Envío a esta lista esta info por la relevancia que tiene:
http://www.gacetatecnologica.com/esociedad/1631-el-software-libre-opta-a-la…
El Software Libre opta a la candidatura a los Premios Príncipe de
Asturias 2011
GT | 17/02/2011
Hoy comienza la campaña para conseguir este prestigioso reconocimiento
* "La Comunidad Internacional del Software Libre es el conjunto de
personas e instituciones de todo el mundo que contribuyen al
Software Libre mediante un modelo colaborativo y abierto basado
en la libertad, la compartición del conocimiento, la
colaboración, la meritocracia y el respeto a los derechos de
autor, con acciones como el desarrollo, divulgación, promoción,
documentación, testing, organización, soporte y comercialización
del software libre. El Software Libre ha permitido la
generalización del conocimiento y el acceso a la tecnología a
nivel mundial, eliminando barreras económicas, sociales,
culturales, idiomáticas y geográficas". Así es como se ha
definido la candidatura del Software Libre a los Premios
Príncipe de Asturias 2011 en su modalidad de Cooperación
Internacional.
Desde que la Fundación Príncipe de Asturias invitase a CENATIC a
presentar una propuesta de candidatura a los Premios Príncipes de
Asturias deste año, los órganos de la Fundación han estado valorando las
posibles candidaturas tratando de buscar aquella que, con las máximas
posibilidades de acceder al galardón, pudiera al mismo tiempo aunar los
intereses de todos los agentes del sector del Software Libre en España.
Finalmente CENATIC, a propuesta de su Consejo Asesor y con el refrendo
de sus órganos de gobierno, ha decidido promover y presentar como
candidato a La Comunidad Internacional del Software Libre a los Premios
Príncipe de Asturias 2011, en su modalidad de Cooperación Internacional.
Hoy se ha dado el pistoletazo de salida a la campaña que, a petición de
la Fundación Príncipe de Asturias, está siendo liderada por CENATIC, y
cuyo objetivo es buscar adhesiones a esta candidatura, entendiendo
además que es un reto que debemos afrontar entre todos.
En este sentido, ya se ha iniciado un proceso con múltiples frentes: la
consecución de adhesiones tanto electrónicas como rubricadas, la
generación de ruido para que los medios de comunicación se hagan eco del
proceso, y la construcción del dossier que finalmente habrá de ser
entregado a la Fundación Príncipe de Asturias antes del 18 de marzo,
incluyendo la descripción de la candidatura, méritos acreditados,
adhesiones electrónicas y rubricadas, así como el informe final de
méritos.
Se trata, en definitiva, de una excelente oportunidad para mostrar a la
sociedad española e internacional la existencia de un sector asociado al
Software Libre compuesto por desarrolladores, empresas, investigadores,
universidades, divulgadores, gestores de comunidad, traductores... y
todo un conjunto de personas e instituciones asociadas al Software Libre
capaces de colaborar y trabajar de forma unida por una forma diferente
de construir software, por un futuro tecnológico mejor para todos.
Desde CENATIC se están distribuyendo el Documento de Adhesión a la
Candidatura, a través de un Documento de Adhesión Rubricada, el sello de
la campaña "Yo apoyo la candidatura Comunidad Internacional del Software
Libre a los Premios Príncipe de Asturias 2011", y el banner que enlaza
con el Espacio de Información y Gestión de Adhesiones Electrónicas
http://www.cenatic.es/swlppa.
De esta manera, se anima a todos los agentes de la comunidad a que
inicien aquellas acciones que crean conveniente destinadas a lograr el
máximo número adhesiones procedentes de personas que puedan aportar
prestigio y relevancia nacional e internacional a la candidatura por
tratarse de personas relevantes del mundo tecnológico.
Para llevar a cabo estas accciones, CENATIC pide que se utilice como
fundamento las mismas las razones contenidas en el documento
Argumentario, pudiendo aportar los cambios que se estimen convenientes y
compartiéndolos a través del correo difusion(a)cenatic.es Esta dirección
electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar
Javascript para visualizarla a fin de poderlos incorporar al informe de
candidatura a entregar a la Fundación Príncipe de Asturias.
Méritos de la Comunidad Internacional del Software Libre
- La contribución que realiza esta Comunidad, al progreso tecnológico
mundial mediante el desarrollo en colaboración, solidario y democrático
de software. El arduo trabajo que realizan miles de personas en todo el
mundo de manera voluntaria, desarrollando, divulgando, documentando,
probando, organizando o traduciendo software. Constituyendo un
extraordinario ejemplo de colaboración universal.
- Ser una Comunidad que genera y comparte conocimiento con millones de
personas en todo el mundo, permitiendo el acceso a la tecnología en
condiciones de igualdad y eliminando cualquier barrera económica,
social, cultural, idiomática o geográfica. Conseguir que el acceso a las
nuevas tecnologías sea libre en todo el mundo, más allá de intereses
particulares (One Llaptop Per Child) .
- Generar un estado de opinión previo a las licencias libres de
contenidos artísticos (Creative Commons o Coloriuris en España).
- Fomentar un modelo de cooperación competitiva, en que empresas del
mismo sector colaboran en áreas troncales de una tecnología, compitiendo
posteriormente en la generación de productos y/o servicios asociados.
(Geneve) - Contribuir al sostenimiento de la diversidad lingüística,
logrando que por primera vez la gente pueda escribir en ordenadores en
su propia lengua. (Camboya).
- Generar los cambios necesarios para entender Internet tal y como hoy
lo conocemos, que es en definitiva lo que podría considerarse como el
máximo exponente de la Cooperación Internacional y que sin la Comunidad
Internacional del Software Libre no sería posible.
- La relación entre la Comunidad Internacional del Software Libre e
Internet es directa e intrínseca, haciendo posible grandes empresas
basadas en el uso intensivo de tecnologías libres (Facebook, Google,
Wikipedia, etc.) .
- Por su contribución al desarrollo de la innovación de proyectos y
productos de alto rendimiento (motores de Ferrari).
Soraya Muñoz Lucas
Directora
Gaceta Tecnológica
647 48 60 23