Fuera se han quedado muchos. ¿Se ha tenido la misma deferencia con todos
ellos? Y si no ¿cuál es el criterio que se ha seguido para unos sí y otros no?
Es Miércoles 20 Octubre 2010, escribió:
Hola,
por aclarar.
1.- Oracle estaba invitado a nuestro IV Encuentro ASOLIF
2.- Oracle iba a intervenir en la OSWC. Habían presentado charla
3.- Cuando decidimos celebrar la LSWC y nuestro IV Encuentro les contacto
para que no cancelen el viaje.
4.- En cuanto me entero del periodo de presentación de mesas, se lo
comunico a Oracle.
5.- Pongo en contacto a la persona que va a venir con Roberto Brenlla para
que presente su propuesta.
6.- Cuando Roberto anuncia en esta lista que intentarán que nadie se quede
fuera (y estoy seguro que lo van a conseguir...y si no ...me parto la cara
para conseguir más espacio), comento en la lista que vienen seguro.
7.- Dejo claro que, como los demás, cumplirán las reglas.
Con todos los invitados que teníamos al IV encuentro he aplicado un
procedimiento más o menos similar. Quiero que nuestros invitados
intervengan porque creo que son interesantes. Deciden otros.
No sé si es que no me has leído bien o no me expresé bien yo. No tengo que
usar quiebros. Cuando ASOLIF quiera hacer algo sin consultar con nadie y
subrogarse alguna decisión, lo hará. Asumiremos las consecuencias. Somos
adultos.
Hemos demostrado estos días y queremos seguir demostrando que no está en
nuestros planes actuar de manera unilateral salvo en los puntos en los que
ya lo venimos haciendo (decisión de celebrar el evento el evento, negociar
la sede y alguna cosa más que ahora no recuerdo.....). Las reglas están
claras y las estamos cumpliendo. Estamos siendo transparentes en todo lo
que podemos...y algo más.
On Miércoles 20 Octubre 2010 20:30:45 Paul Brown escribió:
> El Miércoles 20 Octubre 2010, Agustín Benito Bethencourt escribió:
> > vaya, parece que vamos a tener que discutir esto de nuevo, pero ahora
> > en público. Mala manera de recibir a un invitado.
>
> Creía que la consigna (o al menos una de ellas) de la conferencia era la
> transparencia. Ahora descubrimos que se están haciendo negociaciones y
> llegando a acuerdos a espaldas de los colaboradores.
>
> Que se diga, como hecho consumado que una empresa, llámese x, llámese Y,
> tiene asignada una mesa sin que haya planteado siquiera su contenido, no
> es de recibo.
>
> En cuanto a los sentimientos de Oracle, me parece que tienen un piel muy
> dura (por no decir otra cosa) para que les afecte nada de lo que yo diga
> (y he publicado) de ellos.
>
> Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905