Hola,
===== Propuesta de la Junta Directiva de ASOLIF a las empresas =====
La organización de la campaña 100% software legal nos ha pedido, entre otras
cosas, poder incluir varias empresas en su programa de casos de éxito, dando
a entender que es posible hacer dinero con software libre bajo el lema de la
campaña. Esta propuesta es de interés puesto que supone una publicidad
gratuita de primer nivel para la empresa y, además, en representación de un
sector.
Nos han realizado una serie de propuestas sobre el perfil de la empresa a
elegir que la Junta a perfilado para que la elección tenga una mayor
objetividad (en el supuesto que se presenten más de las 5 propuestas, que
son el mínimo que pretendemos trasladarles):
* Empresas de ASOLIF formadas desde cero y que hoy tienen un tamaño y
facturación sensiblemente mayor que cuando se fundaron (se pretende reflejar
crecimiento y prosperidad en base a volumen). La Junta ha acordado
establecer el margen en más de 10 empleados y más de 500 mil € de
faturación.
* Empresas que basen su negocio en:
* El desarrollo de soluciones propias liberadas o desarrolladas en
abierto
* La modificación de otras soluciones libres e implantándolas en
clientes.
* Pretenden realizar vídeos de las empresas en Madrid por lo que, si
ninguna empresa quiere desplazarse para que se lo realicen, escogeremos a
una candidata de SoliMadrid para la realización de ese vídeo.
* Favoreceremos el hecho de que los candidatos procedan de asociaciones
diferentes.
Nos han pedido 2 o 3 empresas y queremos ofrecerles 5 propuestas como mínimo
( la idea es pelear para que nos pongan a más empresas). El hecho de que tu
empresa no cumpla alguno de tus requisitos no significa que no vaya en la
propuesta, sino que la enviaremos como candidato fuera de perfil.
Procuraremos ponerlo de modo que no quede esa empresa deslucida frente a las
otras desde el punto de vista del perfil que nos piden. Así que mándanos
también tu propuesta si eres pequeño. Si este primera fase sale bien, hay un
segunda forma de colaboración menos lucida pero igualmente interesante en la
que procuraremos dar prioridad a quienes, habiéndose presentado, se queden
fuera de esta primera fase.
Aquellas empresas que se dirijan a mi por correo mostrando interés serán
requeridos para rellenar un cuestionario básico con datos generales y otros
públicos sobre su actividad, personal, etc. Nada comprometedor pero
necesario para que otros evalúen adecuadamente a las empresas que les
enviamos.
Si el comité de proyectos está operativo para la toma de decisión, será éste
el que evalúe las ofertas. Si no es así, lo que es probable, será la propia
Junta la que realice la selección. Las conclusiones de dicha selección serán
hechas públicas en la lista federacion(a)asolif.org, que es la lista de los
asociados (aún faltan asociaciones por enviarme los datos de sus asociados
para ser incluidos en ella). Trataremos a los candidatos con la máxima
sensibilidad posible.
Nos han pedido colaboración de otras formas, pero he de procesar cómo
podemos articularlo y cómo llevarlo a cabo puesto que no han sido muy
explícitos (lo que es bueno). Discutiremos en esta lista ideas al respecto
en función de cómo vaya este primer paso. Insisto, si vemos que esta
iniciativa sale bien, ampliamos nuestra colaboración con esta campaña si las
partes están de acuerdo.
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org