Hola Antonio,
el proceso de incorporación de organizaciones requiere ahora mismo que las
organizaciones que pertenecen del el visto bueno a una nueva incorporación, a
propuesta de cualquiera de sus miembros. Ya está planteada por parte de ASOILF
la necesidad de establecer cierta estructura con el fin de poder crecer este
segundo semestre.
1.- Lo primero que hacemos es establecer contacto con las entidades (el
equivalente en España a Asociaciones de ciudadanos o empresas, es decir,
entidades con responsables elegidos democráticamente y mandato limitado por
estatutos, constituidos legalmente y con capacidad de operar económicamente en
su país).
2.- Tras contactar con ellos, es habitual que pase un tiempo antes de que se
plantee su incorporación. Vamos despacio puesto que no existe personal dedicado
y los recursos son nulos por ahora.
3.- Una vez se aprueba su entrada, se unen a los canales de comunicación y
anunciamos su incorporación. Vamos a intentar juntarnos todos por
videoconferencia aprovechando la LSWC'11.
4.- Ya tenemos en proceso de incorporación a una entidad y hemos iniciado
contactos con otra.
Este tipo de entidades tienen vidas agitadas, con altos y bajos. Sabemos lo
difícil que es llevarlas adelante, por lo que lo normal es que al Acuerdo
Atlántico sólo lleguen entidades maduras, con mucho recorrido y actividad
contrastada. Para poder comenzar a pensar en internacionalizar su actividad,
primero deben tener una actividad sólida en sus países.
Sin embargo, es cierto que este tipo de acciones pueden representar u estímulo
para madurar entidades y a quienes estamos en el Acuerdo Atlántico, nos interesa
generar redes en todos los países. Es posible que lleguemos a plantear figuras
intermedias para entidades que no son del todo maduras, pero que queremos
potenciar. No hay decisión al respecto. Ahora estamos discutiendo el plan de
acción y después discutiremos qué estructura le damos al Acuerdo que nos permita
crecer.
On Miércoles 29 Junio 2011 12:19:48 Anto recio escribió:
Podéis contar con CIDETYS para toda la zona de
Centroamérica, siempre
que podamos ayudar, será un placer
http://cidetys.org.pa/
saludos
On 29/06/11 09:02, Agustín Benito Bethencourt wrote:
> Hola a todos,
>
> tras más de una año de trabajo y muchos esfuerzos previo de muchas
> personas y empresa vinculadas directa o indirectamente a nuestro sector,
> hoy anunciamos el Acuerdo Atlántico.
>
> Un proceso de internacionalización sectorial, como el que hemos iniciado,
> es largo y costoso. No obstante, si tejemos redes sólidas y canales de
> comunicación que funcionen, podremos reducir costes y aumentar el
> impacto con inversiones asumibles por PyMEs como las nuestras. Si además
> podemos hacerlo a través de entidades con las que tenemos mucho en
> común, las posibilidades de éxito aumentan.
>
> Esta es la idea que hay detrás del anuncio de hoy:
>
http://www.asolif.es/?page=acuerdo_atlantico
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es