Gonzálo, estoy contigo.
------------------------------
POR FAVOR, SI VAS A REENVIAR ESTE CORREO, TEN EN CUENTA LOS SIGUIENTES
PUNTOS:
1.- *Borra la dirección del remitente así como cualquier otra dirección que
aparezca en el cuerpo del mensaje.**
*
2.- Protege las direcciones de los destinatarios colocando las mismas en la
línea de *CCO *(CON COPIA OCULTA) (*BCC*en algunos gestores de correo).
Combatir el spam es tarea de todos.
------------------------------
Un saludo,
José Gabriel
j.g.g.n.work(a)gmail.com (...)
. *P** Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario.*
El 8 de octubre de 2010 17:58, Luis Gonzalo Aller Arias
<gonzalo(a)foton.xn--es>escribi-nlbcribió:
Con la venia, yo no le daría carácter local.
Agradezco a los andaluces q sea en su tierra, pero me gustaría hacerla
mas global, por eso, de coña, hable de galaxia :)...
queremos q venga todo quisqui, y como el esperanto al pobre lo
ningunean, mejor en el idioma del (por ahora) imperio...
En cuanto a comunidad, yo opino q si. tanto en el caso de asolif, como
fuera, somos una comunidad, carajo, es lo mejor q tenemos, no lo
escondamos!
;) besito!
PS: Y Libre ya es una palabra inglesa por cierto :D
On Friday, October 8, 2010, Agustín Benito Bethencourt
<gerente(a)asolif.es> wrote:
Hola,
algunas de las ideas me gustan. Yo sin embargo me gustaría argumentar por
qué no
me parece la mejor opción hablar de comunidad.
1.- Ya existen evento de comunidad. Son técnico/académicos, sin vertiente
comercial. Añadiendo nosotros este término, cuando tenemos una clara
vocación
comercial, además de otras, no ayudamos a los
eventos de comunidad.
2.- El hecho de que estemos organizando este evento de manera abierta no
es lo
mismo que ser una comunidad. ASOLIF tiene unos
estatutos, lo mismo que
las
asociaciones regionales, que distan mucho de ser
la organización típica
de las
comunidades. Ocurre lo mismo con otros actores de
este evento.
3.- Como muchos de ustedes, yo pertenezco a una comunidad de desarrollo
de
software. Esto es distinto por infinidad de
motivos más...
4.- El hecho de no denominarnos ni ser comunidad no quita un ápice de
mérito a
lo que estamos haciendo.
5.- Esto, más que un evento de comunidad, es un conglomerado de evento.
En fin,
no sé lo que es...pero me gusta.
Lo de World Conference.....es una ridiculez de tamaño World.
Teniendo en cuenta las dimensiones de la conferencia, dónde se realiza,
su nuevo
ámbito de acción y las entidades que nos van a
apoyar, fundamentalmente
locales...yo diría que este va a ser un buen evento regional que puede
llegar a
repetirse en estas dimensiones o incluso crecer a
partir de aquí.
Yo me quedaría con :
Conferencia de Software Libre de Andalucía
...o algo así.
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif