Escribia para ver si alguien me podia decir como se hace para que el demonio
de xscreensaver se inicie cuando arranco el PC, utilizo xfce4 y no me
funciona el bloquear pantalla.
Cuando entro en propiedades de xscreesaver me dice que el demonio no esta
activo, que si deseo activarlo.
Si alguien sabe como se hace, muchas gracias.
Necesito monitorizar los archivos que son modificados en linux.
Para ello he encontrado varias opciones como dnotify y fam pero de
momento lo que mas resultado me ha dado, ya que solamente escucha al
kernel es poner /proc/sys/vm/block_dump a 1 y con el syslogd activo
escuchar /dev/xconsole con un InputStream, pues me interesa para una
aplicacion en java.
Se le ocurre a alguien una idea mejor que por ejemplo no bloquee
/dev/xconsole o me muestre la ruta completa del archivo?
--
Ramon Antonio Parada
http://ramonantonio.net/
Hola buenas, soy casi-nuevo en esto (llevo varios años usándo pero hasta
ahora no me habia puesto a trastear a fondo) y me he encontrado con un
problema que no soy capaz de solucionar.
El tema es el siguiente, compile el kernel 2.6.14-rc5 en Debian Etch y
parecía que todo iba bien hasta que reinicie el ordenador y ocurrió que no
aparecia nada en la pantalla durante la carga del SO, yo supuse que el nuevo
kernel estaba mal y que tendría que compilarlo de nuevo. Pero al cabo de un
rato arrancó el servidor de las X y hasta ahora me funciona todo menos las
tty, es decir que puedo hacer de todo siempre que me encuentre usando el
gestor de escritorio.
Para compilar el kernel hice lo siguiente:
1º Me lo baje
2º Lo descomprimi en /usr/src/
3º make menuconfig
4º make install
5º make modules
6º make modules_install
7º make bzImage
8º Cree el initrd con el comando mkinitrd en el directorio /boot
9º arranque
Esto es todo lo que pasó pero no se ve nada cuando entro en las tty
Alguien sabe a que puede ser debido y me puede ayudar??
Muchas gracias.
Ya sé que es una lista de GNU/Linus, pero creo que este proyecto es muy interesante y está
relacionado de algún modo con galpón por el carácter libre que tiene:
http://www.fon.es/faq.html
Se trata de compartir la conexión inalámbrica (os acordáis del vaporwifi de vigowireless): Se
instala en el router wifi (de momento Linksys) un software para compartir la conexión (reservando
el 50% al menos para el dueño de la misma) y se puede hacer en dos modalidades:
Modo Linus: podrás utilizar la red gratuitamente allá donde este presente otro punto FON.
Modo Bill: FON te pagara el 50% de los beneficios que genere tu acceso.
Insisto en que es muy interesante el proyecto del revolucionario Varsavsky, en especial por el
modo Linus. Ya está estudiada la legalidad de eso de compartir la conexión y que las operadoras no
toquen los [Oo]...
Ánimo y a apuntarse (PASA EL SMS :-)