Hola,
respondo abajo...
[...]
No tenemos muy claro si desde Asolif se pretendía hacer algo sobre
este concurso, pero no nos suena ni a Álvaro del Castillo ni a mí.
ASOLIF no se
presenta a concursos. Son las empresas quiénes lo hacen.
Respecto a este y otros concursos de CENATIC, nuestra postura hasta ahora ha
sido clara y así se la hemos transmitido a ellos. Hemos recomendado a esta
Fundación que las acciones de sector se canalicen a través de sus
representantes (ASOLIF), estableciendo instrumentos que permitan la
participación de expertos de todo el sector.
Los concursos son instrumentos para involucrar a empresas concretas, luego las
acciones que CENATIC lleva a cabo mediante esta fórmula no son acciones
respaldadas por todo el sector, independientemente de la naturaleza de las
mismas.
En la actualidad, ASOLIF y CENATIC negocian ampliar o especificar el marco de
colaboración existente, plasmado ya en un convenio firmado entre ambas
entidades, poco despues de la fundación de la Federación. Se pretende así
canalizar a través de ASOLIF las acciones de ámbito sectorial.
cualquier caso creemos que, como empresas de Asolif,
está bien que
informemos al resto de que nos presentamos y que vamos juntos.
Nos gustaría invitar a más gente a nuestra oferta, pero como les
comentaba antes, vamos ya bastante justos :-/
Esto es un detalle de agradecer.
Ojalá cunda el ejemplo para que otras
empresas inviten a miembros de ASOLIF o a parte de la estructura a unirse a
otras iniciativas. Así se construye sector.
En cualquier caso no como no tengo muy claro cómo va lo de Asolif con
las colaboraciones entre sus socios y si es interesante o no aparecer
con una oferta de empresas socias, dejamos aquí el tema por si tienen
alguna petición o idea al respecto.
Creo que puede ser una iniciativa interesante
para otras empresas de la
federación y para el propio sector. La política de ASOLIF frente a concursos
públicos está bastante definida en algunos aspectos, no en todos.
Esta iniciativa puede enmarcarse en:
1.- Simplemente se pretende el respaldo de ASOLIF a la propuesta concreta
2.- Se pretende canalizar alguna de las acciones que establece el concurso a
través de ASOLIF y/o alguna de las asociaciones.
La opción 2 tiene varias posibilidades. tenemos ejemplos de una de as
asociaciones o la propia federación participando como evaluador o elemento de
control de calidad (a través de varias de sus empresas), hasta realizando
acciones de difusión y tracción dentro de la oferta, participando en mayor o
menor medida en comités de expertos o trabajando en la coordinación del
proyecto.
Esto lo deciden las empresas que pretenden presentarse en primer lugar, y si
así lo desean, se eleva una propuesta a la Junta Directiva de ASOLIF (JDA)
abriéndose una negociación.
Bueno, pues era sólo para eso, seguimos con la oferta que, como
siempre, hay mucho que hacer.
Un saludo
[1]
http://web.cenatic.es/web/index.php?view=items&cid=10:licitaciones-en-c…
o&id=66:ref-10pro005i09ct044-curso-de-liberacion-de-codigo&option=com_quick
faq&Itemid=23&lang=es
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es