Buenas tardes,

quería compartir con vosotros esta interesante noticia:

Permite relajar el ambiente laboral con premios o castigos a través de una chapa que contiene mensajes con mucho humor

Lanzada Bokzuy, la red social profesional más divertida

En homenaje a la recién estrenada primavera, la empresa tecnológica Kaleidos (www.kaleidos.net) se viste de largo para presentar su nueva herramienta Bokzuy (www.bokzuy.com), una red social profesional donde poder valorar la actitud y trabajo de los compañeros con sentido del humor.¿Su lema?Badg'em all!, un mensaje que queda plasmado de manera divertida en el vídeo (http://vimeo.com/38976752) promocional de Bokzuy.

Bokzuy es una de las iniciativas internas surgida del espíritu innovador de los empleados de Kaleidos. Iván López (http://kaleidos.net/4B0082), creador de la idea original, se propuso montar una aplicación lúdica para sus compañeros como excusa para aprender el lenguaje de programación Grails.La aplicación tuvo tanto éxito interno, que Kaleidos decidió darle un empuje más serio al desarrollo: así nacía Bokzuy, afirma el desarrollador.

Bokzuy permite relajar el ambiente laboral entregando como premio o castigo una chapa que representa mensajes tan dispares como: 'A buenas horas mangas verdes', 'Llorica' o 'Fail' (liarla parda, en sentido más castellano). La herramienta se presenta en formato on line de acceso libre y gratuito previo registro en la web http://www.bokzuy.com/. Una vez dentro podrás ver qué hacen tus amigos, unirte o crear tus propios grupos y recibir chapas exclusivas.

Una de las particularidades del mundo tecnológico es el carácter introvertido de sus profesionales. Este pensamientosubterráneo que no sale a la luz, Iván López lo ha materializado a través de una chapa. En el modelo analógico original, cuando alguno de los compañeros hacía algo, él creaba una chapa, la recortaba y se la daba. Al reunir una cantidad importante de chapas, pensó en desarrollar una aplicación que las gestionara y en la que los usuarios se dieran de alta, pudiendo seleccionar la chapa que quisieran asignar con la posibilidad de acompañarla con un comentario.


Al final, lo que hemos hecho desde Kaleidos ha sido madurar esa idea y darle forma gracias a la gente de Secuoyas (http://www.secuoyas.com/). Nos ha salido una plataforma muy vistosa, muy intuitiva y muy fácil de usar, afirma Pablo Ruiz (http://kaleidos.net/761CEC), CEO de Kaleidos.

En Bokzuy hay 30 chapas diferentes y, aunque están diseñadas para el sector informático, su configuración está abierta para su personalización en sectores de actividad diferentes. En este sentido, lo interesante es que todas la chapas tienen su porqué, y ahí es donde comienza su aspecto relacional, afirma el directivo. Además, se pueden puntuar y adherirse a las chapas que uno elija.Esto, unido a un ambiente laboral, genera muy buena sintonía, acabas pensando en chapas, destaca Ruiz.

Nuestro objetivo a futuro -concluye el CEO de Kaleidos- es poder crear una comunidad en torno a Bokzuy. Por un lado, de desarrolladores, por otro, de usuarios que quieran tener su propia instalación de Bokzuy conectada con bokzuy.com. Son planes que van a depender mucho de la recepción del proyecto entre la gente así que estamos abiertos a prácticamente cualquier cosa.


¿Por qué Bokzuy?

El nombre de la aplicación tiene su origen en una ocurrencia de la hija de Iván López mientras jugaba con letras imantadas en una pizarra. Tras escribir los nombres de su padre, de su madre y el suyo, le sobraron unas letras con las que intentó construir otra palabra, surgiendo así Bokzuy.

Se puede seguir toda la actualidad de Bokzuy a través de twitter en @bokzuy y @kaleidosnet



Saludos,
Soraya.


-- 
Soraya Muñoz Lucas
Directora
Gaceta Tecnológica Ediciones
Tfno. 647 48 60 23
smunoz@gacetatecnologica.com
www.gacetatecnologica.com