Hola a todos,

Como creo que es mi primer mensaje me presento: Soy un infiltrado benévolo y en ocasiones hasta entusiasta. Espero no estorbar con mis reflexiones. Si fuera así, decídmelo, que me retiro.

El 8 de octubre de 2008 10:05, Richard C. Hidalgo Lorite <rich@argonauta.org> escribió:
> http://abenitobethencourt.blogspot.com
Buen post! me parece directo claro y acertado.
Suscribo.

Si hubiera que  mejorarlo o extenderlo  tiraría por delimitar las competencias de Asolif vs. las asociaciones federadas. Por aquello de centrar el tiro y evitar redundancias.

Sugerencia adicional: Aparte de subvenciones y demás ayudas públicas ¿alguien ha contemplado la posibilidad de financiación privada? Para proyectos y emprendimientos pienso en un club de inversores ó business angels ó similares. Seguro que en la comunidad de software libre no soy el único desencantado de los bancos dispuesto a poner algo de pa$ta en un proyecto ilusionante. Para financiación de gastos comunes en intercambios intra e intersectoriales como los de http://www.acambiode.com

Y finalmente tengo una duda: ¿Las asociaciones federadas tienen que ser regionales?? ¿Si hubiera una asociación nacional de empresas proveedoras de servicios de CMS libres o una de desarrolladoras de software libre tendrían cabida? Es que a mí a estas alturas de siglo se me antoja más razonable agrupar por sectores que por geografía. Me parece que los intereses estarían más alineados.