Hola,
EN LA WEB FALTA POR HACER (COMO POCO)
1) Redactar contenidos.
- Durante una semana hemos estado dando accesos a la web a diferentes
personas que lo han pedido. Hasta donde veo, de ellos sólo Javier Bueno
ha editado algo, así que ruego que, por respeto a los que han picado
contenidos a destajo (todo viene de una web previa
http://odf.cenatic.es), no los critiquemos y simplemente aportemos manos
para corregirlos y completarlos.
Alberto, cada vez que alguien refleja algo que
debe mejorarse, no debes tomártelo
como una crítica. Estamos tratando de ayudar.
2) Saber la sede.
- Una gran parte de los contenidos son dependientes de la sede, así que
ahí estamos (creo que ha sido un error sacarla a público sin sede
cerrada, pero ya apechugamos).
Seguimos adelante con el plan previsto.
3) Registro: llegar a un acuerdo con una entidad neutra que cumpla la
LOPD (¿CENATIC?)
- El registro es extremadamente importante para lograr la difusión de la
web, porque permite mandar correos a los suscritos ofreciéndoles
información y dándoles la oportunidad realizar a su vez actividades de
difusión (marketing viral).
No cumplimos la ley y no parece que negociar esto con
entidades externas sea
ahora una prioridad, y menos para temas "publicitarios".
Insisto en que debemos quitar el registro de la web antes de que la gente
comience a registrarse y nos pueda afectar legalmente.
4) Las imágenes gráficas
- La imagen gráfica de portada tiene varias intenciones y mensajes. El
primero es dar sensación de libertad (una gran playa en la Costa del Sol
para ti solo), además de mostrar a Málaga y su bahía, y además de dar
una buena razón adicional a la gente del resto de España para que venga
(la foto se tomó el domingo pasado en octubre aún se puede disfrutar de
un magnífico ambiente primaveral en Málaga). La foto, además tiene un
significado adicional. Se llama "Malaga Silicon Bay", y para los que por
aquí viven les sonará algo a otro "Malaga Silicon..." ;-)
- El logo: tema cerrado.
- El otro logo tachado: esto era por poner algo rápido y llamativo para
la portada, así que si consideráis el comité de contenidos que se debe
cambiar, pues nada, quien manda manda. Yo no lo veo agresivo ni
denigrante para nadie, en todo caso. Es una realidad gráfica que plasma
una cancelación y que enlaza un evento con su sucesor.
Cunado tengamos otro artículo de portada, pues se eliminará la imagen, no?
- Logos de Andalibre y ASOLIF en organizan: la
intención original es
ponerlos en la cabecera a la izquierda de las banderas de los idiomas.
Si da tiempo se hará.
- Logo del Twitter: no es software libre, pero cae simpágico el
pajarraco, ¿no? Si queréis ponemos Identi.ca también, pero tenemos que
encontra un plugin para Joomla! sin que nos cueste la vida (no sé si
incluso ése valdría).
5) Versión inglesa
- La traducción se ha hecho a prisa y corriendo para entrar en
productivo por distintas personas ninguna nativa en inglés. Rogaría a
los nativos una actitud positiva y que nos pasaran una lista de
correcciones por efectuar.
- Borrar versión inglesa: creo que merece más la pena dejarla y afinarla
en lo posible, porque si el título oficial de la conferencia está en
inglés, queremos que tenga repercusión internacional y además la hemos
denominado "World/Internacional", lo más lógico es que al menos esté en
inglés. Nota: de buena gana ponía también una versión portuguesa.
Yo creo que no hay recursos para esto, y menos en un contexto de constante
actualización de la versión original. aplico la máxima de "menos es más"
- Lo antedicho no obliga, obviamente a que se traduzca
todo. Por
ejemplo, las partes más cambiantes, de agenda, ponentes y demás, no se
traducirían hasta que no hubiera tiempo.
Me remito al comentario anterior
6) Contenidos dinámicos:
- Los contenidos dinámicos son aquellos que irán cambiando por
naturaleza a lo largo de las negociaciones y logísticas de la
organización de la conferencia: agenda, ponentes, calendarios, salas,
etc. Esos contenidos se irán completando poco a poco conforme se
disponga de la información que aporten sus distintos equipos de trabajo.
- Ponentes: se han dejado, a modo de ejemplo, y por mantener los
formatos que ya traía la web original de la que se ha copiado ésta, los
tres únicos ponentes que con seguridad compartían ambas conferencias. Se
solicitan que el resto de ponentes aporten sus fotos, párrafos
descriptivos de CV y ponencia (un párrafo por cada).
Reitero mi opinión personal.
No estaremos en disposición de cerrar esto
adecuadamente. Hablamos de, al menos, 50 ponentes.
- Calendario: están desactivados ahora mismo los
artículos de
calendario. Esperamos a los mismos.
7) Blog: ¿quién se anima a romper el hielo escribiendo en el blog lo que
más le guste? Es una magnífica oportunidad de, de camino que se le
lanzan loas a nuestra magna conferencia, se cuela publicidad de nuestras
respectivas empresas y de lo buenas que somos haciendo nuestros
respectivos trabajos. ¿Qué queréis enseñar en la conferencia? ¿Qué
queréis vender? ¿Nos animamos?
Debe ser Paul quien coordine esto. No parece
razonable disponer de artículos
diferentes en la web y en FB. Supongo que debemos centralizar esto. Dado que
Paul ya dispone de un procedimiento, la mejor opción, en mi opinión, es unificar
esta sección también dentro del equipo de difusión.
8) Organizan: ahí aparecerán rotando los logos de los distintos
patrocinadores y organizadores. Por ahora sólo está Andalibre y ASOLIF,
claro.
9) Prensa: ahora mismo sólo hay notas de prensa, pero debería haber
también un artículo de contacto para prensa.
No entiendo a qué te refieres con
contacto para prensa. ¿Quién es la prensa?
10) Contactos: debería aparecer, además de una lista genérica, varias
personas con sus teléfonos y correos electrónicos para que puedan ser
contactados directamente por periodistas potenciales patrocinadores,
potenciales participantes, etc.
Ruego sea retirado mi nombre. ASOLIF tiene como
contacto la lista pública.
Añadan por favor el enlace para darse de alta en ella.
11) ¿Qué se me olvida? ¡Ah, sí, Javier Bueno, gerente de CESLA, ha
aceptado ser responsable de editar la web! Nuestro equipo de OPENTIA se
dedicará principalmente a darle apoyo técnico. Javier es de Málaga, por
lo que está ya aportando todo lo relativo a la localización.
Javier, gracias por tu
colaboración.
Alberto, gracias por tu trabajo y el de tu empresa.
Saludos,
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es