Recordaros que hoy es el último sábado del mes, así que hay quedada en el
"Baraka", sobre las 19:30 nos vemos allí.
Posiblemente, como siempre, luego iremos a cenar algo, así que llevar pensado
un sitio bueno, bonito y barato ;-).
Nos vemos allí.
Saludos
Estimado señor,
Por la presente nos complace invitarle al evento "SOLUCIONES EMPRESARIALES
LINUX", a celebrar en Vigo el próximo Jueves 26 de Mayo, organizado por
Adianta en colaboración con I-Nova, IBM y Novell. Adjunto asimismo el
dossier del evento en formato PDF, también disponible en nuestra página web
www.adianta.net. <http://www.adianta.net> Esperando saludarle en persona el
próximo jueves, reciba un cordial saludo,
adianta
info(a)adianta.net <mailto:elias.perez@adianta.net>
Adianta Networks and Systems, S.L.
Parque Tecnolóxico de Galicia - San Cibrao das Viñas - 32900 Ourense
Tlf.- 902 999 178 - Fax: 902 501 437 * www.adianta.net - info(a)adianta.net
-------------------------------------------------------
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
Hola Rafa,
Voy a intentarlo con el Container::begin() , a ver si lo consigo.
Lo de usar un vector o un list es la opción que me queda, usarlo en
vez del priority_queue, pero prefería usar esta estructura y no algo
tan general como un list.
Saludos,
Antón
El 24/05/05, Rafa Couto<rafacouto(a)yahoo.com> escribió:
>
> --- sceibe <sceibe(a)gmail.com> escribió:
>
> > Sabeis alguna forma de recorrer todos los miembros de una
> > priority_queue? La idea es por ejemplo, poder restar un valor a la
> > propiedad de todos los objetos que estén en dicha cola.
>
> Hace muuuuuucho tiempo que no uso STL y C++, pero a lo mejor te puedo dar alguna pista sin
> querer ;-)
>
> Si priority_queue es un container, ¿no se puede acceder a Container::begin()?
>
> Si no pudieras acceder a los elementos, siempre puedes llevar un "list" o "vector" a la vez que
> usas priority_queue cuando haces push()...
>
> Rafa Couto (caligari)
> mailto:rafacouto@yahoo.com
> urgentes (sólo texto): rafa112(a)amena.com
> GPG --> http://avenidavirtual.com/rafacouto/gpg.html
> Linux user #99126 (http://counter.li.org)
>
Sabeis alguna forma de recorrer todos los miembros de una
priority_queue? La idea es por ejemplo, poder restar un valor a la
propiedad de todos los objetos que estén en dicha cola.
Gracias ;-)
He empezado a migrar una empresa a GNU/Linux. La primera razon que salto
fue las cuestiones legales. Luego les hable de otras cosas, como que se
podria obtener mejor rendimiento de los terminales ya que estaban un
poco anticuados, desactivando algunas caracteristicas que no estaban en
uso, y ademas mejorar la intercomunicacion y el manejo de documentos.
Ahora toca el gran reto y me gustaria que si alguien ha hecho algo
similar me contase su experiencia y que recursos ha utilzado. Necesito
manuales de KDE y OpenOffice, con los que los usuarios puedan aprender
rapidamente y consultar las dudas que surjan sobre el uso de los
programas a medida que los van utilizando.
Un Saludo,
Ramon Antonio
--
Ramon Antonio Parada
http://ramonantonio.net/
Hola gente, viendo el éxito de la primera galponada, hemos querido ofreceros
la segunda :-)
Como varios ya sabréis las "galponadas" consisten en realizar una serie de
charlas sobre temas técnicos pero de un modo distendido y amigable para
todos.
Mañana sábado día 14, a las 16:45h en "A Cova dos Ratos" Carlos Barros
continuará este ciclo de actividades con la segunda charla titulada:
"Init: el sistema de inicialización de procesos en GNU/Linux" en la que nos
explicará cómo es este proceso de arranque demonios y aplicaciones en segundo
plano.
Es una charla técnica con una duración aproximada de 45 minutos. Espero que no
llegue a las 2 horas que llegó la primera galponada :-) por las preguntas de
los "curiosos" ;-)
Luego realizaremos un pequeño debate-coloquio sobre este y otros temas.
Entrada libre y gratuita. Allí nos vemos :-P:-P
Un cordial saludo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
Una pequeña duda, imagino que para Mentor. ¿Por qué en la sindicación
de Galón sale una imagen de Xoops? ¿Es por publicidad de Xoops?
-obligatoria digo- ¿o porque simplemente el administrador pasa de
configurarlo?
--
http://rabadilla.blogspot.comhttp://www.augcyl.org/planet
Hola gente, como varios ya sabréis, he estado dándole vueltas a una idea que
me han propuesto los "uruguashos" y consistía en realizar una serie de charla
sobre temas técnicos pero de un modo distendido y amigable para todos.
Mañana sábado día 14, a las 16:15h en "A Cova dos Ratos" Carlos Barros
iniciará este nuevo ciclo de actividades con la primera charla titulada:
"El sistema de arranque del PC" en la que nos explicará qué pasa desde que se
enciende un PC hasta que se puede trabajar en él.
Es una charla técnica con una duración aproximada de 30 - 45 minutos.
Luego realizaremos un pequeño debate-coloquio sobre este y varios temas.
Entrada libre y gratuita. Allí nos vemos :-P
Un cordial saludo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
Hola peña. En esta página se van actualizando los datos de los talleres que
daremos en la NXConecta 2005
http://www.galpon.org/modules/phpwiki/index.php/Talleres_NXConecta_2005
Está totalmente abierta a sugerencias y modificaciones. Os ruego que vayáis
introduciendo los datos de los que quieran dar los talleres para así
confirmarles la entrada libre durante todos los días de la NXConecta.
Un cordial saludo,
--
-----------------------------------------
Carlos Rodriguez <capri99(a)gmail.com>
Estaba yo pensando dónde encontrar algunos buenos geeks kaderos que me
pudiesen aclarar o ayudar a aclarar mis dudas sobre kubuntu cuando me
he acordado de que en estas listas de Galpon pueblan algunos :)
Mi problema es que ahora mismo os escribo desde un Konqueror en
Kubuntu, lo digo para que se entienda que mi pregunta no es sobre si
la distribución es bonita ;) . La verdad es que estoy contento así de
primeras, pero no sé si es más porque KDE 3.4 es impresionante o
porque realmente se están currando las cosas los de Kubuntu como
sucede con Ubuntu -cuyo Gnome engatusa-. Leyendo por los foros, muchos
se quejan de que Kubuntu no es más que un pache sobre Ubuntu, con lo
que no es realmente un buen soporte para KDE. Cosas como que el líder
es un reconvertido de la plantilla inicial de Ubuntu me llaman la
atención; otras como que los Ubuntuforums están llenos de gnomeros que
cuando tienes un problema con KDE te dan soluciones basadas en gnome
me la refanfinflan.
¿Creeis que Kubuntu tiene futuro? ¿Atraerá realmente una comunidad
hacia sí? ¿Para usar un KDE moderno en una debian-based es mejor
Kanotix o Knoppix? Yo de principio me siento bien cómodo,
especialmente porque tengo un soporte para 64 bastante aceptable
-aunque me tenga que hacer cosillas a mano-; y no tengo especial
interés en cambiar. Pero si hay algún consejo que escuchar, se
agradecería.
PS- Hacía tiempo que no escribía a la lista, pero sí que la leo; y me
ha llamado mucho la atención vuestros comentarios sobre Stallman :)
Imagino que tampoco os importará que participe en las listas de Galpón
un socio vigués del lug de Salamanca (Glisa) y por eso borréis mi
supscripción ;)