Andoni García Imaz escribió:
El vie, 07-05-2010 a las 14:46 +0200, Paul Brown
escribió:
Que tendrías que hablar con abogado.
Según tengo entendido, algunas de las licencias más habituales (GPL,
BSD,
etc.) no se ajustan a la legalidad comunitaria. Además en muchos casos
las
versiones españolas son traducciones no regladas de los originales en
inglés.
Por todo ello plantean una inseguridad jurídica que puede ser
peligrosa para
las empresas que las empleen.
Exacto.
Este es un punto fuerte de la EUPL, traducción oficial al español.
El marco jurídico está desarrollado por y para los países europeos y en
caso de litigio tiene validez en los territorios de la Unión. Además
tened en cuenta que ha sido aprobada por la Comisión Europea en sus dos
versiones y eso es un hito, ya que no emana de una entidad privada sino
pública. Ya se empiezan a liberar proyectos con Eupl, de hecho en mi
caso la he recomendado en alguno y por ejemplo el framework de
desarrollo del Principado de Asturias, OpenFWPA (Morfeo), está con un
licenciamiento dual (EUPL+GPL). Lo que es absurdo es pretender tener ya
proyectos de éxito con dicha licencia, dada su juventud ;-)
Y acerca del marco jurídico de otras licencias que vienen por ejemplo de
EEUU, sí es cierto que puedan plantear algún tipo de problema con el
marco jurídico de algunos países europeos; aunque como todo: para
jueces, colores :-D
Saludos.