Hola a todos:
Creo que es la primera vez que escribo a la lista así que me presento :)
Mi nombre es David Vaquero, aunque es posible que haya gente que me
conozca como pepesan, y trabajo para Ikusnet (ESLE).
El motivo de este correo es pasaros un resumen ejecutivo del proyecto de
i+d+i "Arquitectura E-Learning" que queremos presentar en el III
Encuentro de Asolif, por iros adelantando información, por si puede
interesaros.
El proyecto consiste principalmente en:
* La definición de un estándar de intercomunicación entre aplicaciones
para un sistema de E-learning, que permita una integración rápida y
eficiente de nuevas herramientas en la arquitectura.
* El desarrollo de un sistema completo de herramientas integradas que
puedan cubrir las necesidades de la gestión de una certificación y sus
cursos relacionados, automatizando todos sus procesos: desde la
generación de los materiales de los cursos a la generación de
certificados.
Estado actual del proyecto:
Las empresas impulsoras de la iniciativa son: Ikusnet S.L.L. (ESLE) y el
Grupo ISIT (empresa de SL de Albacete, todavía no asociadada).
El proyecto actualmente se encuentra en fase de búsqueda de socios y de
financiación.
¿Qué pueden esperar las empresas de Asolif?
* Podrán ver una presentación, donde se explica brevemente el proyecto.
* Podrán participar en una mesa de debate sobre el proyecto con aquellas
empresas interesadas en el mismo. Donde se puedan discutir las
aportaciones que pueden llegar a realizar las empresas interesadas de
cara a formar un consorcio alrededor del proyecto.
* Si se crea un consorcio suficiente, se pueden planificar los pasos
necesarios para la redacción final del proyecto, búsqueda de
financiación y diseño del modelo de negocio asociado.
Elementos a desarrollar/integrar en la arquitectura:
* Centralizador de servicios: orquestador del sistema.
* Single Sign On (SSO): módulo para manejo de las sesiones de
usuario en todos los elementos de la arquitectura.
* Learning Management System (LMS): aplicación para el desarrollo
de cursos.
* Mail Transfer Agent (MTA): aplicación para la gestión de cuentas
de correos electrónicos.
* Gestor documental: herramienta para el control de acceso a
documento, así como gestión de versiones y workflow de edición
de contenido.
* Sistema Porfolio: herramienta para la recolección de información
y ficheros personales de los usuarios.
* Herramienta de gestión de la calidad: herramienta para la
gestión de encuestas, estadísticas, y manejo de datos que
definan la calidad del sistema formativo.
* Herramienta de gestión y generación de certificados.
* Public Key Infraestructure (PKI): herramientas que garantizan
operaciones de cifrado y firma digital de documentos.
* Herramienta de gestión de pagos: herramientas que gestionen
pagos impuestos en diferentes procesos del sistema de formación
(expedición de certificado, créditos de mensajes sms,
matriculación de cursos).
* Red social: el proporcionar un sistema de red social a la
plataforma permitirá la difusión de ideas
* Content Management System (CMS): centraliza el acceso a cada
aplicación, funcionando como front-end de too el sistema.
A parte de lo que os presento por aquí, disponemos de un documento
explicativo más extenso del proyecto, que puedo facilitárselo a quien me
lo pida :)
Si más que decir, a aparte de que nos veremos en Madrid, me despido :)
Un saludo
David
Ikusnet