*Título*
Desarrollo colaborativo entre empresas: Compartir y mezclar código de
una forma eficaz
*Objetivo de la mesa*
Compartir soluciones ante el reto de desarrollar software libre de forma
colaborativa entre distintas empresas.
Estamos acostumbrados a recoger software desarrollado por otros e
implantarlo. También a adaptar el código según las necesidades de un
proyecto concreto. Pero ¿qué pasa si quiero mezclar mi adaptación
sectorial con funcionalidades o módulos desarrollados por otros? ¿Cómo
se aborda un proyecto colaborativo de este tipo sin tener que andar
"cosiendo a mano" el código?
*Ponencia que motivó la apertura
*Con la ponencia titulada "Desarrollo colaborativo en Proyectos
Empresariales", desde AbanQ G2 querían mostrar su experiencia en este
campo. Para este grupo empresarial, compartir y mezclar código de una
forma eficaz es la clave de la productividad y la sinergia efectiva.
*Temas que tendrían cabida*
* Gestión de ramas (forks)
* Mezcladores de código
* ¿Quién lidera el proyecto?
* ¿Cómo se reparte el dinero?
* Control de versiones
* Parches de código
* El desarrollo colaborativo, ¿es percibido por el cliente como una
ventaja o como un problema?
Por supuesto, se admiten sugerencias. Si consideráis que es demasiado
concreto podemos consensuar algo más general. ¡Animaos!
Saludos,
--
David Zafra Gómez
*Gerente*
gerencia(a)abanqG2.com
T.: 967 467 005
abanQ ^G2
La Trama 5C, 1º, 4ª
46870 Ontinyent (Valencia)
info(a)abanqG2.com
T.: (+34) 962 916 159
F.: (+34) 962 915 012
www.abanqG2.com