Hola,
desde ASOLIF andamos diseñando un proyecto de formación para que las empresas
como la tuya sirvan de vehículo a otras para impartir docencia. Se trata de
ejecutar a gran escala eso de..."zapatero a tus zapatos" con la formación.
A lo largo del verano es probable que tengamos definidos los puntos más
relevantes de la iniciativa. Lo están llevando a cabo 4 empresas de ASOLIF.
Anunciaremos internamente esos puntos para discutirlos entre las empresas
interesadas.
On Viernes 28 Mayo 2010 01:07:32 Sinfogeo Formación escribió:
Muy buenas a todos, algunos me conocéis del III
encuentro de Asolif en
Madrid ya que presenté a OSGeo e informé algo del próximo FOSS4G que se
celebrará en Barcelona en septiembre de este año.
Antes de andar preguntando aquí y allá, prefiero dirigirme a la lista
para encontrar lo que buscamos, que supongo que la lista también está
para colaborar entre empresas de software libre. Sinfogeo se dedica a
impatir cursos de formación online de materias relacionadas con el
territorio (SIGs, IDEs, desarrollo de aplicaciones geográficas, etc).
Además de los cursos, ahora estamos metiendo también talleres. Los
cursos se abonan mediante transferencia bancaria o por paypal, una vez
que el alumno hace la petición de pago por email.
El caso es que, para los talleres, sería ideal que el alumno pudiera
pagar de forma inmediata y, una vez completado el pago accediera a la
plataforma (moodle) y pudiera ver el contenido del taller (scorm). Pero
claro, zapatero a tus zapatos, que sabemos de geografía y gestión del
territorio pero no de esto. Nos encontramos con varios problemas:
1.- Ya pedimos en su día el usuario de comercio al banco y nos
remitieron las claves de la pasarela electrónica. Otra cosa es la
implementación sobre nuestra página, que a mi no me parece tan trivial.
2.- Utilizamos Joomla! en la página de entrada a la oferta formativa
(
www.sinfogeo.es) y moodle para la impartición de los cursos
(
www.sinfogeo.es/moodle).
Lo que queremos es que el alumno, una vez que esté dentro de la página
del taller correspondiente, pueda acceder a un botón para pagarlo y que
este botón le lleve a la pasarela de pago. Cuando lo haya efectuado,
obtenga el usuario y contraseña de moodle para que ya pudiera acceder al
taller. Para eso se tendría que haber creado de forma automática y
transparente dicho usuario y además, haber avisado al administrador de
ello. Todo esto seguro que se puede hacer, ya que estamos hablando de lo
típico, creo, en estos casos. Joomla!, Moodle, MySQL, dominio en 1and1.
Joomla y moodle están en la misma BBDDs, en fin.
Bueno, pues este es un típico ejemplo de implementación de software
libre, así que si alguna empresa está interesada en realizar el
miniproyecto, ya saben mi email.
El plazo que nos hemos puesto para tener esto operativo es finales de
junio. Los próximos días estaré pendiente para recibir presupuestos o
para alguna duda que haya quedado.
Muchas gracias y un saludo,
Rafa
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif