Hola,
Microsoft acaba de anunciar que van a vender deuda (endeudarse emitiendo
bonos) hasta un máximo de 4400 millones de Euros (6000 mill. USD):
http://www.cotizalia.com/cache/2009/05/11/noticias_15_microsoft_vendera_deu…
Emitir deuda, y pagar sus correspondientes intereses, cuando no lo
necesitas (Microsoft tiene flujo de caja más que suficiente para su día a día)
no tiene mucho sentido, por lo que todo apunta a que tienen previsto hacer una
o varias compras relativamente importantes que les refuercen sus líneas
deficitarias (básicamente todas menos escritorios Windows y MS-Office).
Tras lo malos resultados del pasado trimestre y los que se avecinan con
las ventas de PCs cayendo en picado, la ejecutiva de la empresas no tiene
mucho más remedio que hacer movimientos significativos, ya de reestructuración
como hizo IBM en los '90, o de compras importantes como viene haciendo Oracle
con frecuencia (PepleSoft, Siebel, Sun, etc.)
El artículo apunta a SAP, que es una empresa con 50000 empleados (~1/2 de
Microsoft), unos 7500 EUR de beneficio bruto (~1/6 de Microsoft), y una
facturación de 11500 EUR (~1/4 de Microsoft), y también con un modelo de
negocio maduro (aunque algo menos que el de Microsoft).
Sin embardo, las culturas de ambas empresas son muy distintas, teniendo
SAP mucho más cultura de consultoría y de gran venta directa, y Microsoft de
nula consultoría prácticamente y mucha venta minorista indirecta.
La compra de SAP, aunque es un bocado muy grande que le podría dar
problemas en anticompetencia, tiene mucho sentido estratégico porque ambas
empresas son muy complementarias y así Microsoft podría competir de tú a tú
con Oracle en el mercado de gran empresa. Sin embargo la presa bien podría ser
otra vez Yahoo, pues Microsoft está incluso más débil en Internet que en
mercado empresarial, donde ya tienen Navision (Dynamics) aunque orientado a
clientes mucho más pequeños cliente que en el caso de SAP.
De todas formas, la suma de su caja, 7000 USD más los 6000 USD en que se
pueden endeudar como máximo sin requerir asamblea de accionistas, dudo que les
permita adquirir SAP...
Y lo que también es cierto es que la caja de Microsoft está disminuyendo
este año bastante. Unos 1000 millones al trimestre cuando el año fiscal pasado
aumentaba precisamente esa misma cantidad (cierran año en junio):
http://finapps.forbes.com/finapps/jsp/finance/compinfo/CashFlows.jsp?tkr=MS…
Saludos,
--
Alberto Barrionuevo, director
Grupo OPENTIA
(+34) 639 70 84 94 [m]
(+34) 918 38 38 58 [t]
(+34) 954 32 00 64 [f]
O P E N T I A
"Líderes en interoperabilidad"
www.opentia.com