Cosas que puedo hacer:
1- tengo coche propio y me conozco Málaga estupendamente. Podría hacer algun recado que requiriese transporte.
2- Vivo al lado del centro comercial vialia, para los que vengan en tren desde cualquier lugar no tengo inconveniente en recogerlos e ir todos juntos al lugar donde se vaya a celebrar el evento.
3- Por supuesto, puedo llevar comída al evento.
4- Puedo elaborar contenidos tanto para la web como de pontencias, en relación al comercio electrónico, marketing on-line (Seo, SEM, campañas con afiliados, relación con blogger)
5- En relación a contactos:
Conozco a los organizadores de INICIADOR Málaga (pero creo que muchos de vosotros tb los conocereis), puedo hablar con ellos para preguntarles si quieren ayudar en el evento. Ellos tienen bastantes contactos de patrocinadores y pueden presentarnos a algún patrocinador. Pero claro, no sé si ya alguno ya ha hablado con ellos.
Saludos cordiales.
Quedo a la espera de saber qué
Aunque muy interesantes todas las ofertas, y sin ánimo de asumir un rol que no
me corresponde, creo que cada vez que alguien se acerque a este foro para
ofrecer ayuda, debería evaluar su nivel de utilidad en la organización
mirando los siguientes puntos, ordenados según importancia:
- No empieces tu correo con "¿Cómo puedo ayudar?".
Esta pregunta me estresa. La respuesta obvia es "¿Y cómo quieres que la
organización lo sepa?". Para evitar el ruido innecesario y obligar a los
organizadores a sacarte tus habilidades con forceps (haciendo perder valioso
tiempo), considera lo que sigue...
- Plantéate "¿Cómo puedo ayudar en el mundo real?"
¿Conoces a alguien que nos pueda abrir alguna puerta? ¿Un proveedor que nos
pueda echar un cable? ¿Puedes traer una cafetera, café y donuts para los
desayunos? ¿Tiene tú, o tu familia. o algún amigo una imprenta? ¿Puedes ayudar
en la logística como voluntario? ¿Puedes darnos *dinero* o sabes de alguien
que pueda? ¿Conoces a alguna organización al cuál le pueda interesar el evento
como asistente?Esto, con diferencia, es lo más difícil y es donde más ayuda
hace falta.
- Pregúntate "¿Cómo se puede ayudar online (pero de verdad)?"
La web, la comunicación, y el foro para ideas está más o menos en su lugar
(lo último lo estás leyendo ahora). ¿Hay alguna cosa que puedas mejorar en la
comunicación, organización o difusión? Si no va a ayudar, sino que simplemente
va a re-producir lo que ya está hecho/se está haciendo, piensa en otra cosa.
La clave aquí es "no reinventar la rueda", en todo caso, mejorarla ¿Qué cómo
puedes saber lo que se está haciendo? Hasta que no tengamos algo mejor,
leyendo la lista. Es largo, sí, pero precisamente por que hay mucho post tipo
"¿cómo puedo ayudar?" y gente pretendiendo duplicar lo que ya se está
haciendo.
- Ten claro cómo puedes ayudar a que la organización sepa cómo puedes ayudar.
No mandes correos con la palabra "Presentación" o la oración "¿Cómo puedo
ayudar?" en el campo "Asunto". Eso obliga a los organizadores a abrir tu
correo y, normalmente, leer una largo párrafo sobre ti, tu vida y tus milagros
hasta llegar al hueso del asunto. Mucho mejor es poner en el asunto: "Yo pongo
los donuts" y luego en el cuerpo detalles de cómo pretendes hacer eso.
No sé si estoy en lo cierto...
Paul
--
Linux Magazine - Edición en Castellano
http://www.linux-magazine.es
Linux New Media Spain S.L.
C/Graham Bell nº 6
Edfco. Hevimar 2, Planta 2, Ofic. 16
Parque Tecnológico de Andalucía
29590 - Málaga
SPAIN
Tlf.: (+34) 952020242
Fax: (+34) 951235905
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif