Otra idea pajarera de algún aguililla de la Comisión.
Cualquiera que sepa algo mínimamente de software
sabe que es imposible verificar al 100% que un
programa está libre de bug y agujeros de seguridad.
Las licencias EULA actuales ya dicen que, si el
software no funciona, te devolverán el dinero,
esto lo dicen incluso las licencias de Microsoft.
Exigir por ley responsabilidades a los programadores
por los perjuicios causados por un software
es simplemente un disparate que produciría
un aumento bestial de los costes de producción,
ralentizaría el ritmo de la innovación, y propiciaría
la aparición de un fabuloso negocio de seguros.
El cliente que quiera protección por daños y perjuicios
puede exigirla en un contrato privado (si es que puede
encontrar un proveedor lo bastante imprudente como
para firmar semejante compromiso de responsabilidad).
Esto nos afecta muy directamente porque no sé cómo
demonios se podría aplicar
al software libre sin ilegalizarlo:
http://www.enriquedans.com/2009/05/los-fallos-del-software-y-la-
responsabilidad-de-quien-lo-creo.html
Saludos,