Hola,
objetivo ambicioso. Ojalá salga adelante. Sería muy buena señal.
On Viernes 24 Septiembre 2010 09:47:06 pablo escribió:
Gracias Agustín,
La principal duda que nos surge con el proyecto es la acogida que tendrá
entre nuestras empresas, a pesar de que hemos contactado con bastante de
ellas y han participado en una serie de cuestionarios para conocer sus
necesidades, nuestra experiencia organizando charlas similares nos hace
ser prudentes.
Nuestro objetivo para este año es poder organizar entre octubre y
noviembre entre 2 y 4 seminarios. Si la acogida es buena y el modelo de
colaboración que planteamos funciona, la idea sería organizar un
seminario cada dos o tres semanas a lo largo del 2011.
Un saludo.
El jue, 23-09-2010 a las 18:22 +0200, Agustín Benito Bethencourt
escribió:
> Hola Pablo,
>
> gracias por traer este llamamiento a esta lista. Voy a darle difusión
> interna en ASOLIF, en especial, entre empresas de Madrid, Andalucía y la
> Comunidad Valenciana.
>
> On Jueves 23 Septiembre 2010 17:10:43 pablo escribió:
> > Hola a todos,
> >
> > Desde el Centro de Software Libre de Castilla-La Mancha estamos
> > tratando de favorecer el despliegue de Modelos de Negocio basados en
> > Software Libre entre las empresas TIC de Castilla-La Mancha.
> >
> > Para ello estamos poniendo en marcha un ciclo de seminarios cortos ( no
> > más de una hora) para dar a conocer algunos de los productos de
> > software libre más destacados para el sector empresarial: ERP, CRM,
> > ECM, CMS, GroupWare, Virtualización, Telefonía IP, Gestión de
> > Servidores...
> >
> > Para impartir estos seminarios estamos contando con empresas
> > consolidadas y especializadas en soluciones empresariales de software
> > libre de manera que éstas puedan aportar su propia experiencia.
> >
> > También nos gustaría poder aprovechar todo el conocimiento generado
> > para que esté disponible por la Comunidad.
> >
> > Los objetivos de estos seminarios son:
> > I. Mostrar nuevas líneas de negocio a las empresas TIC de
> >
> > Castilla-La Mancha para que posteriormente las interesadas
> > puedan hacerse partners del producto o reciban formación
> > avanzada por parte de una empresa especializada. El objetivo
> > del Centro de Software Libre sería poder subvencionar parte de
> > la formación especializada a empresas de la región.
> >
> > II. Posibilitar la colaboración entre empresas TIC de diferentes
> >
> > regiones. Es decir las empresas especializadas y consolidadas a
> > través de los seminarios establecerán contacto con potenciales
> > "comerciales" para sus servicios. Por "comerciales"
me refiero
> > a que una empresa TIC sin experiencia, no está preparada para
> > ofrecer una solución completa a sus clientes, pero pueden
> > establecer una colaboración con una empresa especializada para
> > repartirse el trabajo (y el negocio) de manera que todas las
> > partes salgan beneficiadas.
> >
> > En definitiva después de este largo email quería lanzar una invitación
> > a las empresas interesadas en impartir alguno de los seminarios.
> >
> > El potencial del mercado TIC en Castilla-La Mancha es interesante, pues
> > no existen prácticamente Empresas TIC especializadas en aplicaciones
> > empresariales, a parte de ERPs y Portales Web. Por lo que una empresa
> > foránea tendría ciertas facilidades para hacer negocio en Castilla-La
> > Mancha a través de socios tecnológicos.
> >
> > Cualquier duda o comentario estoy a vuestra disposición.
> >
> > Un saludo
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es