Gracias por el apunte Francisco, aunque exactamente, el número de empresas en Asturias no lo sabe nadie, yo he dado la cifra más fiable y te explico:

De los 378.605 afiliados a la Seg. Social, 78.000 son autónomos, pero aunque el 80% de ellos es único trabajador o tiene menos de dos empleados, según la CEE se define una microempresa aquella que está formada por entre uno y nueve trabajadores. De esta manera ya podríamos tener 78.000 microempresas, pero en algunos casos, como las CB son varios autónomos, como ocurre en las SL, aunque en las SL unipersonales son sólo uno, la cifra es menor de 78.000, yo calculo que del orden de 65.000. Pero ahora hay que contar las PYMES ( de 10 trabajadores en adelante) y después las grandes empresas que en Asturias son cada vez menos.

Total, que el que sepa la cifra que levante la mano.

Yo llevo muchos años dando cifras a los medios desde mi cargo en UPTA Asturias y ya no me pillo los dedos, por eso la cifra de más de 70.000 empresas tiene su base.

Muchas gracias por los ánimos. Asturias se caracteriza precisamente por llevar muchos años de espaldas al Software Libre y no se esperan cambios así que lo tenemos bastante crudo, pero los ideales nunca se pierden.

Saludos,

Luis Miguel Cuende.

On Sábado, 22 de Enero de 2011 00:19:30 Francisco Sadurní escribió:

> Mi enhorabuena a Asturlibre por su presentación en sociedad.

>

> Y mi granito de arena, en Asturias, hay más de 35.000 empresas registradas,

> no 70.000. Exactamente, según el censo hay 37.174 empresas incritas en la

> Seguridad Social:

> http://www.asturestad.es/es/portal.do;jsessionid=46E3014086E880760BF32368C7

> 1911EF

>

> Lo comento porque, entre otras cosas, a efectos de credibilidad el rigor en

> los hechos y en las cifras que los cuantifican nos ayuda a ganar

> credibilidad y más aún cuando se trata de notas públicas.

>

> De cualquier modo es seguro que la promoción del Software Libre facilitaría

> la creación de empresas en Asturias, dado que el software libre reduce los

> costes tanto del funcionamiento inicial de las empresas, como de su

> posterior desarrollo (hoy en día es inconcebible que una empresa, sea del

> sector sea, nazca sin ciertos medios informáticos). Fomentando el

> conocimiento y la adopción del software libre en el mundo de la pyme y de

> los nuevos emprendedores se paliaría el descenso en el número de empresas

> en Asturias, descenso que en el último año ha sido casi de un 2%...

>

> En fin, son notas para la argumentación en favor del Software Libre en un

> territorio concreto, en este caso, en el Principado de Asturias, pero

> evidentemente pueden ser útiles para otras comunidades autonomas.

>

> Saludos y ánimos,

>

> *--

> Francisco G. Sadurní

> Socio - director

> Arena Futura, S.L.

> Plaza del Callao 1, planta 5ª, oficina 2

> 28013 - Madrid

> 616 411 269

> - Consultoría de negocio

> y marketing online

> para empresas innovadoras -*

>

> 2011/1/21 Luis Miguel Cuende <luis@cuende.net>

>

> > Hoy viernes 21 de Enero 2011 tendrá lugar la presentación oficial de la

> >

> > Asociación de Empresas de Software Libre de Asturias

> > "Asturlibre"<http://asturlibre.org>en el Club de Prensa Asturiana,

> > situada en el edificio de La Nueva España de Oviedo, C/Calvo Sotelo, 7.

> >

> > Inscrita oficialmente hace apenas un mes en el Registro de Asociaciones

> > del Principado de Asturias, "AsturLibre" pretende ser la interlocutora

> > del software libre en el canal empresarial de Asturias. Un canal que en

> > la actualidad necesita de los beneficios que produce este fenómeno ya

> > instalado en la sociedad moderna y que prácticamente es mayoritario en

> > Internet.

> >

> > AsturLibre estuvo en la LSWC (Libre Software World Conference) celebrada

> > en Málaga.

> >

> > AsturLibre ya presentó el proyecto "Difusión del software Libre en el

> > entorno empresarial de Asturias con catálogo actualizable de recursos"

> > dentro del concurso de subvenciones dirigidas a agrupaciones

> > empresariales innovadoras(Clusters) del Principado de Asturias, proyecto

> > que fue denegado con fecha 31 de Diciembre del 2010, con lo que se ha

> > perdido una gran oportunidad de difusión en el canal empresarial de este

> > fenómeno que en Asturias debería ser más conocido. Según fuentes del

> > Principado de Asturias, la utilización del Software Libre en la

> > administración supondría un ahorro del orden de 4 millones de euros sólo

> > en licencias así que en el mundo empresarial con más de 70.000 empresas

> > la cantidad sería suficientemente interesante como para tenerlo en

> > cuenta.

> >

> > Sabemos que el camino va a estar lleno de obstáculos pero contamos con

> > todo el apoyo moral de la Comunidad del Software Libre en España.

> >

> > Luis Miguel Cuende - Presidente de AsturLibre.

> >

> > _______________________________________________

> > Asolif mailing list

> > Asolif@asolif.es

> > http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif


--

Luis Miguel Cuende

Tel. 691 56 79 33

cuende.tel