El Friday 20 June 2008 10:58:22 Paul Brown escribió:
1.- Estoy de acuerdo contigo desde la mitad. Alberto
B. sabe que tengo una
posición muy concreto sobre las ponencias con ponente a la cabeza de un
salón de actos, retropoyector y diapos llenas de texto y esquemas. Lo sabe
por que atendió mi ponencia de "Cómo no dar una ponencia", donde se daba un
coscorrón a todas aquellas charlas aburridas y se explicaba todo lo malo
que le pasaba a la mayor parte de las conferencias.
De acuerdo, pero Paul, ten en cuenta que ese tipo de ponencias no se pueden
dar en todos sitios. En mi caso por ejemplo, dependiendo de lo que quiera y
pueda a priori lograr en el sitio y el público objetivo, utilizo unas
técnicas u otras. Y desgraciadamente a veces toca dar una ponencia aburrida,
seriota y llena de solo texto proyectado en una horrible pared.
Por ejemplo, si te toca hablar en algún Parlamento, te aseguro que no te
puedes permitir el lujo de poner a jugar a los parlamentarios al rol: debes
ser declarativo, preciso y muy correcto formalmente.
Igualmente ocurre en ciertos eventos universitarios donde lo que prima es que
el sesudo personal se rompa la cabeza y donde no te puedes permitir ninguna
licencia porque te crujen al momento.
Sin embargo, en otros entornos estudiantiles, o de parties y demás, sí te
puedes andar con muchas más libertades y de hecho lo importante es que no
seas serio formalmente, sino que des "caña cómplice" y que fomentes la
participación.
Otro día os explico cómo, por ejemplo, la gente de Sun consigue ganarse al
público y algunas otras ideas sobre el asunto.
Lo importante aquí es que las ponencias no tienen que ser lo de siempre y
que estamos de acuerdo en que la manera de transmitir nuestras ideas no son
las más óptimas.
Saludos,
//A.