi.net/r53-2291/es/contenidos/nota_prensa/eleaniztasun…
[4] http://www.kde.org
[5] http://www.gnome.org
[6] http://www.debian.org
[7] http://www.ubuntu.org
[8] http://www.openoffice.org
[9] http://www.mozilla.com
[10] http://www.sociedadedainformacion.eu/pegsi/presentacion.html
[11]
http://www.habe.euskadi.net/s23-4728/es/contenidos/nota_prensa/software_ber…
[12] http://www.softcatala.org
[13] http://www.euskalgnu.org
_______________________________________________
G11n mailing list
G11n(a)mancomun.org
http://listas.mancomun.org/mailman/listinfo/g11n
-------------------------------------------------------
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP SIP <capri99(a)ekiga.net>
GALPon realizará un obradoiro avanzado da suite ofimática de OpenOffice.org na
Universidade de Vigo coa colaboración de TEGNIX e a participación de Claudio
F. Filho.
Nesta ocasión o obradoiro vai especialmente indicado para aquelas persoas que
empregan con regularidade as ferramentas de oficina coma procesadores de
texto, follas de cálculo ou presentacións pero que queren explotar ao máximo
as potencialidades do programa de Software Libre con maior proxección no
mercado mundial.
O prazo para a matrícula remata o día 6 de marzo, comezando xa para a seguinte
semana. Os días de clase serán Luns e Mércores de 16:00h ata as 19:00h.
Este novo obradoiro ven a completar os anteriores ofrecidos pola asociación a
través de Extensión Universitaria no campus de Vigo onde se ofrecía un nivel
básico de introdución da suite ofimática por Jose A. Fernández Troncoso e que
dispuso o material de traballo na súa web.
Nova orixinal
http://www.galpon.org/drupal/node/258
Un cordial saúdo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
GALPon.org - "Abrindo as portas do Sofware Libre"
VoIP SIP <capri99(a)ekiga.net>