Nosotros terminamos el PIPE y el PYMEX hace dos años. Te ayuda
económicamente en viajes y gastos de promoción, te obliga a pagar un
asesor que no tiene ni zorra de que va el negocio del software, te da
mucho trabajo burocrático pero si quieres salir es bueno que te prepares
para ello, aunque sea cometiendo equivocaciones.
La internacionalización de nuestro modelo de negocios es complejísimo
porque se basa en la cercanía y el servicio. Estamos haciendo cosas pero
os puedo contar con sinceridad que no hemos amortizado con proyectos aún
los gastos que hemos tenido en el proceso. Llevamos 4 años y algo y como
nota, nos costó año y medio sacar el primer proyecto en el exterior y no
fue como para tirar cohetes.
Sin querer desanimar, el que quiera salir fuera debe armarse de
paciencia y empezar pensando que es una inversión a medio o largo plazo.
Atentamente.
Servando Saavedra
Director General
SET Innovación y Software
C/ Fernando Sánchez Sampedro, 29
ES 06003 Badajoz (Badajoz) España
telfs. 902 362 481 / +34 924 230 936
fax +34 924 207 411
Móvil +34 647465445 / +57 3102169759
El mié, 12-01-2011 a las 10:54 +0100, Igor Zubiaurre escribió:
Movimientos de las AAPP para promover la
internacionalización, con
énfasis en I+D+i
http://www.ayudas.net/detnoticia.php?IDNoticia=10523
¿Alguien aquí ha participado en PIPE? ¿Alguna opinión?
Se me antoja que el "Diagnóstico de Posición Competitiva y de
Potencial de Internacionalización", independientemente del resultado,
sería interesante por sí mísmo para muchas microempresas.
_______________________________________________
Asolif mailing list
Asolif(a)asolif.es
http://www.asolif.es/cgi-bin/mailman/listinfo/asolif