Hola Juanje,
voy a procurar dar mi visión tratando de generalizar el asunto. Espero no
equivocarme......
Te pongo en antecedentes.....
El GNOME Marketing Hackfest comienza el martes 4 y acaba el viernes 7.
Inicialmente estaba previsto un día entero de jornada pública, concretamente
el día 7, con gran protagonismo de CESLA. Al darnos cuenta de que coincidía
con Akademy-es en Bilbao (empieza el 7 por la tarde), apoyado por ESLE (y
empresas de ESLE), se redujo el evento de Aragón a media jornada. CESLA apenas
tiene protagonismo ahora en ese evento.
Si bien no se ha podido anular el daño, se ha tratado de minimizarlo por
deferencia al trabajo de otras empresas. Afortunadamente no ha habido mayores
consecuencias, aunque no es agradable. Esto no quita para que reconozcamos (yo
el primero) que hemos cometido un error, o cuando menos, hemos permitido que
las circunstancias nos perjudiquen.
Y ahora lo que nos ocupa...
El hecho de que unas empresas de Andalucía estén apoyando (dando soporte o
similar), este fin de semana un evento de GNOME en esa Comunidad, y otras
empresas de la misma organización estén apoyando otro evento sólo un par de
días después, de la misma comunidad, esta vez en Aragón, divide nuestros
recursos, el impacto de nuestro trabajo se reduce y se pueden herir
sensibilidades de quienes trabajan (no digo que sea el caso, pero creo que
tampoco sería extraño) en cualquiera de los dos.
Ahora que contamos con una estructura nacional y canales de comunicación que
funcionan, tenemos la oportunidad de comunicar la organización y/o apoyo
activo a eventos al resto de empresas por anticipado. Si es posible y hay
voluntad, podremos establecer una estrategia común y maximizar el impacto de
nuestro esfuerzo. Si no es posible, podremos establecer medidas para minimizar
el impacto negativo que pudiera tener lugar. Si no hay voluntad, podremos al
menos fomentar cierta cortesía entre las empresas, positiva para hacer
negocios.
Escribo estas líneas, no con intención de censurarte a ti o a las empresas
andaluzas involucradas. Tampoco es mi intención entrar en el detalle del
correo que mandas. Quiero llamar la atención sobre la disponibilidad de una
herramienta que puede evitar lo que antes resultaba casi inevitable, nada más.
No dudo ni por un momento de la buena voluntad quienes figuran en el correo. No
seré yo quien critique a quienes dedican esfuerzo a apoyar a comunidades de
software libre. Ojalá hubiera más como ustedes.
On Jueves 29 Abril 2010 00:27:33 Juanje Ojeda escribió:
Buenas noches.
Supongo que alguno habrá visto la noticia en Barrapunto[1] o en algún
blog que se va a celebrar un encuentro de GNOME Hispano en Sevilla.
Como siempre saltan suspicacias raras y para evitar malos entendidos,
este encuentro está organizado enteramente por la asociación GNOME
Hispano[2] a la que pertenecemos algunos integrantes de Yaco, de
Emergya y de algunas otras empresas que hay aquí. Pero no lo han
organizado las empresas.
Todas las decisiones respecto al evento se han realizado en las listas
públicas de la asociación[3] y en el wiki, también público, de la
asociación[4].
Uno de los trabajadores de Yaco tuvo la iniciativa y su empresa
accedió a prestar las oficinas en horario no laboral para que se
pudiera reunir la gente y dado que varios de Emergya íbamos a asistir,
tenemos bastante amistad con la gente de Yaco y con la mayoría de los
asistentes y nos apeteció, decidimos juntarnos con los de Yaco para
hacer una pequeña fiestacilla aprovechando que venían muchos
conocidos. Si no recuerdo mal esa «colaboración» consiste en algo de
picoteo, algunas cervecillas y un grupo conocido de la gente de Yaco
que tocará un rato.
No sé si esto le parece mal a alguien, o alguien piensa que se ha sido
descortés con la asociación Andalibre o la federación Asolif por no
hacer algún tipo de invitación oficial, pero el evento no es de las
empresas, es de la asociación y es un encuentro técnico que ha sido
discutido públicamente.
Por la parte que me toca como socio de GNOME Hispano desde hace años,
si no se planteo nada es porque no se buscaban patrocinios ni
publicidades, sino juntar a los socios y a hackers con ganas de
aportar en GNOME.
A los que no sabían nada y nada les incomodó ruego que disculpen este
correo que va destinado a aclarar posibles malos entendidos que me
consta que ha habido.
Un saludo y buenas noches.
[1]
http://barrapunto.com/article.pl?sid=10/04/28/1836224
[2]
http://www.gnomehispano.org/
[3]
http://mail.gnome.org/archives/gnome-hispano-list/2010-March/msg00000.html
[4]
http://es.gnome.org/Eventos/EncuentroSevilla2010
--
Saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
http://www.asolif.es