Hola,
tras las aportaciones públicas y privadas recibidas, creo que este es el
texto más adecuado, a falta del encabezamiento. Dependerá de si nos incluyen
o no en la campaña, tendrá una dirección u otra.
---
* ASOLIF apoya la realización de campañas en positivo de concienciación
para el fomento del uso de software legal por contra a políticas en negativo
tendentes a la criminalización del usuario de software, las empresas y las
tecnologías de compartición de información. En este sentido, la II Campaña
Software Legal nos parece una iniciativa positiva
* El fabricante de software, publicando su desarrollo bajo licencias
libres, otorga al usuario la posibilidad de copiar y distribuir los
programas con cualquier fin y a través de los canales disponibles. Por
tanto, el
modo más eficiente de reducir la piratería de software es promocionando el
uso de software libre.
* Gracias a la transferencias que permiten sus licencias, el software libre
elimina restricciones artificiales de acceso a la información a ciudadanos y
empresas, facilitando el desarrollo de procesos y productos innovadores en
alta competitividad. Así elimina costes de infraestructura y libera recursos
para invertir en valor añadido. El software libre no sólo es legal, sino que
favorece la innovación y la competitividad (tan necesarias en tiempos de
crisis)."
* El software libre permite desarrollar procesos y productos innovadores con
mayor facilidad gracias a la transferencia de conocimiento que permiten las
licencias libres bajo las que se publica. El uso de software libre elimina
restricciones artificiales al acceso a la información a ciudadanos y
empresas. El software libre no sólo es legal, sino que favorece la
innovación.
* El tejido empresarial del sector del software libre en España esté en
franco proceso de madurez, dispone de un acusado componente innovador y la
cualificación del personal que lo compone, y que es su principal valor, es
alto. Los beneficios que genera esta industria son incuestionables por lo
que se justifica lpromociónon del software libre por su alta rentable.
Usar, desarrollar, copiar y distribuir software libre es legal, favorece la
innovación, la competencia y es, además, rentable. Sé legal, usa software
libre.
---
En otro orden de cosas, comentar que la semana que viene nos reunimos con
CENATIC y estamos realizando gestiones para mantener diversas reuniones con
miembros del Gobierno Central con el fin de presentarles iniciativas. Será
objeto de próximos correos en esta lista esta nueva acción.
saludos
--
Agustín Benito Bethencourt
Gerente de ASOLIF
gerente(a)asolif.org
http://www.asolif.org