Hola,
el uso de software privativo ilegal uno de los principales competidores contra
los que se enfrenta el software libre. Si difundimos suficientemente que "EL
SOFTWARE PRIVATIVO HAY QUE PAGARLO" seguramente tendremos mucho más éxito con
nuestras ofertas (sin ir más lejos en OPENTIA hemos perdido una migración
recientemente porque el cliente -no es nada pequeño- ha decidido seguir de
piratilla):
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1081617/03/09/Innova-
Embargan-el-material-de-una-empresa-de-informatica-por-usar-software-ilegal-
el-segundo-caso-en-Espana.html
===
Agencias | 12:37 - 6/03/2009
El Juzgado Mercantil de Huelva ha decretado el embargo o secuestro
cautelar contra una empresa onubense de formación informática -Instituto
de Nuevas Tecnologías Onuba (INTO)- por cometer presuntamente infracción
de los derechos de Propiedad Intelectual de las compañías Microsoft,
Adobe y Sage SP, es decir, por emplear software ilegal, siendo el
segundo caso que se produce en España.
Según informó la compañía Business Software Alliance (BSA), asociación
que representa a la industria del software en la defensa de sus derechos
de propiedad intelectual, en una nota, el pasado año, esta empresa
dedicada a la impartición de cursos de informática o formación en
programas y manejo del ordenador en general de Huelva "fue objeto de un
registro que conllevó la inspección de unos 38 ordenadores en los que se
encontró software sin licencia de las compañías Microsoft, Adobe y Sage
SP, con una valoración de 125.829,58 euros".
Secuestro de ordenadores
Por este motivo, se acordaron las medidas cautelares solicitadas, entre
otras, "el secuestro de los ordenadores y de las reproducciones o copias
que se hallaron instaladas en los mismos, junto con la consignación de
125.829,58 euros al objeto de asegurar el pago de una eventual
indemnización por daños y perjuicios".
Se trata del segundo caso de este tipo que se produce en España, diez
años después de la acción legal contra la mercantil 'Centro de Estudios
Tame, S.L.', que también conllevó el embargo del material informático,
así como el pago de una indemnización de aproximadamente 40.000 euros,
según apuntó BSA.
La representación legal de las empresas denunciantes ha sido llevada a
cabo por la firma Landwell, en calidad de abogados de la BSA.
La piratería en España
El índice de piratería de software en España es del 43%, según indicó el
último informe global de IDC, correspondiente a 2007, lo que supuso en
ese año unas pérdidas de 659 millones de euros y sitúa a nuestro país
diez puntos por encima de la media de la Unión Europea.
Según otro estudio de la misma consultora, si se redujera el índice de
piratería diez puntos en los próximos cuatro años, se generarían más de
1.400 millones de euros adicionales para el Producto Interior Bruto
(PIB) español, se ingresarían 196 millones de euros en concepto de
impuestos y se crearían 2.000 nuevos puestos de trabajo.
287acciones contra el software ilegal
Durante 2008 se llevaron a cabo en España un total de 287 acciones
legales contra usuarios finales tanto de empresas, distribuidores y
entidades que presuntamente vulneraron los derechos de Propiedad
Intelectual del Software.
El valor total de las indemnizaciones por perjuicios durante 2008
ascendió a 556.241,62 euros, mientras que el coste en regularizaciones
alcanzó los 160.509,88 euros. Además, a lo largo del año pasado se
efectuaron un total de nueve registros en empresas por tener programas
instalados en sus ordenadores sin la correspondiente licencia, se
produjeron 36 casos referidos a la Policía con el objeto de ser
investigados y se contabilizaron 34 infracciones en Internet perseguidas
desde BSA Europa.
===
Campaña Software Libre Legal y Rentable
http://www.andalibre.org/galeria/anuncios/legalyrentable/Legal-Rentable-
imprenta-prensa.pdf
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo
Socio Director OPENTIA, S.L.
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 91 838 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"La Informática para su Libertad"
www.opentia.com