De acuerdo, pues me pongo con ello.

Andrés R. Martín

--
En virtud de la ley 34/2002 de 11 de Julio de
Servicios de la Sociedad de la Información  y Correo Electrónico
(LSSI-CE), este mensaje y sus archivos adjuntos pueden contener información
confidencial, por lo que se informa de que su uso no autorizado está prohibido
por la ley. Si ha recibido este mensaje por equivocación, por favor notifíquelo
inmediatamente a través de esta misma vía y borre el mensaje original junto con
sus ficheros adjuntos sin leerlo o grabarlo total o parcialmente.


El 16 de octubre de 2010 14:19, Roberto Brenlla <brenlla@tegnix.com> escribió:
O Sáb, 16-10-2010 ás 14:07 +0200, Andrés Martín García escribiu:
> Buenas,
>
>
> Si queréis puedo montar una sala de videoconferencias y
> audioconferencias con openmeeting, os parece? así se podrían tener
> reuniones virtuales y creo que quizás se agilice todo un poco. Me
> llevaría algo de tiempo porque tendría que preparar el server, pero
> por esta causa, lo que sea.
>
>
> Decidme para ponerme manos a la obra, ok?

Sí, por fa, nos vendría genial, por lo menos a quienes estamos en la
coordinación de la agenda. Ahora estamos en audio uno-a-uno,
googlegroups... Lo llevamos muy bien pero no hay nada como estar
'pseudo'presentes ;)

aps.
RB
>
> Saludos.
>
> Andrés R. Martín
>
> --
> En virtud de la ley 34/2002 de 11 de Julio de
> Servicios de la Sociedad de la Información  y Correo Electrónico
> (LSSI-CE), este mensaje y sus archivos adjuntos pueden contener
> información
> confidencial, por lo que se informa de que su uso no autorizado está
> prohibido
> por la ley. Si ha recibido este mensaje por equivocación, por favor
> notifíquelo
> inmediatamente a través de esta misma vía y borre el mensaje original
> junto con
> sus ficheros adjuntos sin leerlo o grabarlo total o parcialmente.
>
>
> El 16 de octubre de 2010 13:57, Paul Brown
> <director@linux-magazine.es> escribió:
>         El Sábado 16 Octubre 2010, Agustín Benito Bethencourt
>         escribió:
>
>         > Hola,
>         >
>         > en mi opinión, la lista de correo no es compleja de seguir
>         porque haya
>         > grandes debates o discusiones, sino porque hay muchísimos
>         hilos. Eso es
>         > así porque no hemos organizado cómo plantear nuevas ideas.
>         Como estamos
>         > únicamente desarrollando las tareas más básicas, las
>         personas con ganas de
>         > ayudar sienten la necesidad de plantear ideas u objeciones
>         nevas cada día.
>         >
>         > Me parece algo normal dadas las circunstancias. Pero debemos
>         organizarlo.
>         > La sesión de tormenta de ideas que pretendíamos tener el
>         pasado jueves, no
>         > se ha realizado porque las cuestiones más básicas del evento
>         están
>         > llevando más tiempo del previsto gracias a la enoooorme
>         participación. Sea
>         > bienvenido el retraso.
>         >
>         > Propuesta......
>         >
>         > El martes podemos una sesión de brainstorming para el
>         evento, de manera que
>         > todos propongamos cosas que queremos que se hagan. Ruego dos
>         ( o más)
>         > personas que moderen esta sesión.
>         >
>         > Mi idea original era algo como lo siguiente:
>         > 1.- Durante una mañana o un día, con un asunto concreto,
>         todos proponemos
>         > ideas para el evento.
>         > 2.- Esta dos personas van anotando las ideas (muchas serán
>         repetidas,
>         > complementarias, tras discutirlas serán imposibles o
>         inútiles, etc.) en un
>         > sitio accesible para todos (google doc, wiki...)
>         > 3.- Comenzaremos en la lista, durante un tiempo limitado, a
>         discutir en la
>         > lista cada una de ellas o por grupos.
>         > 4.- De esa discusión por cada idea/grupo de ideas, debe
>         salir una o varias
>         > tareas  con responsable.
>         >
>         > Toda la sesión debe abarcar un máximo de dos días y debe
>         generar un grupo
>         > claro de tareas asumibles con responsable. Cada responsable
>         tiene como una
>         > función principal, buscar un equipo de trabajo para
>         desarrollarlas o
>         > hacerlo él/ella mismo, en función de la cantidad de horas
>         que lleve.
>         >
>         > Esto soo era una idea. Las dos personas que realicen esta
>         tarea, sería
>         > bueno que primero escribieran el procedimiento de modo que
>         todos sepamos
>         > lo que vamo a hacer y cómo vamos a hacerlo.
>         >
>         > Esto funciona mejor en el IRC, pero la mayor parte de las
>         personas de esta
>         > lista no lo usan, y no van a estar a la misma hora
>         conectados para esto,
>         > de modo que la lsta de correo debe servir.
>         >
>         > ¿Les parece que lo hagamos?
>
>
>         Es una idea.
>
>         Lo que sí, para que otras cosas no se queden en suspenso en
>         ese espacio de
>         tiempo, podemos mover algo del tráfico al hiveminder. Toda
>         comunicación con los
>         editores, por ejemplo, gustosamente lo llevaría a cabo allá.
>         pero para eso
>         necesitamos que toda la gente que quiera participar en la
>         organización esté
>         registrada.
>         --
>         Linux Magazine - Edición en Castellano
>         http://www.linux-magazine.es
>         Linux New Media Spain S.L.
>         C/Graham Bell nº 6
>         Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
>         Parque Tecnológico de Andalucía
>         29590 - Málaga
>         SPAIN
>
>         Tlf.: (+34) 952020242
>         Fax:  (+34) 951235905
>
>         _______________________________________________
>         Asolif mailing list
>         Asolif@asolif.es
>         http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif
>
>
>
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif@asolif.es
> http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif


--
Roberto Brenlla
CKO en C.T.I. TEGNIX, S.L.
www.tegnix.com
tel: (+34) 637 568 149