Hola Alberto,
El día 17 de junio de 2008 22:47, Alberto Barrionuevo <abarrio(a)ffii.org>
escribió:
No es "nuestro ictnet.es", no tenemos nada que ver ese proyecto. Solamente
lo apuntábamos como ejemplo de los servicios que ofrece, y de hecho, es una
de las mayores comunidades profesionales hispanohablantes que existen y que
no se han extinguido con el paso del tiempo, aunque últimamente están
introduciendo publicidad de una forma muy inadecuada, lo que puede provocar
problemas como los que apuntas.
Si quieres ver sitios web que funcionan en todas las plataformas y con las
versiones más usuales de los navegadores (es decir, para más de un 99% de
los usuarios) puedes visitar la web de SoliMadrid, a la que creo también
perteneces ;-)
De cualquier manera, Alberto, gracias por el tirón de orejas pero no es
nuestro cumpleaños, pero prometemos avisarte cuando lo sea, para ahora sería
de agradecer un abrazo.
Un abrazo,
Francisco Sadurní
Por cierto, Francisco, tirón de oreja (que ya estoy
harto de llevármelos
todos
yo): vuestro ictnet.es no funciona en Linux ni con Firefox ni con
Konqueror... (y que conste que lo he probado teniendo instalado el
avidísimo
comedor de recursos nspluginviewer -"el puto Flash" para entendernos- ;o)
Saludos,
//A.
El Tuesday 17 June 2008 08:50:05 Francisco Sadurní escribió:
Estimados compañeros,
Tras seguir atentamente el debate sobre la comunicación online de
*ASOLIF*,
y más en concreto, sobre su *sede web *os
queremos *hacer llegar la
siguiente oferta* en la que -en caso de que la aprobaráis- nos
encargaríamos de la *creación y gestión técnica de la misma*, conforme a
los *requisitos establecidos en la Junta Directiva de ASOLIF* (de forma
altruista y sin reconocimiento público -aunque este último punto no lo
entendemos, pero obviamente lo acatamos).
Nuestra propuesta, y tras considerar las ideas conceptuales y
aportaciones
técnicas a este debate por parte de *Alfons
Rubio*, *Agustín Benito
Bethencourt * (al que también estamos encantado de conocer gracias a este
debate) y *Alberto Barrionuevo *(perdonad si me dejo a alguien, pero al
tratarse este mismo tema en distintos hilos no es fácil seguirlo con la
seguridad de que no se queda algo en el tintero -o en la bandeja de
entrada-) estamos en condiciones de desarrollar la siguiente propuesta
técnica:
*Creación de una sede web dinámica*, que facilite tanto la divulgación de
los *contenidos propios de ASOLIF* allí expuestos (optimizándola para
su *posicionamiento
en buscadores*) como de aquellos otros que la Junta Directiva estime
oportuno incorporar, tal como pueden ser los *blogs específicos de las
asociaciones integradas en ASOLIF (o empresas socias*) y, por supuesto,
con
los típicos apartados de solicitud de
información, envío de sugerencias,
etc.
En cuanto al procedimiento para su *puesta en marcha sería muy ágil*,
instalando un potente *sistema de gestión de contenidos* (CMS), tal como
es
Drupal, y *especialmente configurado para el
trabajo asociativo* (es algo
en lo que estamos afinando nuestra experiencia, pues llevamos varios
meses
probando y desarrollando dos proyectos piloto de
web de asociaciones que
hasta ahora funcionan como sus intranets respectivas) y *nos
encargaríamos
también de subir los contenidos básicos ya
existentes*, tal como hicimos
en
su día en el caso de
solimadrid.org.
Para ilustrar el proceso, partiríamos de un *modelo de despliegue
técnico *semejante
al de
solimadrid.org (con la salvedad de que en el caso de SoliMadrid al
coincidir en mi persona el cargo de secretario conozco con detalle la
documentación existente y la coordinación está asegurada) en el que
la*Junta Directiva de ASOLIF
* o la persona/s en quién delegue nos va indicando que *funcionalidades o
tipos de contenidos deben habilitarse o no*. En este sentido nos parece
vital que ASOLIF cuente con un gerente -y el hecho de que se pueda contar
con personas de la valía y experiencia de Juantomás, nos anima a
arriesgarnos a acometer este proyecto-, de hecho, algo que* nos
frenaba*para lanzar nuestra oferta,
*no eran las dificultades técnicas* -que en su mayoría, pueden ser
superadas- sino la *cantidad ingente de tiempo que se precisa para la
coordinación y planificación de los avances* cuando no están establecidos
cauces claros y hay que atender a personas distintas con criterios que
muchas veces no coinciden (hablo de nuestra experiencia en el trabajo con
asociaciones).
En la* personalización* (customización, si alguien prefiere el término
spanglish) *de la sede web* se incorporaría el *diseño gráfico que
finalmente fuese aprobado*, para lo que se modificaría el diseño previo
que
tuviera la *cabecera* y se sustituirían los
colores iniciales de la web
por
los *colores corporativos* de los que se dote
ASOLIF, e incluso, si el
logotipo aprobado lo facilita, se podrían crear algunos iconos para
favorecer una integración de la imagen corporativa más completa
(*look&feel*). El hecho de que haya distintas propuestas de logotipos y
que
se plantee un proceso cooperativo, es otro punto
que también nos anima a
hacer nuestra oferta, pues nos estimula la idea de hacer real la
cooperación entre distintas empresas procedente de distintos territorios
y
con distintos conocimientos.
Más adelante, la sede web puede ir *incorporando nuevas funciones* (dada
la
escalabilidad de Drupal), pudiendo llegarse en un
futuro a modelos tan
complejos como el que puede observarse en ictnet.es (también
desarrollado
con Drupal). De esta forma se podría ir
*avanzando desde una base de
partida de mínimos*, tal como indican Alfons y Agustín, hasta modelos de
funcionamiento bastante más complejos, pero sin que la base de salida nos
ancle a soluciones ya truncadas en su mismo comienzo, es decir, usar
*modelos técnicos abiertos a la evolución* y al crecimiento orgánico.
Por descontado, la propuesta se ajusta a las *recomendaciones
técnicas*efectuadas por Alberto Barrionuevo en relación a:
1) No usar flash
2) Cumplir W3C XHTML 1.0
3) Cumplir W3C CSS
4) Si es posible, cumplir WAI-AA al menos
5) Usar un gestor de contenidos web estándar y libre
Quedamos *como siempre a vuestra disposición*, saludos,
Francisco Sadurní
(en nombre y representación de *Arena Futura, SL*)
--
Alberto Barrionuevo
President FFII
www.ffii.org