Hola a todos.
No se si algunos me recordareis, soy Jose Francisco. He sido
voluntario en la CISL 2008 a traves de Iniciativa Focus y la LSWC
2011.
Enhorabuena por la candidatura. Zaragoza me queda un poco lejos, pero
me encantaria ir y ser voluntario para lo que haga falta (jefe de
mesa, tecnico, etc).
Por otra parte me encantaria que se trataran algunas cosas, desconozco
si ya las habeis tratado con anterioridad y pido disculpas si ha sido
asi. A continuacion os las enumero, espero vuestras opiniones.
- Presencia de LibreOffice:
Es muy interesante que hay presencia del proyecto LibreOffice de la
Document Foundation, mas aun que ahora acaban de reunir los 50mil
euros para fundar la fundacion Document Foundation en Alemania[1].
Estan empezando a organizar todo el papeleo para formarla de forma
oficial, pero tienen apoyo de diversas instituciones y empresas. Creo
recordar que ya habia representante en nuestro pais e iba a asistir a
la LSWC de Malaga.
- Presencia de instituciones y personalidades del Software Libre y Copyleft:
Me gustaria que hubieran personas e instituciones importantes en el
mundo del software libre y Copyleft. Algunos direis que la feria es
sobre software, pero creo que el Copyleft tiene muchisima importancia
en este campo. El software libre en si forma parte del movimiento
copyleft y su documentacion tambien usa licencias similares, ademas de
que las iniciativas de formacion basadas en contenidos copyleft ayudan
a difundir la idea y "contagiar" mas alla del software.
Algunos ejemplos de instituciones y personas que me gustaria ver son
la Free Software Foundation y a su presidente Richard Stallman, la
Linux Foundation y Linus Torvalds, la Fundacion Copyleft junto a
personas como David Bravo y Javier de la Cueva...
- Sobre los talleres:
Una cosa que me gusto de la Conferencia Internacional del Software
Libre fue la presencia de talleres, creo que se deberia de potenciar
esta vez y hacerlo desde un punto de vista practico. Puede ayudar a
motivar a la gente a adentrarse en distintos campos relacionados con
el software libre, desde la programacion hasta herramientas como
Blender o Gimp.
Desde mi punto de vista, creo que hay que potenciar muchisimo mas la
formacion en el software libre y con especial incapie en la
programacion. Tenemos herramientas libres para la formacion, pero
quizas necesitan evolucionar o tenemos que aprender a usarlas y
conocer las distintas metodologias de aprendizaje. Si los que formamos
el software libre no llegamos a ser un poco profesores, no llegaremos
a difundirlo con fuerza.
- El entretenimiento en el software libre:
Creo que habria que enfocar el software libre tambien desde el punto
de vista ludico, creo que en la OSWC 2008 fue un error el intento de
"esconderlo" frente a soluciones mas "serias".
Hay proyectos de software libre muy interesantes en este campo,
bastantes mas de lo que la gente cree. Estos proyectos van desde los
relacionados con la preservacion (mencionare esto mas adelante) como
los emuladores o interpretes (MAME, MESS, ScummVM, versiones libre
autorizadas por sus autores como The Ur-Quan Masters y otros) hasta
juegos desarrollados en comunidades de software libre (The Battle for
Wesnoth, Frets on Fire, Performous, Nexuiz, Alien Arena, UFO: Alien
Invasion, OpenTTD, Warzone2100, PlaneShift, Open Arena, tremulous,
Globulation 2, Teeworlds, FreeCiv, Armagetron Advanced, Netrek,
Crimson Fields, AssaultCube, VDrift, 0AD, FlightGear, Hedgewars,
FreeOrion, Spring: 1944, Crack Attack!, Cube 2, Vega Strike,
Scrabble3D, LBreakout2, Myst Online, Eternal Lands, Neverball, Enigma,
Bos Wars, Spice Trade, juegos de Kenta Cho...).
Los juegos pueden servir como una herramienta educativa muy
interesante, ayudando a hacer el aprendizaje mas ameno. Hay incluso
proyectos como GNU Backgammon y GNU Go que suponen un reto en cuanto a
inteligencia artificial.
- Retroinformativa, preservacion digital y software libre:
Me gustaria que hubiera una exposicion de maquinas sobre la historia
de la informatica y al menos un par de charlas sobre el tema. Creo que
la gente tiene que conocer que la informatica ha avanzado mucho en
poco tiempo, que el software libre en realidad era la forma natural en
ciertos ambitos y que quizas tengamos mucho que aprender del pasado.
Conozco a ciertas personas del mundillo de la retroinformatica y yo
tengo cierta experiencia como aficionado (ademas de tener algunas
maquinas), asi que se podria desarrollar esta idea. No haria falta
mucho espacio para hacer algo representativo y estoy seguro de que
habran coleccionistas voluntarios de exponer sus colecciones
preparadas para mostrar software de forma sencilla.
La preservacion informatica es algo que la Union Europea le esta dando
muchisima importancia y en esto el software libre tiene mucho que
decir a traves de software como emuladores o interpretes. Hay
iniciativas a nivel europeo como wePreserve[2], KEEP (Keeping
Emulation Environments Portable)[3] y DPE (Digital Preservation
Europe)[4].
Mas alla de las iniciativas institucionales, el mundo de la
preservacion digital ha tenido sus iniciativas en el ambito
entusiasta. Hay emuladores de maquinas clasicas disponibles desde hace
bastante tiempo e incluso con software de codigo libre, ademas de
interpretes de juegos clasicos o portes autorizados por los
desarrolladores originales. Algunos de estos proyectos son MAME y
MESS, ademas de otros como ScummVM.
--
Nada mas que decir, siento que quizas haya sido algo extenso. Me
gustaria intentar aportar un poco en medida de mis posibilidades,
posiblemente no sean muchas comparadas con verdaderos profesionales.
Saludos.
---
[1]
http://challenge.documentfoundation.org/inicio/
[2]
http://www.wepreserve.eu
[3]
http://www.keep-project.eu
[4]
http://www.digitalpreservationeurope.eu
2011/3/11 Eunate Ramirez <gerente(a)esle.eu>eu>:
Enhorabuena!!!
Eunate Ramirez de Miguel
Gerente de Esle
http://www.esle.eu
gerente(a)esle.eu
c/Ribera de Axpe 11, Edificio A, módulo 215
48950 Erandio (Bizkaia)
Tel: 945 104 951
Mov: 607 727 353
El jue, 10-03-2011 a las 19:41 +0100, Francisco Javier Solans Benedí
escribió:
Hola,
Desde Aragón, no os podéis imaginar la alegría que nos dáis.
Gracias a todos.
El 10 de marzo de 2011 19:33, Agustín Benito Bethencourt
<gerente(a)asolif.es> escribió:
Hola a todos,
finalmente, de entre las 4 propuestas recibidas, la presentada
por el
Ayuntamiento de Zaragoza ha sido la que más respaldo ha
obtenido, de modo que la
LSWC'11 se celebrará en la capital aragonesa:
http://www.asolif.es/?page=lswc_zaragoza
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
--
Departamento de Software
E-mail: francisco.solans(a)neodoo.es
Teléfono: 976 25 35 20
Móvil: 635 650 105
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif