Esto es amor
Muaccc
Servando Saavedra
D.G. SET Innovación y Software
+34 647465445
-----Original Message-----
From: Agustín Benito Bethencourt gerente(a)asolif.es
Date: Sun, 21 Mar 2010 15:20:12
To: <asolif(a)asolif.es>
Subject: Re: [Asolif] sobre definiciones
Hola,
intuia que existía una definición, pero no la conocía. Gracias Alberto.
On Domingo 21 Marzo 2010 14:42:36 Alberto Barrionuevo escribió:
On Viernes, 12 de Marzo de 2010 16:21:53 Agustín
Benito Bethencourt
escribió:
a tenor de
este artículo, ¿de qué ancho de banda debe disponer mi banda
para considerarse ancha?
Para compararla, ¿no debería definirse la ancha banda del mismo modo en
todos los países con banda ancha?
http://davidcierco.com/2010/03/12/navegando-por-las-ondas/
Es lo que tiene la estadística....que se muere de ganas de ser ciencia.
Banda ancha está definida por la ITU-T como estándar internacional en como
mínimo el ancho de banda de un canal primario RDSI, esto es: de 2 á 6Mb/s
simétricos.
Otra cosa es que esa definición nunca le haya interesado a nuestros
Ministerios de Industria y más concretamente a nuestro(s) secretario(s) de
estado de sociedad de la información y telecomunicaciones (Paco Ros
ahora).
Saludos,
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif