hola,
me parce importante que nos coordinemos con el CENATIC en los mensajes ya (sobretodo que no haya contradiccion o incoherencia)
No estaria de mas, tal como dice Servando que le den un vistazo antes de lanzarlo
gracias,

El 24 de marzo de 2009 18:28, Servando Saavedra <servando@setici.net> escribió:

Hola
Me consta que CENATIC está desde el primer momento coordinando y
diseñando la campaña y ya tiene un mensaje definido y programado, para
no ir en descoordinación con ellos que son nuestros aliados deberíamos
remitirsela para que den su opinión y darles la oportunidad de que la
limen un poco si lo consideran oportuno.
Por lo demás me parece impecable y yo la firmaría a la espera de lo que
digan los demás y CENATIC.

Servando


El mar, 24-03-2009 a las 16:00 +0100, Agustín Benito Bethencourt
escribió:
> Hola,
>
> puesto que el Presidente y un servidor vamos a estar en la
> presentación de la II Campaña Software Legal, y ante la propuesta del
> Presidente de AndaLibre para que emitamos un comunicado, les envío un
> texto que ha sido redactado siguiendo los siguentes criterios:
>
> 1.- Es positivo e incide en nuestras ventajas frente a los defectos
> ajenos
> 2.- Es conciso.
> 3.- Incide en que usar software libre es legal y la mejor forma de
> reducir la piratería.
> 4.- Dado que somos empresas y quienes apoyan la campaña también lo
> son, expone el argumento de que el SL es rentable, favorece la
> competencia y la innovación.
> 5.- Con el fin de que sea publicado el lunes 30, daremos por
> finalizada la discusión este viernes 27 por la mañana, de modo que
> tengamos tiempo ese mismo viernes de corregir y maquetar, además de
> mandarlo a los medios.
>
> Este texto es una propuesta que espero desemboque en un texto de
> calidad. Sugiero que discutamos las premisas antes de ponernos a
> discutir el texto en sí. Si hay acuerdo en ese primer aspecto, la
> discusión del segundo se reduce bastante.
>
> -----
> Las Asociaciones de Empresas de Software Libre Federadas (ASOLIF)
> realizan las siguientes consideraciones al respecto de la II Campaña
> Software Legal 2009, que realiza el Ministerio de Industria, Turismo y
> Comercio.
>
>   * ASOLIF apoya la realización de campañas de concienciación para el
> fomento del uso de software legal frente a las políticas de
> criminalización del usuario de software, empresas y tecnologías de
> compartición masiva de información. En este sentido, la II Campaña
> Software Legal nos parece una iniciativa positiva.
>
>   * Las licencias libres bajo las que se publica el software
> denominado "libre", permite la posibilidad de que cualquier programa
> pueda ser copiado y distribuido sin autorización del fabricante ni
> previo pago obligatorio de retribución económica alguna. Dicha
> distribución puede realizarse a través de cualquier canal y con
> cualquier fin. Por tanto, el modo más eficiente de reducir la
> piratería de software es promocionando el uso software bajo licencias
> libres (software libre).
>
>   * El software libre permite desarrollar procesos y productos
> innovadores con mayor facilidad gracias a la transferencia de
> conocimiento que permiten las licencias libres bajo las que se
> publica. El uso de software libre elimina restricciones artificiales
> al acceso a la información a ciudadanos y empresas. El software libre
> no sólo es legal, sino que favorece la innovación.
>
>   * El software libre favorece el establecimiento de modelos de
> transferencia de conocimiento, comercialización y establecimiento de
> valor añadido en condiciones más justas que lo experimentado hasta
> ahora en el sector TIC por lo que, su uso y comercialización no sólo
> es legal, sino que favorece la competencia.
>
>   * El sector del software libre dispone de la madurez suficiente, el
> componente innovador necesario, la cualificación del personal precisa
> y el tejido empresarial adecuado para convertir España en una potencia
> mundial en este campo. Los beneficios que genera esta industria son
> incuestionables. El software libre, además de legal, es rentable.
>
> Usar, desarrollar, copiar y distribuir software libre es legal,
> favorece la innovación, la competencia y es, además, rentable. Sé
> legal, usa software libre.
>
> ASOLIF
> ---
>
>
>
> Saludos
>
> --
> Agustín Benito Bethencourt
> Gerente de ASOLIF
> gerente@asolif.org
> http://www.asolif.org
> _______________________________________________
> Asolif mailing list
> Asolif@asolif.org
> http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif

_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif@asolif.org
http://www.asolif.org/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif



--
Alfons Rubio

Director/Gerent
Col.legi Oficial d´Enginyeria en Informàtica de Catalunya

gerencia@enginyeriainformatica.cat
t: 639 18 99 50

www.enginyeriainformatica.cat


Sitges Innovation Club
Free think tank